El escabeche es de las preparaciónes que más me gustan. Por varios motivos: queda buenísimo, es muy fácil de elaborar y nos sirve para conservar alimentos. Además, es una ventaja el hacerlos con antelación ¿verdad?
Y es que se pueden preparar tanto con verduras, como con carnes y pescados. Te solucionan un primer plato, una cena, o un tentador aperitivo como los mejillones en escabeche caseros, que son una delicia.
Después del éxito que ha tenido el pollo en escabeche le llega el turno a la carne de conejo. Tenía muchas ganas de probar con el conejo, ya que es una carne muy suave, gustosa y con poca grasa. Si es una carne de tu agrado, te lo recomiendo, el resultado de este escabeche es una delicia.
La receta es muy sencilla y puedes cambiar algunas cantidades a tu gusto.
✔ 2 zanahorias
✔ 4-5 dientes de ajo
✔ 1 cebobolla tiernas
✔ 1 puerro
✔ 250 ml aceite de oliva
✔ 100 ml vino blanco
✔ 100 ml vinagre
✔ 2-3 hojas de laurel
✔ Pimienta en grano
✔ 3-4 clavos
✔ 100 ml vino blanco
✔ 100 ml vinagre
✔ 2-3 hojas de laurel
✔ Pimienta en grano
✔ 3-4 clavos
✔ Sal
Cómo preparar el conejo en escabeche
✔ Empezamos por cortar el conejo en trozos y salpimentarlo. Puedes comprarlo ya cortado para más comodidad.
✔ En una cazuela mezclamos la cebolla y el puerro cortado, la zanahoria cortada a rodajas, los dientes de ajo pelados.
✔ Salteamos los trozos de conejo en aceite de oliva para que tomen un poco de color.
✔ Los añadimos a la cazuela con las verduras, y cubrimos con el aceite de oliva, e vino blando y el vinagre.
✔ Dejamos cocer a fuego medio unos 33-40 minutos. Depende del tamaño de los trozos de conejo, lo dejamos más o menos tiempo.
✔ Retiramos la cazuela del fuego, dejamos enfriar y lo pasamos a un recipiente adecuado para dejarlo reposar como mínimo 24 horas.
✔ Ya lo tenemos listo. Cuando lo vayas a comer, sácalo un buen rato antes de la nevera. Tómalo tibio o a temperatura ambiente.
✔ Ten en cuenta el tipo de vinagre o vino que añadas, puede ser más fuerte o más intenso. Las cantidades de líquidos de la receta son orientativas.
✔ Si no te gusta la zanahoria, puedes variar de verduras y cambiarlas.
✔ Las hierbas aromáticas utilízalas a tu gusto, tomillo, romero, laurel...
✔ Si no quieres comerlo tal cual, acompáñalo con arroces, pasta, quinoa, o combinado en ensaladas con legumbres.
Si te gustan los escabeches con verduras, te recomiendo estas preparaciones:
✔ Verduras en escabeche con bacalaoSi te gustan los escabeches con verduras, te recomiendo estas preparaciones: