Hoy vengo con un pan super esponjoso que está para no dejar ni miguita…Desde que probé el pan Hokkaido hace un tiempo, ya son varias las veces que lo he preparado.
Es un pan tipo brioche con una miga esponjosa y súper suave. Lo puedes preparar de mil formas y es sencillo de hacer, sin relleno o con relleno. Con chocolate está espectacular, y relleno con cerezas confitadas es otra delicia que vale la pena probar.
Seguro que has oído hablar de la técnica tang zhong a la hora de preparar la masa para el pan.
Consiste en escaldar una parte de la harina con agua o leche antes de empezar con la masa final. El tang zhong aporta más humedad, creando una miga suave, ligera y esponjosa.
Esta era la receta que tenía pendiente con los higos en almíbar que preparé hace unos días. Y aún tengo unos pocos en botes de conserva para preparar algo más.
Ingredientes:
Para el tang zhong:
- 25 g harina- 150 g agua (o leche)
Resto de ingredientes:
- 465 g harina
- 60 g azúcar
- 10 g patata cocida
- 50 g leche
- 75 g nata
- 70 g huevo
- 100 g mantequilla
- 15 g levadura prensada
- Todo el tang zhong
- 10 g sal
- 60 g azúcar
- 10 g patata cocida
- 50 g leche
- 75 g nata
- 70 g huevo
- 100 g mantequilla
- 15 g levadura prensada
- Todo el tang zhong
- 10 g sal
- Higos en almíbar
Cómo preparar el pan Hokkaido
- Empezamos por preparar el tang zhong. Calentamos el agua con la harina. Puedes hacerlo con leche y lo llevamos a 60 º C y damos unas vueltas hasta que se espese, con textura de papilla.
- Seguimos con el amasado. Mezclamos la harina, la leche, nata, huevo, la patata, la levadura y la sal. Y el tang zhong. Lo mezclamos todo muy bien. Con la amasadora o las varillas mezcladoras.
- Dejamos la mantequilla para el final y la vamos incorporando despacio hasta que la masa se vuelva elástica y uniforme, tarda un poquito, pero es mejor hacerlo despacio.
- Lo sacamos del bol, damos un plegado a la masa y lo dejamos fermentar. Más o menos unas dos horas, verás que duplica el tamaño. Si quieres, lo puedes dejar en la nevera, bien tapado durante unas horas.
- Sacamos la masa y la dividimos en piezas de 60 g.
- Estiramos las piezas y las rellenamos con los higos confitadas (bien escurridos) y formamos bolas.
- Si lo preparamos sin relleno, simplemente boleamos las piezas para poner dentro del molde.
- Esperamos a que vuelva a levar, puede tardar dos o tres horas a unos 25 o C, dependiendo de la temperatura ambiente tardará más o menos tiempo.
- Precalentamos el horno a 160-170 º C y horneamos las piezas unos 20-25 minutos
- Pincelamos con huevo batido antes de llevarlos al horno.
- Lo sacamos, dejamos enfriar y listo.
- Lo sacamos del bol, damos un plegado a la masa y lo dejamos fermentar. Más o menos unas dos horas, verás que duplica el tamaño. Si quieres, lo puedes dejar en la nevera, bien tapado durante unas horas.
- Sacamos la masa y la dividimos en piezas de 60 g.
- Estiramos las piezas y las rellenamos con los higos confitadas (bien escurridos) y formamos bolas.
- Si lo preparamos sin relleno, simplemente boleamos las piezas para poner dentro del molde.
- Esperamos a que vuelva a levar, puede tardar dos o tres horas a unos 25 o C, dependiendo de la temperatura ambiente tardará más o menos tiempo.
- Precalentamos el horno a 160-170 º C y horneamos las piezas unos 20-25 minutos
- Pincelamos con huevo batido antes de llevarlos al horno.
- Lo sacamos, dejamos enfriar y listo.