Bizcocho de avena con claras
Con un poco de harina integral, otro tanto de avena, un limontico, aceite de oliva y poco más ya lo tenemos. Es tan versátil que puedes aprovechar otras harinas o sumar ingredientes según tu gusto.
Aunque es un bizcocho de claras, le he añadido un huevo entero, es opcional.
Ya tenemos para los desayunos de la semana.
- 3 claras de huevo
- 1 huevo entero mediano (opcional)
- 125 g azúcar
- 200 harina (50 g harina integral, el resto de avena)
Ya tenemos para los desayunos de la semana.
Ingredientes para la receta
- 3 claras de huevo
- 1 huevo entero mediano (opcional)
- 125 g azúcar
- 200 harina (50 g harina integral, el resto de avena)
- 10 g levadura química
- 60 ml aceite de oliva
- 125 ml leche (o bebida vegetal)
- Ralladura de cítricos
- Batimos el huevo entero con el azúcar, añadimos la leche, el aceite de oliva y batimos todo junto.
- Seguimos con la harina tamizada y la levadura.
- 60 ml aceite de oliva
- 125 ml leche (o bebida vegetal)
- Ralladura de cítricos
Cómo preparar el bizcocho de claras
- Batimos el huevo entero con el azúcar, añadimos la leche, el aceite de oliva y batimos todo junto.
- Seguimos con la harina tamizada y la levadura.
- Agregamos la ralladura de limón. Puedes añadir aromas u otros cítricos.
- Batimos las claras a punto de nieve y mezclamos con movimientos envolventes.
- Llenamos el molde engrasado. Lo he hecho en uno alargado, pero el que te vaya bien.
- Hornear a 180 º C durante unos 30-35 min. aproximadamente.
- Batimos las claras a punto de nieve y mezclamos con movimientos envolventes.
- Llenamos el molde engrasado. Lo he hecho en uno alargado, pero el que te vaya bien.
- Hornear a 180 º C durante unos 30-35 min. aproximadamente.
18 Comentarios
Un cafè con hielo y un pedacito de este bizcocho, y.......deliciosa merienda.
ResponderEliminarUn abrazo
Totalmente!! gracias Lolines! besos.
EliminarBuenas noches Silvia, qué bien me sentaría ahora mismo un trocito de tu bizcocho. Dicen que las penas, con pan son menos, y la verdad es que para mí, un trocito de bizcochito es la felicidad en estado puro. No es que me pase nada, pero la vida no deja de darle a una disgustos por todos lados, por eso irse a la cama con la 'panza’ plena, no le hace mal a nadie. En fin que ya puestos, hasta un café me tomaría y me quedaría tan contenta, jajaja…
ResponderEliminarBesos
Hola Concha, pues cuánta razón tienes, las penas endulzadas menos penas. Espero esteis todos bien! Besos.
Eliminar¡Hola Silvia!
ResponderEliminarAunque este año no he podido retomar con la rutina del blog antes, aquí estoy de vuelta ;o) Y con muchas ganas ;o)
Me gusta mucho el sabor de la harina de avena y si además podemos dar salida a unas claras pues todavía mejor. Me he quedado con una duda, 280º para el horneado ¿no son muchos para una masa de este tipo?
Besos y feliz semana,
Palmira
Hola Palmira, a mi tb me gusta mucho la avena, gracias! Voy a corregirlo, son 180, me equivoqué al escribirlo :) Besos!!
EliminarBuenísimo este bizcocho, además se ve muy esponjoso, guardo la receta para cuando haga Tocinillo de cielo, pues entonces dispongo de muchas claras. Un beso
ResponderEliminarHola Pilar, es ideal para este tipo de aprovechamientos, a mi me pasa lo mismo con los panettones. Besos.
EliminarNunca sé qué hacer cuando me sobran las claras, desde luego la idea de hacer un bizcocho como este me atrae mucho, se ve maravilloso!
ResponderEliminarAbrazos
Gracias Javier, son recursos que aprovechar. Me alegra que te guste, besos.
EliminarCómo ya te comente por Instagram, guardo la receta, me viene genial para unas claras que tengo en el congelador, tiene una pinta buenisima.
ResponderEliminarBesitos fuertes
Gracias Marta, espero que te guste con la avena. Un beso de vuelta.
EliminarSilvia que pinta mas rica y ademas de aprovechamiento besitos
ResponderEliminarIdeal para aprovechar este tipo de ingredientes. Un beso.
EliminarPero bueno... este bizcocho está que se sale de la pantalla!!
ResponderEliminarMaravilloso Silvia!! Muy buena salida a esas claras ;)
Besos
Gracias Pepi, y además con la avena queda muy bueno de sabor. Un beso.
EliminarHola Silvia. No puedo dejar de pensar en un cafetín para ese bizcocho. Tengo que ver si este finde saco hueco para preparar algo rico. Ya me antojaste. Un besito y buen finde
ResponderEliminarSeguro que con un café sienta de maravilla un trocito de bizcocho. Me alegro de que te guste, besos.
Eliminar