Si hay algo que se agradece estos días de vuelta a la rutina y de cambios, es preparar platos sencillos que nos den poco trabajo. Buscamos recetas fáciles para el día a día y también para las ocasiones especiales.
Uno de los mejores entrantes para una comida, aperitivo o cena especial, son los que preparamos con embutidos curados. Gustan a todos, y es que los pones en la mesa y desaparecen en un santiamén. ¿verdad?.
Solo hace falta sacar una tabla, un buen pan, un buen aceite de oliva virgen y un buen jamoncito ibérico ¿Quién se resiste?
Solo hace falta sacar una tabla, un buen pan, un buen aceite de oliva virgen y un buen jamoncito ibérico ¿Quién se resiste?
Los embutidos Revisan ibéricos de Guijuelo tienen una fama merecida y son conocidos internacionalmente. Es una empresa familiar, que nace hacia 1925, gestionada hoy día por la 3ª y 4ª generación.
Su filosofía es lograr el punto óptimo de sabor, textura y aroma, para la obtención de un producto excelente. Cuentan con tres fábricas dotadas de la más avanzada tecnología en Guijuelo y dehesas propias cerca de Ciudad Rodrigo (Salamanca)
Su filosofía es lograr el punto óptimo de sabor, textura y aroma, para la obtención de un producto excelente. Cuentan con tres fábricas dotadas de la más avanzada tecnología en Guijuelo y dehesas propias cerca de Ciudad Rodrigo (Salamanca)
Con un buen pan, unos picos o crackers, y poco más... ya es suficiente para presentar un buen entrante para disfrutar de los mejores embutidos ibéricos.
Ya sabes que yo el horno siempre lo tengo a punto para hacer pan casero... y en este sentido no me cuesta nada ponerme con el tema.
Pero dejando el tema del pan a un lado, lo hagas tú o lo compres en la panadería, vamos a por el jamón sin complicarnos la vida.
Un poquito de tomate maduro untado en el pan, un buen aceite de oliva virgen extra, y unos buenos Ibéricos, es un éxito asegurado.
¿Se necesita algo más para disfrutar?
Pero si quieres preparar algo más ligero y fresco... aquí tienes una propuesta muy sencilla y deliciosa para una aperitivo o una ocasión especial. Una receta fácil y con pocos ingredientes que se prepara en un momento.
Cómo preparar las cucharitas de melón con lomo ibérico:
✔ Cortar el queso fresco y el melón en trocitos pequeños, mezclarlos con un poquito de sal y ponerlo en las cucharitas.
✔ Añadir una lonchita de lomo ibérico y espolvorear con la albahaca.
✔ Regar con unas gotitas de aceite de oliva virgen extra y espolvorear escamas de sal maldon.
Esta misma receta la puedes hacer con sandía, que aún las encuentras en buenas en este tiempo, o con fresas.
Haciendo un repaso a las recetas clásicas de siempre, es bien añadir un poquito de jamón o embutido delicatessen a nuestros platos. Como en los huevos estrellados con patatas, es ideal para dar un toque especial.
O en las verduras, tanto gratinadas como guisadas. Platos de cardos y alcachofas, que son recetas de siempre y agradecen un buen acompañamiento. Igual que con que los arroces, legumbres y la pasta italiana.
En las clásicas tortillas, añadir un poco de sobrasada o jamón, las hace más sabrosas, como la tortilla de habitas con jamón y menta.
No me quiero ir sin recordarte las Croquetas de jamon con almendras que siempre sorprenden a quien las prueba...
Seguro que tienes alguna receta especial, que se sale de lo clásico, donde añades un buen ibérico para hacerla más distinguida.
Y no es que me quiera adelantar, pero el tiempo pasa volando, en nada tenemos días festivos: en octubre.. noviembre...halloween.. llegará diciembre. Así que no está de menos pensar en nuevas recetas para las los días especiales.
¿Alguna sugerencia? Espero que me cuentes alguna de tus ideas :)