• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Conejo en escabeche

El escabeche es de las preparaciónes que más me gustan. Por varios motivos: queda buenísimo, es muy fácil de elaborar y nos sirve para conservar alimentos. Además, es una ventaja el hacerlos con antelación ¿verdad? 

Y es que se pueden preparar tanto con verduras, como con carnes y pescados. Te solucionan un primer plato, una cena, o un tentador aperitivo como los mejillones en escabeche caseros, que son una delicia. 

Después del éxito que ha tenido el pollo en escabeche le llega el turno a la carne de conejo. Tenía muchas ganas de probar con el conejo, ya que es una carne muy suave, gustosa y con poca grasa. Si es una carne de tu agrado, te lo recomiendo, el resultado de este escabeche es una delicia. 

La receta es muy sencilla y puedes cambiar algunas cantidades a tu gusto.

Conejo en escabeche

Ingredientes:

✔ 1 Conejo cortado en trozos
✔ 2 zanahorias
✔ 4-5 dientes de ajo
✔ 1 cebobolla tiernas 
✔ 1 puerro
✔ 250 ml aceite de oliva
✔ 100 ml vino blanco
✔ 100 ml vinagre
✔ 2-3 hojas de laurel
✔ Pimienta en grano
✔ 3-4 clavos
✔ Sal


Cómo preparar el conejo en escabeche


✔ Empezamos por cortar el conejo en trozos y salpimentarlo. Puedes comprarlo ya cortado para más comodidad.
✔ En una cazuela mezclamos la cebolla y el puerro cortado, la zanahoria cortada a rodajas, los dientes de ajo pelados.
✔ Añadimos las hojas de laurel, los granos de pimienta, el clavo y las hierbas aromáticas.

Conejo en escabeche

✔ Salteamos los trozos de conejo en aceite de oliva para que tomen un poco de color. 
✔ Los añadimos a la cazuela con las verduras, y cubrimos con el aceite de oliva, e vino blando y el vinagre.
✔ Dejamos cocer a fuego medio unos 33-40 minutos. Depende del tamaño de los trozos de conejo, lo dejamos más o menos tiempo.

Conejo en escabeche

✔ Retiramos la cazuela del fuego, dejamos enfriar y lo pasamos a un recipiente adecuado para dejarlo reposar como mínimo 24 horas.
✔ Ya lo tenemos listo. Cuando lo vayas a comer, sácalo un buen rato antes de la nevera. Tómalo tibio o a temperatura ambiente.

✔ Ten en cuenta el tipo de vinagre o vino que añadas, puede ser más fuerte o más intenso. Las cantidades de líquidos de la receta son orientativas. 
✔ Si no te gusta la zanahoria, puedes variar de verduras y cambiarlas.
✔ Las hierbas aromáticas utilízalas a tu gusto, tomillo, romero, laurel...
✔ Si no quieres comerlo tal cual, acompáñalo con arroces, pasta, quinoa, o combinado en ensaladas con  legumbres.

Conejo en escabeche

Si te gustan los escabeches con verduras, te recomiendo estas preparaciones:

✔ Verduras en escabeche con bacalao
✔ Escabeche de berenjenas
✔ Escabeche de hinojo
Share
Tweet
Pin
Share
32 Comentarios
Guacamole casero

Una de las cosas que me gusta preparar en casa son los aperitivos fáciles y con cero complicaciones. Los hago con productos naturales y a mi aire, variando de ingredientes o dando un toque especial con alguna especia o hierba aromática. Tengo aguacates a los que dar salida...

Hace unos días he compartido en el blog la ensalada de aguacate y melocotón con queso fresco. Me han sobrado un par de aguacates, que los pobres, ya estaban empezando a pedir socorro.. así que enseguida pensé en el guacamole.

El guacamole es uno de los clásicos, además es ideal para preparar durante todo el año. Lo puedes tomar natural o fresquito de la nevera, acompañado de unos nachos, unos crackers o unas tostadas.
Al igual que el hummus hay diferentes versiones, como pasa con todas las recetas.

Cada uno tiene su manera particular de hacerla: con limón o lima..con cilantro o sin, con picante o no... la cuestión es hacerlo a tu gusto y disfrutar el momento al máximo.

Guacamole casero

Ingredientes:

✔ 4 aguacates
✔ 1 tomate mediano
✔ 1/2 cebolla o una cebolleta
✔ 1 lima (o limón)
✔1  ramita de cilantro
✔ Chile (opcional)
✔ Sal
✔ Cebollino


Cómo preparar Guacamole casero


✔ Empezamos por cortar la cebolla finamente. Hacemos lo mismo con el tomate.
✔ Cortamos el aguacate, le sacamos el hueso y retiramos la carne con una cuchara. Lo trituramos manualmente chafándolo con un tenedor.
✔ Añadimos el zumo de lima y la sal. Si lo prefieres cambia la lima por el limón.
✔ Cortamos pequeñito el cilantro y el chile (opcional) y lo añadimos a la mezcla.
✔ Y añadimos unas gotas de aceite de oliva por encima para finalizar, junto con un poco de cebollino picado.

Guacamole casero

Y ya que aprovecho los aguacates que tengo por casa, hoy lo hago por partida doble participando en la iniciativa  1+/-100 despercicio 0

✔ Lo puedes preparar con antelación y reservarlo en el frigorífico.
✔ Puedes añadir algo de picante u otra especia que te guste por encima.
✔ Si no te gusta el cilantro puedes suprimirlo o cambiarlo por perejil
✔ La lima la puedes cambiar por limón
✔ Sírvelo en vasitos individuales, queda ideal para una comida entre amigos o una fiesta.

Guacamole casero

Si te apetecen otros aperitivos que son de ir untando, aquí te dejo algunas ideas:

✔ Paté de pesto rosso
✔ Paté de alcachofas
✔ Hummus de calabaza asada
✔ Hummus tradicional

¿Te apuntas al aperitivo?
Share
Tweet
Pin
Share
26 Comentarios
Ensalada de aguacate y melocotón con queso fresco

¡Hola! ¿Qué tal va el verano? La vacaciones se acaban para unos, continúan para otros y algunos las empezáis ahora. Sea como sea, te traigo una receta fresca para estos días :)

Nada mejor que una ensalada para combinar en nuestros platos las mejores verduras, frutas y hortalizas de temporada. Este año estoy utilizando más frutas para variar un poco y cambiar de lo habitual, las típicas ensaladas de legumbres, pasta o arroz, de las que soy muy fan y que suelo preparar durante todo el año.

La ensalada de hoy lleva como ingrediente principal el aguacate y el melocotón. El aguacate es rico en vitaminas, minerales y grasas saludables. Me gusta la textura que aporta y la alegría que da a los platos, como en el carpaccio de aguacate con anchoas y parmesano  o en la ensalada de quinoa, aguacate y anguila ahumada.

Con esta receta participo en el reto mensual Color y Sabor de Temporada. Los ingredientes escogidos para este mes son el aguacate y la berenjena. Así que aprovechamos los productos de temporada que nos trae el verano...

Combinados con un poco de queso fresco, una vinagreta de pistachos y algún ingrediente más, el resultado es una ensalada fresca de lo más apetecible.

Ensalada de aguacate y melocotón con queso fresco

Ingredientes:

✔ 2 aguacates
✔ 2 melocotón
✔ 100 gr de requesón o queso fresco
✔ 1 cebolla pequeña
✔ 30 g de pistachos
✔ 1/2 limón
✔ Grosellas o frutos rojos
✔ Aceite de oliva virgen
✔ Vinagre de menta
✔ Sal


Ensalada de aguacate y melocotón con queso fresco


✔ Pelamos los aguacates, sacamos el hueso y lo troceamos. Rociamos con un poco de limón para que no se oxiden. Hacemos los mismo con los melocotones.
✔ Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana.
✔ Cortamos el queso fresco en daditos, Puedes poner requesón u otro tipo de queso suave.

Ensalada de aguacate y melocotón con queso fresco

✔ Troceamos los pistachos y mezclamos con dos cucharadas de aceite de oliva virgen y una de vinagre.
✔ Mezclamos el aguacate con el melocotón, la cebolla y el queso. Aliñamos con la vinagreta y lo mezclamos bien.
✔ A la hora de servir acompañamos con grosellas.

Ensalada de aguacate y melocotón con queso fresco

✔ Añade otro tipo de frutos rojos, como fresitas, frambuesas o arándanos. 
✔ Puedes cambiar los pistachos por nueces u otro fruto seco que te guste. 
✔ Utiliza aceites o vinagres aromatizados para dar un toque diferente.
✔ El vinagre de menta es ideal para las ensaladas, aporta aroma y un toque de frescura.

Ensalada de aguacate y melocotón con queso fresco

¿Te apuntas a las ensaladas con frutas de temporada?
Share
Tweet
Pin
Share
26 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Bhaji de cebolla
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Crema de apio, manzana y hierbabuena
  • Ensalada al estilo ibicenco con fuet

Archivo del blog

  • ▼  2025 (35)
    • ▼  julio (5)
      • Polos de cereza con crema de coco y lima
      • Libritos de berenjena rellenos de salmón y queso
      • Vasitos de melocotón, queso y jamón crujiente
      • Ensalada de judías blancas con aliño de verano
      • Croquetas de fuet cremosas y fáciles
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose