Las bebidas vegetales se han convertido en una alternativa a la leche de vaca tradicional y para ciertas personas nos resultan, además de saludables, más apetecibles.
Bien por intolerancias, por gusto o por otras razones, cada vez las usamos más para nuestras preparaciones o para incorporar en diferentes recetas de cremas, salsas, carnes y pescados, o recetas con masas para postres o dulces.
Si que es más cómodo ir a comprarlas, traerlas y tenerlas a punto para tomar. Alguna vez lo hago y aprovecho para probar variedades diferentes, que de haberlas, las hay y no son pocas.
Pero cuando las preparo en casa, no tienen nada que ver en lo que se refiere a textura y sabor. Suelo preparar en casa la bebida de arroz, la de almendras o la de avena. Hoy le toca el turno al coco, que se preparan de una manera igual de fácil.
Y además, ¡la cantidad de cosas que se pueden hacer con los restos! Los podemos aprovechar al máximo para añadir un extra a las galletas, harinas o masas, dulces, etc.
Se puede hacer con coco natural o coco rallado que es la versión más fácil.
Ingredientes:
✔ 150 g de coco rallado
✔ 1,5 l de agua mineral
✔ Batidora
Cómo preparar bebida de coco casera
✔ Mezclar el coco con el agua tibia y dejamos reposar media hora.
✔ Pasamos al vaso de la batidora y pulsamos a máxima velocidad un par de minutos. Depende de la trituradora o procesador que tengas, lo dejas un minuto o dos.
✔ Lo pasamos por un colador con una malla fina, o con una gasa.
✔ Con una cuchara revolvemos un poco para que se acabe de escurrir bien.
✔ Puedes aromatizar la bebida de coco con canela o vainilla.
✔ Como edulcorante natural un poco de miel le viene perfecto.
✔ La bebida de coco se conserva en la nevera tres o máximo de cuatro días, no más.
✔ Cuando la dejas reposar, ves que se separa una capa más espesa, es la "nata de coco", o la crema de coco.¿Qué podemos hacer con lo que sobra del coco?
✔ Deshidratar lo que ha quedado en el horno. Lo dejamos a temperatura baja durante un ratito y luego lo guardamos seco en un bote de cristal.
✔ Así lo tendrás listo para añadir a recetas de masas dulces, bizcochos o galletas. O en una granola para un desayuno saludable, barritas energéticas o una masa de pan, etc.
Si quieres animarte con tu propia bebida vegetal, te recuerdo algunas que se preparan de una manera igual de fácil:
✔ Bebida de arroz es ideal para tomar combinada con especias.
✔ Bebida de avena mi compañera ideal para los desayunos, con café o chocolate.
✔ Bebida de almendras es mi preferida, la que más me gusta para tomar a cualquier hora del día.
✔ Moon milk "leche de la luna" una combinación de de bebida especiada para tu momento "relax".