Hoy te traigo un bizcocho con un ingrediente muy especial. Estoy segura de que conoces el ajo negro, y si todavía no lo has probado en alguna receta seguro que lo has visto por las tiendas de comestibles, supermercados o los mercados.
El ajo negro tiene una textura cremosa y un sabor entre dulzón, salado que te recuerda un poquito a la regaliz. Es un ajo negro es el resultado de un proceso de maduración totalmente natural del ajo fresco. Es por esto que es de color negro, porque después de todo el proceso se confita y se ablanda, adquiriendo sabores balsámicos y afrutados. No tiene aditivos ni conservantes.
Ya se utilizaba desde la antigüedad, como un condimento en la cocina asiática y luego su uso se extendió a Europa y América del Norte.
Y cabe nombrar que es muy beneficioso para nuestra salud, es utilizado como remedio natural. Contiene una alta concentración de vitaminas y oligoelementos superior a las de un ajo fresco.
Además, ayuda a reforzar el sistema inmunitario, es antibiótico, bactericida natural y es aconsejable para reducir el colesterol y los triglicéridos, entre otras propiedades.
Hace unos días recibí algunos productos de Ajos el Molino, de Las Pedroñeras (Cuenca). Ajo morado, ajo negro ecológico y polvo de ajo, junto con otros productos manchegos de gran calidad.
Los puedes encontrar en su página web y en la tienda online.
Y con el ajo negro en mano, nos vamos a la cocina y encendemos el horno...
Ingredientes:
✔ 250 g de harina repostería
✔ 5 dientes de ajo negro
✔ 1 cta ajo negro en polvo
✔ 120 g de mascarpone casero (receta aquí)
✔ 125 g de azúcar moreno/blanco
✔ 3 huevos medianos
✔ 120 g de aceite (puedes usar mantequilla) pon gramos.
✔ 10 g levadura polvo
✔ Frutos secos variados
✔ 1 limón
✔ 125 g azúcar glass
Cómo preparar el Bizcocho de ajo negro y mascarpone
✔ Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanquee y aumente el volumen.
✔ Mezclamos el aceite de oliva con el ajo negro para que quede bien triturado. Lo puedes hacer con un mortero o con un procesador.
✔ Añadimos el aceite de oliva y lo mezclamos. Puedes usar mantequilla en lugar del aceite de oliva.
✔ Seguimos con el queso mascarpone y lo mezclamos bien.
✔ Tamizamos la harina junto con la levadura y el polvo de ajo negro y la añadimos a la mezcla, lo hacemos en dos o tres veces.
✔ Preparamos un molde engrasado y lo llenamos con la mezcla. He utlizado un molde alargado
✔ Precalentamos el horno a 180 º C y lo cocemos durante 35-40 minutos. Comprobamos con un palillo que está seco y lo retiramos para dejar enfriar. Mientras tanto preparamos el glaseado.
Cómo preparar el glaseado de limón
✔ Mezclamos zumo de limón (dos cucharadas aprox) con el azúcar glass (125 g) hasta obtener una crema blanquita.
✔ Mezclamos zumo de limón (dos cucharadas aprox) con el azúcar glass (125 g) hasta obtener una crema blanquita.
✔ Cuando el bizcocho esté frío, le añadimos el gaseado por encima y lo decoramos con frutos secos variados.
✔ Puedes cambiar el mascarpone por leche condensada o leche evaporada.
✔ Si quieres cambiar el aceite de oliva por mantequilla, solo tienes que quitarle un 15 % a la cantidad de aceite, según tabla de equivalencias.
✔ El glaseado de limón lo puedes hacer con yogur, o con otro cítrico que te guste, como la lima o la naranja.
✔ El azúcar glass lo puedes hacer en casa con un molinillo, queda perfecto :)
El bizcocho de ajo negro y mascarpone es muy suave, Es perfecto para la hora del desayuno o para la merienda acompañado de una infusión o una taza de café.
En el blog tienes el alioli de ajo negro con y sin huevo. y las croquetas de bacalao con ajo negro