¿Has probado el polvo de remolacha? Es ideal para dar sabor y color a nuestros platos. Hace un tiempo probé un polvo de remolacha que me regalaron y me gustó. Me preguntaba cómo se podía preparar en casa y en internet encontré la manera de hacerlo. Es más fácil de lo que pensaba.
Solo necesitas la remolacha y el tiempo para que se deshidrate. Así de sencillo.
Se puede combinar en un montón de recetas como: batidos, galletas, magdalenas, en muchos postres, helados, yogures, granolas … y en recetas saladas como: cremas, sopas frías, ensaladas, toppings, vinagretas o aliños. Son ejemplos, pero seguro que hay muchas más opciones para utilizarlo en nuestras recetas.
Lo uso en algunas masas dulces y de pones, y en diferentes recetas de aliños y cremas.
Verás qué fácil y práctico es hacerlo en casa:
Necesitas remolacha cruda, tal cual. No hace falta pelarla.
Se puede combinar en un montón de recetas como: batidos, galletas, magdalenas, en muchos postres, helados, yogures, granolas … y en recetas saladas como: cremas, sopas frías, ensaladas, toppings, vinagretas o aliños. Son ejemplos, pero seguro que hay muchas más opciones para utilizarlo en nuestras recetas.
Lo uso en algunas masas dulces y de pones, y en diferentes recetas de aliños y cremas.
Verás qué fácil y práctico es hacerlo en casa:
Cómo preparar polvo de remolacha casero:
- Corta la remolacha en láminas finas con ayuda de una mandolina o un cuchillo.
- Déjala secar al aire libre, en una deshidratadora o en el horno, para acelerar el proceso. También se puede secar en una freidora de aire.
- Una vez que esté completamente seca, tritúrala en un molinillo hasta obtener la textura deseada.
Se puede pulverizar dejando más gruesa o más finita.