Crema de nabo negro con patata violeta
Muchos fines de semana y durante la semana, en algunas plazas y calles de la ciudad los mercados de "pagés", nos ofrecen la venta directa de los productos de agricultores. Nos traen verduras y frutas de temporada recién cogidos y super frescos, además de otros alimentos elaborados
En mi barrio, además de los dos mercados municipales que tengo cerca, tengo la suerte de poder comprar en la parada de Can Joanals, que algunos días vienen a una placita cercana. Esta semana he traído acelgas rojas, nabos negros e hinojo, junto a unas patatas violetas que son una delicia.
Ingredientes:
✔ 300 grs de nabos pelados y limpios
✔ 1 cebolla pequeña
✔ 1/2 puerro
✔ 2 patatas violetas
✔ Empezamos por limpiar y cortar los nabos, la cebolla y el puerro. Podemos hacer esta receta con el tipo de nabo que uno prefiera y que tenga disponible.
✔ Las rehogamos en una cazuela con aceite de oliva caliente unos minutos. Primero la cebolla y el puerro y luego añadimos los nabos cortados.
✔ 1 cebolla pequeña
✔ 1/2 puerro
✔ 2 patatas violetas
✔ Anchoas para acompañar
✔ Aceite de oliva virgen extra
✔ Sal
✔ Pimienta al gusto
✔ Hierbas aromáticas
Cómo preparar la crema de nabo negro
✔ Empezamos por limpiar y cortar los nabos, la cebolla y el puerro. Podemos hacer esta receta con el tipo de nabo que uno prefiera y que tenga disponible.
✔ Las rehogamos en una cazuela con aceite de oliva caliente unos minutos. Primero la cebolla y el puerro y luego añadimos los nabos cortados.
✔ Cubrimos con caldo de verduras o agua en su defecto, y dejamos entre 15 y 20 minutos que vaya cociendo despacito.
✔ Rectificamos de sal y pimienta y lo dejamos enfriar antes de triturar.
✔ Mientras tanto cocemos las patatas violetas en agua y las reservamos. Las he triturado con el tenedor para añadirlas a la crema, a modo de acompañamiento. Puedes hacer un puré.
✔ A la hora de servir, acompañamos con la patata triturada por encima, con unas anchoas y una ramita de de hierbas aromáticas. La que más te guste, romero, albahaca, tomillo...
Como todas las cremas las puedes enriquecer con crema de leche o algún lácteo. Prefiero no añadir extras para que las verduras no pierdan todo su sabor de origen.
Y para acompañar muchas opciones como taquitos de jamón, cuscurritos de pan, huevo duro, mix de semillas, opciones tenemos muchísimas.
42 Comentarios
Que suerte la tuya al tener mercados cerca y poder comprar en ellos a diario. Aquí hay uno muy grande y otro solo de pescado, pero me pillan lejos, donde más voy es al de pescado. El nabo negro no lo conozco, la patata violeta sí, aunque es difícil de encontrar, con ellos me ha encantado la crema que has cocinado, una maravilla que degustaría con los ojos cerrados.
ResponderEliminarUn beso.
La verdad es que tengo suerte, porque vivo cerca de dos mercados municipales, y además vienen estos cada semana en una plaza u otra, los nabos negros tienen una temporada corta, por eso siempre me gusta aprovechar y poder comprarlos en estos días.
EliminarMe alegro de que te guste, gracias Lola, un beso.
Hola Silvia !
ResponderEliminarLas patatas violetas sí las he probado, pero el nabo nunca lo he preparado .
Me quedo con la idea porque debe de estar rica y además luce fenomenal.
Un abrazo y feliz semana.
Te encantará Bego, ya verás que buenos son :)
EliminarBesos.
Qué interesante Silvia, no conocía este tipo de nabo.
ResponderEliminarLa crema se ve deliciosa y muy apetecible.
Besos
Gracias Pepi, queda muy bien en crema, es suave de sabor :)
EliminarBesos.
Que cremita tan genial.
ResponderEliminarPara mi sin tropezones ;-)))
1 saludito
Oído cocina!! Marchando va!
EliminarBesos.
Es una gran suerte poder disfrutar de los mercados de payès al lado de casa.
ResponderEliminarMe gusta que se siga cultivando y cocinando con variedades autóctonas, además que esta crema se ve de lo más apetecible!
Besos y feliz semana,
Palmira
Gracias Palmira, por suerte todavía nos quedan mercados de pagés para disfrutar de los productos autóctonos. Besos.
EliminarHola Silvia, ya sé que tienes cerca los mercados, pero de esa parada tan especial no creo que me hayas hablado. Ya me gustaría poder tener algo así cerca. Me recuerda a los mercados franceses de pueblo.
ResponderEliminarMe encanta tu crema y qué rica combinación con la patata violeta.
Besets.
Son iguales que los de pueblo, van viniendo y es una gozada poder comprar este tipo de productos de temporada. Besets, cuidat!
EliminarLas cremitas entonan el cuerpo en estos días fríos.
ResponderEliminarGracias por compartir.
Besitos
Gracias a ti por venir.
EliminarBesos :)
¡¡Hola Silvia!! Qué bonita presentación tiene tu crema, me ha enamorado, de verdad. No he visto nunca ni las acelgas rojas ni el nabo negro. No sé si el nabo sabrá distinto al común, o también tiene un sabor diferente. Hoy nos has traído una crema de lo más gourmet, es divina. Besitos.
ResponderEliminarHola Isabel, el nabo negro es un poco más suave que el común y tiene un puntito dulce que lo hace muy apetecible. En invierno es cuando los podemos encontrar.
EliminarBesitos!
Sílvia es increíble cuanta delicadeza puede encerrar una hortaliza tan rústica. Me encanta la presentación de tu crema, y lo rico que debe estar, eso ya sí que sería un placer poder probarlo.
ResponderEliminarDisfruta de esos mercados, aquí cada vez quedan menos, y es difícil encontrar buenos productos a precios asequibles.
Besos
Gracias Concha, la verdad que es un lujo que vengan de vez en cuando. Hay que aprovechar mientras sea posible. Besos.
EliminarNo he visto ese nabo curioso , tiene que estar muy rico besitos
ResponderEliminarEstá muy bueno, un sabor muy suave. Gracias Inma :)
EliminarHola Silvia!!
ResponderEliminarQue maravilla de crema, nunca vi nao negro creo, por aquí nunca lo he visto, el blanco si pero negro no y cuanto me ha sorprendido, que crema tan elegante y lo rica que tiene que estar, las cremas nos encantan y esta a la vista quedo preciosa, eres una artista guapa....Bessss
Gracias Esther, es una receta sencilla pero que da mucho juego, me alegra que te guste. Besos.
Eliminar¡Hola Silvia! Una crema de lo más original y bonita que nos has presentado hoy... Que suerte de tener tantos mercados cercanos con productos tan increíbles... Por aquí no es tan fácil encontrarlos... Un beso.
ResponderEliminarHola Elisa, de momento van viniendo a pesar de las restricciones y tenemos suerte de poder disfrutarlos y comprar cositas muy ricas. Mil gracias, besos :)
EliminarUna crema súper rica 🤤 los nabos negros no los he visto por aquí,las patatas si que suele haber,tienes suerte de tener mercado cerca yo no es que lo tenga muy lejos....una media hora, pero para ir todos los días no. Besos y feliz semana
ResponderEliminarGracias Fely, de vez en cuando está bien ir y traer productos ricos, un beso :)
EliminarMi adicción a las cremas y sopas empeora por momentos con recetas como esta, nunca he visto los nabos negros pero espero que con uno normal quede también muy rica porque pienso hacerla ya mismo, gracias por la receta Silvia.
ResponderEliminarBesos.
Gracias a ti! Espero que te guste, ya verás que buenas quedan con los nabos, sea de la variedad que sea.
EliminarBesos.
Hola Silvia, aunque nunca lo he probado, estoy segura de que esta riquísimo!!
ResponderEliminarUn beso
Queda super sabrosa, gracias Raquel :)
EliminarBesos.
Hola Silvia, me encantaría probar esta crema con estos ingredientes de tu tierra, frescos y tan particulares como el nabo negro que no conocía, la presentación linda como la has decorado. Este fin de semana descubrí un mercadito que apenas se está organizando y habían pocos productores, me gusta porque está muy cerca de casa, hay uno que es fijo que no me queda tan cerca y voy a de vez en cuando, así que espero este nuevo siga creciendo.
ResponderEliminarUn beso, cuídate mucho!
Hola Angélica, es una maravilla poder disfrutarlos, seguro que poco a poco irá creciendo y tendréis productos de luxe para poder disfrutar de lo que la tierra nos regala.
EliminarBesos :)
Esa crema se ve exquisita, nunca he visto nabos negros y patatas violeta, pero creo que podria adaptar tu receta con nabos y patatas regulares, a ver si la puedo preparar pronto.
ResponderEliminarBesos
Hola Diana, te quedará estupenda con la variedad que tengas. Yo también lo hago y queda muy bien, ya me contarás.
EliminarBesos.
¡Ay, hablas de los nabos de Talltendre qué ricos!, este año me he quedado sin poderlos comprar pues desde el verano no he pisado la Cerdaña. Ya nos dirás cual es esa plaza en la que encuentras esa maravilla de productos. Me quedo con tu pure debía estar delicioso. Me gusta tu nueva foto.Un abrazo
ResponderEliminarGracias Pilar muchas gracias. Es en la plaza de Sarriá que van dos veces al mes (domingos) y cerca de la plaza molina vienen una vez al mes (viernes) seguro que los has visto más de una vez.
EliminarYa me dirás. Besos.
Que rica está la crema, hace tiempo que no lo hago, pero no negro que me imagino que tendrá un sabor más intenso, no lo se pero el resultado siempre es delicioso y te quedó bien cuco.
ResponderEliminarbesitoss
Gracias Maribel, el nabo negro tiene un saborcito especial, si tienes oportunidad de probarlo te gustará. Besos.
EliminarCon estos productos tan buenos nos preparas magníficas recetas, nunca he visto el nabo negro y me encantaría probar, el resultado ya se ve que es una gozada. Mil besos
ResponderEliminarGracias Elisa, queda mu bien en cremas ya que es suave de sabor, si algún día pruebas ya verás qué bueno es. Besitos :)
EliminarSilvia, lo primero que tengo que decirte es que te ha quedado preciosa, es una crema de diseño. De sabor debe estar muy rica pero el nabo negro no lo conozco, nunca lo he probado y no sé que sabor puede tener, supongo que será parecido al nabo que le ponemos para el caldo. Un plato sano y saludable. Besos.
ResponderEliminarHola MJ, es parecido pero con sabor más suave y un pelín dulce, se cultiva más bien en frío y es ahora cuando está en su temporada. Si tengo oportunidad ya te traeré unos pocos para que los pruebes. Besitos!
Eliminar