Muchos fines de semana y durante la semana, en algunas plazas y calles de la ciudad los mercados de "pagés", nos ofrecen la venta directa de los productos de agricultores. Nos traen verduras y frutas de temporada recién cogidos y super frescos, además de otros alimentos elaborados
En mi barrio, además de los dos mercados municipales que tengo cerca, tengo la suerte de poder comprar en la parada de Can Joanals, que algunos días vienen a una placita cercana. Esta semana he traído acelgas rojas, nabos negros e hinojo, junto a unas patatas violetas que son una delicia.
Ingredientes:
✔ 300 grs de nabos pelados y limpios
✔ 1 cebolla pequeña
✔ 1/2 puerro
✔ 2 patatas violetas
✔ Empezamos por limpiar y cortar los nabos, la cebolla y el puerro. Podemos hacer esta receta con el tipo de nabo que uno prefiera y que tenga disponible.
✔ Las rehogamos en una cazuela con aceite de oliva caliente unos minutos. Primero la cebolla y el puerro y luego añadimos los nabos cortados.
✔ 1 cebolla pequeña
✔ 1/2 puerro
✔ 2 patatas violetas
✔ Anchoas para acompañar
✔ Aceite de oliva virgen extra
✔ Sal
✔ Pimienta al gusto
✔ Hierbas aromáticas
Cómo preparar la crema de nabo negro
✔ Empezamos por limpiar y cortar los nabos, la cebolla y el puerro. Podemos hacer esta receta con el tipo de nabo que uno prefiera y que tenga disponible.
✔ Las rehogamos en una cazuela con aceite de oliva caliente unos minutos. Primero la cebolla y el puerro y luego añadimos los nabos cortados.
✔ Cubrimos con caldo de verduras o agua en su defecto, y dejamos entre 15 y 20 minutos que vaya cociendo despacito.
✔ Rectificamos de sal y pimienta y lo dejamos enfriar antes de triturar.
✔ Mientras tanto cocemos las patatas violetas en agua y las reservamos. Las he triturado con el tenedor para añadirlas a la crema, a modo de acompañamiento. Puedes hacer un puré.
✔ A la hora de servir, acompañamos con la patata triturada por encima, con unas anchoas y una ramita de de hierbas aromáticas. La que más te guste, romero, albahaca, tomillo...
Como todas las cremas las puedes enriquecer con crema de leche o algún lácteo. Prefiero no añadir extras para que las verduras no pierdan todo su sabor de origen.
Y para acompañar muchas opciones como taquitos de jamón, cuscurritos de pan, huevo duro, mix de semillas, opciones tenemos muchísimas.