El escabeche es de las preparaciones más socorridas para los meses de verano. Es una ventaja el prepararlo con antelación, quedan buenísimo, es muy fácil de hacer y nos sirve para conservar alimentos.
Además del clásico pollo en escabeche, el conejo, o los deliciosos mejillones en escabeche, las verduras quedan estupendas, y son un buen recurso para aperitivos y guarniciones. Te recuerdo el escabeche de berenjenas y el de hinojo, que también se preparan de manera muy sencilla y para conservas quedan estupendamente.
Tenía muchas ganas de probar con las setas de cultivo y los champiñones, ya que son productos que encontramos durante todo el año y lo podemos preparar en cualquier temporada.
Para la receta de hoy he utilizado las setas ostra, pero lo puedes hacer con champiñones o portobello, setas de cultivo o setas de temporada cuando las haya.
Ingredientes:
✔ 2 zanahorias
✔ 4-5 dientes de ajo
✔ 1 puerro hermoso
✔ 125 ml aceite de oliva
✔ 50 ml vino blanco
✔ 50 ml vinagre
✔ 2-3 hojas de laurel
✔ Pimienta en grano
✔ 2-3 clavos
✔ 50 ml vino blanco
✔ 50 ml vinagre
✔ 2-3 hojas de laurel
✔ Pimienta en grano
✔ 2-3 clavos
✔ Una ramita de tomillo
✔ Sal
Cómo preparar el escabeche de setas
✔ Añadimos las zanahorias cortadas a rodajas y el puerro cortado.
✔ Continuamos con los líquidos: el aceite, el vinagre y el vino blanco. El líquido tiene que cubrir las verduras cortadas.
✔ Le añadimos las hierbas aromáticas, el laurel y los granos de pimienta negra junto con el clavo y la ramita de tomillo.
✔ Cocinamos a fuego lento durante 20 minutos aproximadamente. Añadimos la sal al final.
✔ Le añadimos las hierbas aromáticas, el laurel y los granos de pimienta negra junto con el clavo y la ramita de tomillo.
✔ Cocinamos a fuego lento durante 20 minutos aproximadamente. Añadimos la sal al final.
✔ Apartamos la cazuela del fuego y dejamos enfriar un poco. L lo pasamos a un recipiente adecuado para dejarlo reposar como mínimo 24 horas.
✔ Si haces más cantidad lo puedes embotar para conservas, preparando los botes al baño maría.
✔ Si haces más cantidad lo puedes embotar para conservas, preparando los botes al baño maría.
A tener en cuenta:
✔ Ten en cuenta el tipo de vinagre o vino que añadas, puede ser más fuerte o más intenso. Si no quieres poner el vino, lo puedes hacer perfectamente sin el.
✔ Puedes variar de verduras y cambiar unas por otras.
✔ Las hierbas aromáticas utilízalas a tu gusto, tomillo, romero, laurel...