Esta semana vengo con una coca muy especial para celebrar las verbenas. Tanto la de san Juan como la de San Pedro, este año van a ser cocas solidarias y muy creativas.
Un año más vuelve la coca solidaria by Daniel Jordà para celebrar la entrada del verano.
Este año, la coca es una delicia que lleva manzana (seguro que sería la favorita de Guillermo Tell), caramelo y un toque de crema en su relleno, además de chocolate.
La iniciativa es para ayudar a hacer posible el programa de humanización Hospital Amic a La Casa de Sofia del Hospital Sant Joan de Déu. Tienes toda la información de la iniciativa solidaria aquí.
Con este objetivo, Daniel Jordà nos ofrece altruistamente la receta de su Coca más creativa para que todos podamos hacerla desde casa y a cambio, colaborar con nuestro granito de arena.
Podéis descargaros aquí su Receta solidaria coca Sant Joan. El paso a paso de su elaboración lo encuentras en el apartado de destacados de su instagram.
Con este objetivo, Daniel Jordà nos ofrece altruistamente la receta de su Coca más creativa para que todos podamos hacerla desde casa y a cambio, colaborar con nuestro granito de arena.
Podéis descargaros aquí su Receta solidaria coca Sant Joan. El paso a paso de su elaboración lo encuentras en el apartado de destacados de su instagram.
Está taan rica... y no solo para las verbenas, es una coca que puedes hacer todo el año.
En la siguiente imágen la coca de la mano de Daniel, en su obrador.
Ingredientes para preparar la coca:
Prefermento:
- 250 g harina de fuerza
- 60 g agua
- 5 g sal
- 30 g azúcar
- 5 g levadura
- 50 g mantequilla
Para la masa y la coca creativa:
- 500 g harina de fuerza W-300
- 200 g de prefermento
- 120 g azúcar
- 10 g sal
- 120 g de nata
- 175 g de huevo
- Ralladura de piel de naranja
- Vainilla al gusto
- 3 g de canela
- 3 g de canela
- 50 g de crema pastelera
- 25 g de leche en polvo
- 175 g de mantequilla
- 20 g de levadura prensada
- Crema de chocolate (al gusto)
Para la glasa:
- 100 azúcar glass
- 10 g agua
- 5 g de cualquier licor o agua aromatizada
Elaboración de la coca solidaria
- El primer paso es el prefermento. Mezclamos todos los ingredientes y amasamos un poquito hasta formar una bola.
- Dejamos tapado en un bol entre 12 y 15 horas en el frigorífico.
- Continuamos con la masa. Mezclamos todos los ingredientes a la vez, excepto la mantequilla, que la dejamos para el final.
- Dejamos reposar la masa media hora y añadimos la mantequilla.
- Realizamos amasados de 2-3 minutos y reposos en frío dejándola en la nevera si hace mucho calor.
- Alternamos tres o cuatro veces. Una vez bien amasada formamos una bola y la llevamos al frigorífico hasta el día siguiente.
- Al día siguiente: sacamos la masa de la nevera y cortamos piezas de 150 g aproximadamente. Te va a sobrar masa, así que puedes hacer otra coca igual u otra coca alargada o al estilo que te guste. Yo hice otra igual.
- Con un rodillo extendemos cada bola formando círculos.
- En un molde redondo colocamos la primera capa de masa y con un cortapastas marcamos un circulito en el fondo de la masa y lo retiramos. La coca de Daniel lleva tres círculo, yo hice solo uno.
- En los huecos que quedan ponemos la crema pastelera y cubrimos todo con manzana cortada a láminas o gajos.
- Continuamos con caramelo por encima, y lo cubrimos con la segunda capa redonda de masa.
- Ahora lo embadurnamos bien de crema de chocolate, yo puse Nutella, pero lo puedes hacer con la crema de chocolate que quieras.
- Terminamos con la última capa de masa. Cubrimos y tapamos para que repose durante un poco más de una hora.
- Mientras encendemos el horno y cuando esté a punto introducimos la coca. Cocción a 180 º C unos 20 minutos aproximadamente. A tener en cuenta la altura de la coca, y el molde. Siempre podemos hacer la prueba del palillo para saber que está bien cocida.
- La sacamos del horno y dejamos enfriar un poco.
- Le damos la vuelta y la cubrimos con la glasa y unas bolitas de chocolate o cualquier topping divertido.
En la imágen el interior de la coca, está tremenda.