Sal de setas casera
En la cocina, los pequeños detalles son los que marcan la diferencia. No siempre necesitamos técnicas complejas ni ingredientes rebuscados: muchas veces basta un buen condimento para que un plato sencillo se convierta en algo especial.
Sales aromatizadas, mezclas de especias, hierbas secas… todos ellos son aliados que nos ayudan a ensalzar sabores sin complicación.
Y dentro de ese mundo de condimentos que nos hacen la vida más fácil, la sal de setas casera merece un sitio especial. Es natural, intensa, aromática y tremendamente versátil. Puedes añadirla a pastas, cremas, salsas, huevos, carnes, verduras o unas simples tostadas… siempre suma, siempre mejora.
Y dentro de ese mundo de condimentos que nos hacen la vida más fácil, la sal de setas casera merece un sitio especial. Es natural, intensa, aromática y tremendamente versátil. Puedes añadirla a pastas, cremas, salsas, huevos, carnes, verduras o unas simples tostadas… siempre suma, siempre mejora.
Y lo mejor: se hace con solo dos ingredientes y en un momento.
Hoy la preparo con las setas de Raquel @midiversionenlacocina y siguiendo las instrucciones de Arancha @aranchauno. El resultado es una auténtica fantasía.
Setas deshidratadas
Sal gruesa
Coloca las setas deshidratadas en un procesador de alimentos o robot de cocina.
Añade la sal gruesa.
Tritura hasta obtener un polvo fino y bien integrado.
Guarda la mezcla en un frasco hermético.
Utiliza tu sal de setas para dar vida a pastas, verduras, cremas, huevos, carnes o tostadas.
Hoy la preparo con las setas de Raquel @midiversionenlacocina y siguiendo las instrucciones de Arancha @aranchauno. El resultado es una auténtica fantasía.
Ingredientes:
Setas deshidratadas
Sal gruesa
Preparación:
Coloca las setas deshidratadas en un procesador de alimentos o robot de cocina.
Añade la sal gruesa.
Tritura hasta obtener un polvo fino y bien integrado.
Guarda la mezcla en un frasco hermético.
Utiliza tu sal de setas para dar vida a pastas, verduras, cremas, huevos, carnes o tostadas.
Se convertirá en un básico de tu cocina.

0 Comentarios