• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
instagram facebook pinterest envelope

ChupChupChup

Cebollas rellenas de carne de cordero

Hace días que estoy dándole vueltas a las recetas que preparamos con lo que tenemos por casa y no he caído en la cuenta de que siempre tenemos las cebollas listas para cualquier sofrito, caldo o fondo de asado. He pensado en hacer algo con ellas, aquí están las pobres más que aburridas.. así que vamos a darle vidilla a las cebollas. 

Me he inspirado en ideas que he visto por la blogosfera y después de cocinar los calabacines rellenos de pollo y verduras,  me he decidido por la carne de cordero para hacer un relleno diferente.

Es una receta fácil, que puedes adaptar a lo que tienes en la despensa y con un resultado estupendo. Con poco más te arregla una comida y además lo puedes preparar con antelación.

Cebollas rellenas de carne de cordero

Ingredientes:

✔ 4 cebollas
✔ 250 grs de carne picada
✔ 1 zanahoria (media)
✔ 1 pimiento verde pequeño
✔ Medio  pimiento rojo
✔ 1 tomate maduro
✔ Queso rallado o pan rallado
✔ Tomillo o perejil
✔ Aceite de oliva virgen extra
✔ Sal
✔ Pimienta


Cómo preparar las cebollas rellenas de cordero


✔ Empezamos por pelar las cebollas, las cortamos la parte superior.
✔ Vaciamos el interior con cuidado con ayuda de una cucharilla. Reservamos para hacer el relleno.
✔ Calentamos aceite de oliva virgen en una sartén y sofreímos la cebolla que hemos retirado anteriormente
✔ Cuando tome color añadimos las verduras cortadas. He utilizado media zanahoria, pimiento verde y rojo.
✔ Continuamos con el tomate rallado. Damos unas vueltas y esperamos unos minutos
✔ Finalizamos añadiendo con la carne de cordero picada. Rectificamos de sal y pimienta a nuestro gusto. Cuando este listo lo retiramos y dejamos enfriar un poco.
✔ Rellenamos las cebollas y las ponemos en una bandeja de horno. Es polvoreamos con un poquito de queso rallado. También podemos hacerlo con pan rallado.
✔ Antes de meterlas en el horno, las regamos con un hilito de aceite de oliva.

Cebollas rellenas de carne de cordero
Cebollas rellenas de carne de cordero

✔ Las asamos al horno precalentado a 180º C durante 25-30 minutos aproximadamente. Si se doran mucho las tapamos un poco hasta que estén cocidas.
✔ Las servimos y decoramos con tomillo fresco o con una ramita de perejil

Cebollas rellenas de carne de cordero

A tener en cuenta:
✔ La carne de cordero la puedes sustituir por pollo, pavo, ternera o cerdo.
✔ Si no tienes hierbas aromáticas le puedes añadir un poquito de ajo y perejil por encima
✔ Las puedes congelar, quedan estupendamente.

Cebollas rellenas de carne de cordero
Share
Tweet
Pin
Share
42 Comentarios
Chapati - Pan Indio

Hoy vengo con una receta de pan que todos podemos preparar en casa. Es muy sencilla y además solo se necesitan cuatro ingredientes para hacerla, ingredientes que todos tenemos a mano. 

La chapati es un pan típico de la India con forma redonda y plana. Las elaboran a pie de calle en pequeños hornos o planchas y es ideal para acompañar todo tipo de platos.

Estos días está escasa la levadura, así que es perfecta para hacerla porque no lleva levadura y además la puedes hacer con cualquier harina. Si la harina es integral mucho mejor, pero sino la tienes da lo mismo. Tampoco van a necesitar levados largos, solo un poco de reposo. Nos vamos a adaptar con lo que tenemos.

Las preparo en la plancha de asar JATA GR3000 y es que va perfecto. Al ser grande las haces en un momento y además las puedes mantener calentitas antes de llevártelas a la mesa.
Ya te he comentado en otros posts que la plancha de asar Jata me tiene súper contenta con su funcionamiento y con su facilidad de uso y limpieza.

Te recuerdo las recetas de verduras a la plancha con salsa de mango y curry, o las mini hamburguesas de pollo y espinacas por si te apetece preparar platos que sean a la plancha durante estos días.
Vamos con la receta de las chapatis.

Chapati - Pan Indio

Ingredientes: (12 unidades)

✔ 250 g harina integral
✔ 250 g harina normal
✔ 300 g de agua
✔ 10 g de sal
✔ 20 de aceite de oliva


Cómo preparar Chapati


✔ Empezamos por mezclar la harina con el agua, el aceite de oliva y la sal.
✔ Amasamos unos minutos, hacemos unos plegados y lo dejamos reposar unos 30 minutos.
✔ Cortamos piezas de 50 g y las boleamos.
✔ Las cubrimos con un paño y las dejamos reposar durante un par de horas.
✔ Si quieres puedes guardar la masa en la nevera hasta el día siguiente. Solo has de tener cuidado de taparla para que no se seque.
✔ Estiramos las bolitas con el rodillo y formamos círculos de unos 2 mm de grosor.

Chapati - Pan Indio
Chapati - Pan Indio
Chapati - Pan Indio

Cocer las chapatis:
✔ Calentamos la plancha a calor medio-alto. No hace falta poner aceite para cocinarlas.
✔ Ponemos las chapatis y las cocemos dos minutos por cada lado. Veremos que se forman unas burbujas y se van tostando.
✔ La ventaja de la plancha es que al ser grande, caben más unidades.

Chapati - Pan Indio

✔ Las vamos retirando con cuidado y ponemos cuatro más sobre la plancha.  Me ha ido muy bien hacerlas de cuatro en cuatro.

Chapati - Pan Indio
Chapati - Pan Indio

Y ya las tenemos listas. Son perfectas para acompañar platos con salsas, como los guisos de carnes y verduras. O para los untables como los patés, quesos o los diferentes hummus.

A tener en cuenta:
✔ Puedes utilizar harinas diferentes sin problema. O una mezcla de ellas.
✔ Para variar y hacerlas un poco especiales, puedes mezclar especias o hierbas aromáticas en la masa
✔ Para limpiar la plancha echa unos cubitos de hielo y pasa papel de cocina (consejo Jata).

Chapati - Pan Indio
Share
Tweet
Pin
Share
48 Comentarios
Calabacines rellenos de pollo y verduras

Después de la Semana Santa y de disfrutar de algunos dulces tradicionales, apetece volver a las verduras y a los platos más ligeros. Parece extraño, con la situación que estamos viviendo, hablar de estos días de fiestas señaladas.

Hay días de todo, fáciles, difíciles, tristes y alegres, pero es lo que nos toca y tenemos que intentar pasarlo lo mejor que podamos. Así que ánimo y mucha fuerza. Vamos a por un día más.

Hablando de verduras, hoy te traigo una receta de calabacines que es perfecta para un entrante o para una cena. Con poco más ya tienes la comida lista.

Los calabacines luna son ideales para rellenar y al ser pequeños la medida es ideal para las raciones. Hoy los preparo con verduras y pollo asado. Lo que tengo por casa, siempre puedes cambiar las verduras o añadir otras, como por ejemplo unas setas o champiñones.

Calabacines rellenos de pollo y verduras

Ingredientes:

✔ Calabacines luna (redonditos)
✔ 1 pechoga o muslo de pollo asado
✔ 1/2 cebolla tierna
✔ 1 tomate maduro
✔ 1/2 zanahoria
✔ Pimiento verde y rojo
✔ Sal
✔ Pimienta
✔ Aceite de oliva
✔ Queso para gratinar


Cómo preparar Calabacines rellenos de pollo y verduras


✔ Primero cocemos los calabacines en agua unos 10-12 minutos. Los dejamos enfriar.
✔ Cortamos la parte superior y los vaciamos con ayuda de una cucharilla. Los reservamos.
✔ En una sartén calentamos aceite de oliva y pochamos la cebolla cortada. Si quieres le puedes añadir un ajo cortado.
✔ Seguimos con las verduras. El pimiento rojo y verde, la zanahoria y los trocitos que hemos sacado al vaciar los calabacines.
✔ Picamos el pollo asado para añadirlo a las verduras.
✔ Rallamos el tomate y dejamos cocer todo unos minutos. Rectificamos de sal y pimienta.
✔ Rellenamos los calabacines y espolvoreamos queso rallado por encima.
✔ Los llevamos al horno precalentado a 180 º C y esperamos a que se gratinen.

Calabacines rellenos de pollo y verduras
Calabacines rellenos de pollo y verduras
Calabacines rellenos de pollo y verduras
Calabacines rellenos de pollo y verduras

A tener en cuenta:
✔ Si te sobra parte de calabacin puedes añadirlo a una crema o o congelarlo para otro uso.
✔ El pollo asado le da muy buen sabor, pero si quieres lo puedes hacer con pavo o con otra carne.
✔ Los puedes congelar sin problemas, quedan perfectos.

Calabacines rellenos de pollo y verduras

Te dejo algunas recetas "con rellenos" que son muy fáciles de preparar y seguro que te gustarán:

✔ Calabaza rellena de bacalao
✔ Pimientos rellenos de carne y champiñones
✔ Boniatos rellenos de jamón y queso
✔ Calabacines rellenos de quinoa y verduras
✔ Tomates rellenos de carne y setas

Calabacines rellenos de pollo y verduras
Share
Tweet
Pin
Share
40 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Panellets en freidora de aire
  • Pan integral con tomates confitados y albahaca
  • Raclette de verduras con salmón y queso Petit Neu
  • Zanahorias encurtidas
  • Aceitunas arbequinas en conserva
  • Cómo preparar agua de frutas

Archivo del blog

  • ▼  2025 (50)
    • ▼  octubre (6)
      • Crema de zanahorias con setas salteadas
      • Tortilla de espinacas, boniato y queso
      • Pan de cinta aragonés
      • Tomates a la Provenzal en freidora de aire
      • Setas en vinagreta caseras
      • Ensalada de mozzarella, aguacate y melocotón
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Tik Tok Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose