Si hay algo que me gusta a la hora de hacer la compra, es ir al mercado y disfrutar de la variedad de paradas que nos ofrecen los mejores productos de proximidad y de temporada.
No solo es el hecho de ir "a la plaza" a llenar el carro de la compra, lo que me entusiasma, es el contacto con la parte más humana y familiar de los paradistas, el trato más cercano, los consejos e ideas que nos dan y la cercanía con nuestro quehacer diario.
Hoy en día todo evoluciona y cambia, es normal. La mayoría de mercados nos ofrecen la compra online, además de repartos a domicilio, las áreas wi-fi, por poner un ejemplo de algunos de los extras que ofrecen muchos mercados de la ciudad. Todos evolucionamos y los mercados lo hacen con nosotros.
Cuéntame ¿Qué tal te llevas con los mercados de tu ciudad?
Tengo la suerte de que, desde pequeña, mi madre nos ha llevado siempre con ella a la hora de hacer la compra. Cuantos recuerdos y experiencias entrañables hemos vivido alrededor de un mercado. Desde Sarríá a Galvany y el barrio de Gracia, por no hablarte de la Boquería y Sant Antoni, mercados que solíamos visitar muy a menudo.
Tengo el privilegio de vivir en una ciudad que tiene una red de mercados muy bien distribuida por todos sus barrios. Y aún más suertuda que soy: vivo cerca de tres de ellos.
Nos vamos al Mercat de Lesseps. Situado sobre la Travessera de Dalt, en la calle Verdi, fue inaugurado en el año 1974.
Durante esta temporada te hablaré de algunas paradas de este mercado y cocinaré con sus productos de temporada y proximidad. Platos familiares y sencillos, con productos de proximidad y de temporada y que esten al alcance de todos.
Así que vamos a llenar el cesto de la compra... hoy con legumbres y pescado.
Durante esta temporada te hablaré de algunas paradas de este mercado y cocinaré con sus productos de temporada y proximidad. Platos familiares y sencillos, con productos de proximidad y de temporada y que esten al alcance de todos.
Así que vamos a llenar el cesto de la compra... hoy con legumbres y pescado.
Llegums Moliné
Desde hace cuatro generaciones, nos ofrecen productos de proximidad, legumbres y frutos secos a granel. Además de las variedad de legumbres ya cocidas, todo tipo de platos cocinados con mucho cariño y muy buen gusto :)
Tres generaciones dedicadas a la venta de pescado fresco. Una pescadería con cerca de 40 años en el Mercado de Lesseps, con el mejor pescado de temporada, merluza, boquerón de la costa catalana, lubina salvaje, rodaballo, gallos de San Pedro, salmón de noruega...
También encuentras género congelado y preparado.
Me llevo unos fesols de Santa Pau, una legumbre deliciosa y delicada que se cultiva en la Garrotxa. (Girona). Y me llevo rape, con todo lo necesario para preparar un buen fumet de pescado.
Vamos a la cocina...
Ingredientes:
✔ Fesosl de Santa Pau 400 g
✔ Rape (dos trozos grandes)
✔ 1 puerro
✔ 1 cebolla
✔ 3 dientes de ajo
✔ 1 zanahoria
✔ 1 nyora
✔ 1 vasito vino blanco
✔ Fumet de pescado
✔ Setas variadas (opcional)
✔ Aceite de oliva virgen extra
✔ Sal
✔ Pimienta
✔ Laurel
✔ Perejil o cebollino
Ingredientes para el fumet :
✔ Raspas de rape
✔ Cabezas pescado
✔ 1 cebolla
✔ 1 rama de apio
✔ 1/2 puerro
✔ 1 zanahoria
✔ 1 nabo
Cómo preparar los Fesols con rape y setas
Preparamos el fumet o caldo de pescado:
✔ Necesitamos un recipiente grande donde ponemos todos los ingredientes: las espinas y las cabezas de pescado, y las verduras cortadas.
✔ Lo llenamos con agua fría y lo llevamos al fuego máximo.
✔ Se va formando una capa de espuma en la superficie. Desespumar las veces que sea necesario.
✔ Bajamos un poco el fuego y en 30 minutos los apagamos.
✔ Esperamos a que se enfríe un poco y lo colamos. Ya sabes que se puede guardar y congelar.
Continuamos con la receta:
✔ Limpiamos y cortamos las verduras para el sofrito: La cebolla, el puerro, la zanahoria
✔ Calentamos aceite de oliva virgen en una cazuela y pochamos la cebolla y el puerro, cuando tome color añadimos los ajos cortados y la zanahoria.
✔ Ponemos en remojo (previo la nyora) para extraer su carne. La añadimos al sofrito y dejamos un par de minutos más.
✔ Añadimos un vasito de vino blanco y dejamos reducir.
✔ Continuamos con los fesols (ya cocidos) y las setas (opcional) Los añadimos a la cazuela.
✔ Cubrimos con el fumet de pescado, añadimos un poco de laurel y lo dejamos a fuego bajo.
✔ Comprobamos qué tal está de sal, y/o pimienta al gusto.
✔ Comprobamos qué tal está de sal, y/o pimienta al gusto.
Mientras tanto...
✔ Cortamos el rape en tacos o trozos grandes.
✔ Cortamos el rape en tacos o trozos grandes.
✔ Lo enharinamos muy poquito (opcional) y lo marcamos en una sartén con aceite de oliva caliente.
✔ Añadimos el rape al guiso y en un minuto apagamos el fuego y tapamos la cazuela.
Sirve el guiso calentito y a última hora espolvorea con perejil picado o cebollino por encima. No te olvides de un buen pan para acompañar.
¿Qué te parece el plato?
¿Qué te parece el plato?
A tener en cuenta:
✔ Si preparas más cantidad de fumet, aprovecha para congelar. Te sirve para base de otras recetas.
✔ Si preparas más cantidad de fumet, aprovecha para congelar. Te sirve para base de otras recetas.
✔ Varía de setas según la temporada. También puedes utilizarlas en conserva o congeladas. En el mercado las encuentras.
✔ Cambia el laurel por otras hierbas aromáticas.