Hoy vengo con una receta muy nueva para mi, he preparado por primera vez arroz al horno.
Pero esto no es lo especial del post de hoy. Lo especial es que los ingredientes de la receta me los dió de primera mano Marisa.
Ya nos tocaba desvirtualizarnos. Por un motivo u otro no encontrábamos el momento en que pudiéramos coincidir y al final ha sido posible, se produjo el encuentro y ¡qué bien!
Pasamos el día juntas, entre risas, buena comida y charlas...
Y es que vamos a la par, su blog Thermofan y el mio, nacieron por las mismas fechas. Quizás nos conocimos un poco más tarde, pero empezaron a salir las coincidencias...
Somos amantes de las mermeladas de los productos de temporada y aficionadas a preparar panes caseros. Nos gusta reciclar y preparar recetas de aprovechamiento. Somos muchos los que participamos en su iniciativa de 1 +/- 100, DESPERDICIO 0. Menciono ésta, por hablar de alguna de las tantas iniciativas y retos que rondan por su web.
Y para más coincidencia, las dos somos "tauro", buena gente... :) ¿no?
Como es natural hicimos un intercambio de productos típicos y tradicionales de nuestras tierras.. Marisa me trajo todo lo necesario para preparar un arroz al horno, la "Cassola d'arros al forn de Ontiyent" que tiene publicada en su blog. Y más cosas... que te desvelaré en otro post.
Lo que yo le llevé... ya os lo cuenta ella :)
Así que, por primera vez, y siguiendo sus instrucciones, me estreno con este delicioso plato típico de la cocina valenciana.
Vamos a la cocina...
Ingredientes:
- 100 g de costillas de cerdo
- 100 g de panceta
- 1 o 2 morcillas de Ontinyent frescas u oreadas, no secas
- 2 o 3 longanizas de Ontinyent
- 500 g caldo de pollo
- 100 g garbanzos cocidos
- 300 g arroz redondo
- 2 patatas medianas
- 25 g aceite de oliva virgen extra
- 1 cabeza de ajos
- 2 tomates (uno cortado por la mitad)
- 1/2 pimiento rojo
- Sal
- Azafrán en hebra
- 1 cucharadita de pimentón dulce
La receta de Marisa es para tres personas, nos lo hemos zampado entre mi madre y yo, jeje.
Cómo preparar Cassola d'arrós al forn
1. Empezamos por sofreír las patatas cortadas a rodajas en una sartén hasta que tomen color. Las retiramos y reservamos.
2. Hacemos lo mismo con los ajos, las costillas de cerdo y la panceta. Cuando estén bien dorados, retiramos y reservamos.
3. Sofreímos el tomate rallado y el pimiento picado.
4. Añadimos las hebras de azafrán y el pimentón dulce, con cuidado de que no se queme.
5. Pesamos el arroz y lo añadimos. Damos unas vueltas con una cuchara de madera.
6. En una cazuela de barro "cassola" ponemos el arroz bien repartido. Añadimos por encima las carnes, garbanzos, morcilla, langoniza y patatas.
7. Preparamos el caldo, lo tenemos que medir y calentar. Comprobamos la sal.
Lo he medido utilizando el truco de Marisa: multiplicar la cantidad de arroz por 2 y restarle 100 y el resultado es la cantidad de caldo o agua.
8. Cocemos en el horno a 200º C, durante media hora, o un poco más. Dependerá del tipo de horno y del recipiente, si tardamos más o menos tiempo.
Si se dora mucho por arriba, cubrimos con papel de aluminio y bajamos un poco la temperatura.
9. Lo sacamos del horno y lo dejamos reposar 5 minutos. Listo para emplatar.
Por ser mi primera vez con la "cassola d'arros al forn" no está nada mal ¿Qué te parece?
Si todavía no has visitado Thermofan, te animo a que lo hagas. Encontrarás recetas sencillas y sanas, preparadas con lo esencial, preparadas con mucho amor.