¿Qué tal van los preparativos para las fiestas? Ya era raro que no hiciera una mermelada para estas fechas especiales. La receta de hoy no se como bautizarla, si mermelada o gelée, pues de las dos maneras le viene estupendamente.
Va bien para elaboraciones dulces, postres, para combinar con quesos o helados. Y para platos salados, acompañando carnes, caza o patés, tostas...
Ideas mil, hasta donde nos lleve nuestra imaginación, va a ser un acompañamiento ideal.
Ideas mil, hasta donde nos lleve nuestra imaginación, va a ser un acompañamiento ideal.
Ingredientes:
- 500 grs de vino tinto
- 200 grs de azúcar
- 4 grs de agar-agar
- Pétalos de rosas deshidratados
Mermelada de vino tinto con pétalos de rosa
Empezamos por calentar el vino tinto en un recipiente, añadimos el azúcar y vamos removiendo. Tiene que ir evaporando y reduciendo a fuego medio, durante 40 minutos.
Añadimos el agar-agar al final y damos vueltas para que se disuelva totalmente Lo hacemos durante tres minutos sin parar de remover.
Retiramos del fuego y lo volcamos en un recipiente de cristal, cuando este frío lo llevamos al frigorífico tapado hasta que lo vayamos a utilizar.
En la mitad del recipiente he añadido los pétalos de rosa deshidratados y la otra mitad lo he dejado tan cual. Así tenemos de las dos versiones.
Cuando haya solidificado lo podemos dejar de una pieza o bien romperlo con una cuchara.
Cuando haya solidificado lo podemos dejar de una pieza o bien romperlo con una cuchara.
Lo ponemos dentro de un bote de cristal para conservarlo en la nevera, como cualquier mermelada o gelée, hasta que la necesitemos. Y como he echo dos versiones, con y sin pétalos, lo he separado en dos botes diferentes.
Si no lo rompemos queda un bloque, entonces podemos cortarlo en trozos con la forma que nos guste, dados, cubitos o lo que requiera la ocasión.
Con un molde y con buena traza seguro que se pueden hacer formas muy bonitas.
En forma de cubitos, con trocitos de pétalos de rosa por encima queda muy bonito. Es perfecto para acompañar un plato de fiesta o para un aperitivo con queso o paté.
Con un molde y con buena traza seguro que se pueden hacer formas muy bonitas.
En forma de cubitos, con trocitos de pétalos de rosa por encima queda muy bonito. Es perfecto para acompañar un plato de fiesta o para un aperitivo con queso o paté.
Esta receta se puede hacer con vino tinto, rosado o blanco. Los colores y sabores a nuestro gusto, depende del que utilicemos, es cuestión de probar.
Quiero dar las gracias a Toni, chef de La Llar del Pages, por los consejos y por enseñarme esta receta. Si os gustan los productos de temporada, el "Foie", las setas y las trufas, os recomiendo que lo visitéis, está en Capmany, Empordà (Girona).
Hasta pronto!