Hay traigo un arroz bien lucido con chicha de la buena. De los que recuerdan a los arroces "a la cazuela" que tantas veces se hacían en casa. Un buen sofrito, buenas carnes y las verduras de temporada que se tercien según la época del año en que estemos.
Es la primera vez que uso para un arroz, la pluma ibérica de cerdo. Es una pieza difícil de encontrar fuera de las zonas de producción. Es más fácil encontrar solomillo, secreto o lomo de cerdo.
La pluma es una pieza de forma triangular y está en la parte posterior del lomo del cerdo. Es una pieza rica en grasa intramuscular por lo que es muy tierna y tiene un gran sabor. Así que he pensado en hacer un buen arroz, aprovechando que ahora tenemos unas estupendas alcachofas y aún estamos en temporada de trufa negra.
Ingredientes:
✔ 300 g Pluma de cerdo ibérico
✔ 250 g arroz bomba
✔ 3 alcachofas (los corazones)
✔ 1 pimiento verde
✔ ½ pimiento rojo
✔ 1 puerro
✔ 1 tomate maduro
✔ 2 dientes de ajo
✔ 1 trufa negra fresca (o de conserva)
✔ 750 g caldo de carne o ave
✔ Romero fresco, una ramita
✔ Aceite de oliva virgen
✔ Sal
✔ Pimienta
Cómo preparar Arroz con pluma ibérica, alcachofa y trufa
✔ Empezamos trocear y marcar los trozos de pluma ibérica.
✔ Salpimentamos la carne y lo hacemos en un recipiente con aceite de oliva caliente. Cuando estén dorados los apartamos.
✔ En la misma cazuela sofreímos el puerro cortado, el pimiento verde y el rojo troceados y los ajos picados.
✔ Cuando este todo bien dorado, añadimos el tomate rallado y lo dejamos unos minutos más.
✔ Volvemos a incorporar la carne de cerdo, y los corazones de alcachofa cortados.
✔ Puedes utilizar alcachofa natural o bien en conserva para más comodidad. Ahora vale la pena aprovechar la temporada de alcachofa natural.
✔ Añadimos el arroz y lo cubrimos con el caldo.
✔ La cantidad de líquido siempre es la que te indica la marca. El arroz bomba de Molí de Rafelet recomienda 2,5 vasos de caldo por uno de arroz.
✔ Si lo quieres meloso o seco, ya irás viendo. Añadimos una ramita de romero o tomillo, al gusto.
✔ Rectificamos de sal. Y cuando apagamos el fuego le ponemos un paño encima y esperamos unos tres o cuatro minutos.
✔ A la hora de servir añadimos la trufa rallada por encima. El aroma es espectacular.
A tener en cuenta:
✔ El caldo de carne se puede cambiar por caldo de ave o de verduras, por ejemplo de alcachofa.
✔ La trufa negra la puedes encontrar envasada en lugar de fresca.
✔ Las verduras de temporada son ideales en cada momento, alcachofa, calçot, guisantes y habas son las que tenemos esta semana. Pero según el tiempo varían y todas quedan bien.