Si hay algo que todos disfrutamos, es una deliciosa tortilla. El otro día, lavaba un manojo de espigalls, que traje del mercado, para cocinar diferentes recetas. Y pensé en aprovechar unos pocos para hacer una tortilla con algunas cositas más.
Me sobraron patatas y bacalao cocido y lo tenía reservado en la nevera. La idea ha sido combionar todo junto en una jugosa tortilla.
Pero antes de pasar a la receta te comento un poco sobre los espigall y la col brotonera.
¿Qué son los espigalls?
Los espigalls, cultivados principalmente en la comarca del Garraf (Barcelona), son brotes de la col brotonera, que se cosecha de octubre a diciembre. Más tarde, los "espigalls" aparecen cuando la col comienza a florecer y se cosechan en los primeros meses del año.
Con un sabor más suave que la col y una textura ideal, son perfectos para combinar en muchas recetas. En mi blog tengo algunas publicadas, como el potaje de alubias y espigalls, un plato de pasta con setas que también los lleva, o los panadons rellenos que son unas empanada pequeñas muy típicas.
Ingredientes:
- Un manojo de espigalls
- 150 g de bacalao desalado
- 2 patatas medianas
- 4 huevos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco (opcional, para decorar)
Cómo preparar la tortilla de espigalls con patatas y bacalao:
- He aprovechado las patatas y el bacalao que ya tenía cocido.
- Los espigalls, hay que lavarlos bien bajo el chorro del agua y cocerlos en agua como harías con cualquier verdura.
- Bate los huevos, salpimienta y añade la patata, el bacalao y los espigaos, todo desmenuzado o cortado.
- Mezcla todo y calienta aceite en una sartén.
- Cocina la tortilla hasta que esté cuajada y jugosa por dentro. A tu gusto.
Y como es una tortilla que lleva patatas y bacalao cocido que he aprovechado, es una receta que comparto para dos retos:
Envío la mitad a 1 +/-100, desperdicio 0.
y la otra mitad al Club de la Tortilla Perfecta.