Si te gusta la carne de pavo y la fruta, esta receta te va a encantar. Todos sabemos lo saludable que es la carne de pavo, sus propiedades y beneficios. Se suele comentar que la carne de pavo es sosa y seca, pero nada más lejos de la realidad… Existen muchos cortes diferentes y partes de piezas que son de lo más jugosas y tiernas. Y además… depende de cómo la cocines tiene mucho que ver.
La carne de pavo cocinada en estofados y guisos queda estupendamente. Lo mismo en salsa como los jamoncitos de pavo con salsa de limón y aceitunas negras que quedan super jugosos. O al horno, sobre todo si son piezas más grandes, como la pierna de pavo al horno con salsa de pistachos que resultó buenísima y muy tierna.
Vamos con la receta.
Ingredientes:
✔ 2 Solomillos de pavo✔ 2 mangos maduritos
✔ 1 lima
✔ 1 cebolla
✔ 2 dientes de ajo
✔ 1 cta jengibre en polvo
✔ Aceite de oliva virgen
✔ Sal
✔ 1 cta jengibre en polvo
✔ Aceite de oliva virgen
✔ Sal
✔ Pimienta
✔ En el mismo recipiente pochamos la cebolla y el ajo cortados y dejamos uno 5 minutos.
✔ Cuando tome color, añadimos el mango cortado. Le damos unas vueltas y dejamos que se mezcla bien. Lo cocinamos 7-8 minutos.
✔ Añadimos la cucharadita de jengibre en polvo, le damos unas vueltas y añadimos el zumo de la lima.
✔ Rectificar de sal si fuera necesario.
✔ Cuando este todo blandito, lo pasamos a la trituradora para dejar la salsa bien fina.
✔ Volvemos a poner la salsa en el recipiente, añadimos los medallones de pavo que teníamos reservados. Los dejamos 4 - 5 minutos (depende grosor medallones) y apagamos el fuego.
✔ Montamos el plato, con la salsa en el fondo, los medallones encima y decoramos con unos brotes de remolacha y un poquito de lima.
Cómo preparar el solomillo de pavo
✔ Empezamos por marcar los medallones de pavo en un recipiente con aceite de oliva caliente.
✔ Una vez que estén bien sellados por todas las partes, los retiramos.✔ En el mismo recipiente pochamos la cebolla y el ajo cortados y dejamos uno 5 minutos.
✔ Cuando tome color, añadimos el mango cortado. Le damos unas vueltas y dejamos que se mezcla bien. Lo cocinamos 7-8 minutos.
✔ Añadimos la cucharadita de jengibre en polvo, le damos unas vueltas y añadimos el zumo de la lima.
✔ Rectificar de sal si fuera necesario.
✔ Cuando este todo blandito, lo pasamos a la trituradora para dejar la salsa bien fina.
✔ Volvemos a poner la salsa en el recipiente, añadimos los medallones de pavo que teníamos reservados. Los dejamos 4 - 5 minutos (depende grosor medallones) y apagamos el fuego.
✔ Montamos el plato, con la salsa en el fondo, los medallones encima y decoramos con unos brotes de remolacha y un poquito de lima.
La receta es sencilla de preparar, y queda muy vistosa para una comida especial o una celebración.
Estoy pensando que puede ser una buena idea para los días de fiesta, que en breve llegarán. El tiempo pasa volando y en nada ya entramos en noviembre. Y seguido... diciembre.
Por si te apetece otras recetas ligeritas que llevan pavo, te recuerdo los canelones de espinacas con pavo o la ensalada de patata con manzana y pavo ahumado que he compartido en el blog.