Hoy vengo con una receta de pan que todos podemos preparar en casa. Es muy sencilla y además solo se necesitan cuatro ingredientes para hacerla, ingredientes que todos tenemos a mano.
La chapati es un pan típico de la India con forma redonda y plana. Las elaboran a pie de calle en pequeños hornos o planchas y es ideal para acompañar todo tipo de platos.
Estos días está escasa la levadura, así que es perfecta para hacerla porque no lleva levadura y además la puedes hacer con cualquier harina. Si la harina es integral mucho mejor, pero sino la tienes da lo mismo. Tampoco van a necesitar levados largos, solo un poco de reposo. Nos vamos a adaptar con lo que tenemos.
Las preparo en la plancha de asar JATA GR3000 y es que va perfecto. Al ser grande las haces en un momento y además las puedes mantener calentitas antes de llevártelas a la mesa.
Ya te he comentado en otros posts que la plancha de asar Jata me tiene súper contenta con su funcionamiento y con su facilidad de uso y limpieza.
Te recuerdo las recetas de verduras a la plancha con salsa de mango y curry, o las mini hamburguesas de pollo y espinacas por si te apetece preparar platos que sean a la plancha durante estos días.
Vamos con la receta de las chapatis.
Ingredientes: (12 unidades)
✔ 250 g harina integral
✔ 250 g harina normal
✔ 300 g de agua
✔ 10 g de sal
✔ 20 de aceite de oliva
Cómo preparar Chapati
✔ Empezamos por mezclar la harina con el agua, el aceite de oliva y la sal.
✔ Amasamos unos minutos, hacemos unos plegados y lo dejamos reposar unos 30 minutos.
✔ Cortamos piezas de 50 g y las boleamos.
✔ Las cubrimos con un paño y las dejamos reposar durante un par de horas.
✔ Si quieres puedes guardar la masa en la nevera hasta el día siguiente. Solo has de tener cuidado de taparla para que no se seque.
✔ Estiramos las bolitas con el rodillo y formamos círculos de unos 2 mm de grosor.
Cocer las chapatis:
✔ Calentamos la plancha a calor medio-alto. No hace falta poner aceite para cocinarlas.
✔ Ponemos las chapatis y las cocemos dos minutos por cada lado. Veremos que se forman unas burbujas y se van tostando.✔ La ventaja de la plancha es que al ser grande, caben más unidades.
✔ Las vamos retirando con cuidado y ponemos cuatro más sobre la plancha. Me ha ido muy bien hacerlas de cuatro en cuatro.
Y ya las tenemos listas. Son perfectas para acompañar platos con salsas, como los guisos de carnes y verduras. O para los untables como los patés, quesos o los diferentes hummus.
A tener en cuenta:
✔ Puedes utilizar harinas diferentes sin problema. O una mezcla de ellas.
✔ Para variar y hacerlas un poco especiales, puedes mezclar especias o hierbas aromáticas en la masa
✔ Para limpiar la plancha echa unos cubitos de hielo y pasa papel de cocina (consejo Jata).