En estas fechas comparamos panes y dulces en las tiendas especializadas, pero también los preparamos en casa. De un forma u otra, se pueden preparar de manera especial, con harinas diferentes o con ingredientes que nos gusta probar.
Pensando en el pan especial para fiestas se me ocurren otros aromas y colores para dar un toque especial en nuestras mesas. Las diferentes semillas y especias también son interesantes para hacer grisines, crackers, barritas o galletitas especiales.
Hoy traigo un pan que lleva una mezcla de semillas de cáñamo con sésamo caramelizado y con kale, cebolla y tomates secos. Esta mezcla es de Ecocanem, tiene muy buen sabor y además de las propiedades que nos aportan los diferentes elementos, queda muy bien para combinar tanto con dulces como salados.
Ingredientes:
✔ 250 g harina de espelta
✔ 250 g harina de trigo
✔ 150 g de masa madre de trigo blanco
✔ 325 g agua natural
✔ 10 g de sal
✔ Semillas de cáñamo y sésamo Ecocamen
Si no tienes masa madre:
✔ 10 g de levadura fresca o 3,5 g levadura seca
Pan de espelta con semillas de cáñamo y sésamo
✔ Mezclamos las harinas, la masa madre y el agua. Dejamos que repose tapado durante 30 minutos.
✔ La masa madre tiene que estar activa. Si no tenemos, usamos levadura prensada o seca.
✔ Continuamos con el amasado. Lo hago con amasados cortos de 2 minutos y reposos de 10 minutos. ✔ Repetimos el proceso unas tres o cuatro veces. La espelta no requiere mucho amasado.
✔ Añadimos las mezcla de semillas y hacemos un plegado sobre si misma. Estiramos y doblamos los bordes hacia a dentro, como si de un sobre se tratara.
✔ Lo pasamos a un recipiente engrasado y lo dejamos levar durante hora y media o dos, dependiendo de las temperaturas. Puedes retardar en la nevera para mayor comodidad y continuar más adelante.
✔ Volcamos la masa en la encimera y dividimos en piezas pequeñas. Dejamos reposar diez minutos y formamos las piezas en redondo o alargado. Yo he formado de las dos maneras.
✔ Las vamos colocando sobre la tela de lino enharinada, o sobre otra superficie al resguardo.
✔ Cuando doblen el volumen, sobre una hora o un poco más (depende temperatura ambiental) ya estarán listas para hornear.
✔ El horno lo precalentamos a 250 º C
✔ Hacemos un corte en las barritas y las cocemos. Los diez primeros minutos con humedad, volcamos un vaso de agua en una bandeja, si no tienes horno con vapor.
✔ Bajamos la temperatura a 200 º C y los dejamos 12-15 minutos más.
✔ Los sacamos del horno y los dejamos enfriar sobre una rejilla.
A tener en cuenta:
✔ Puedes utilizar otro tipo de harina diferente a la espelta, o una combinación de otras variedades o harinas integrales.
✔ Si no tienes masa madre natural, cambia por levadura prensada o seca. La levadura seca es una tercera parte de la cantidad de levadura prensada.
✔ Los puedes congelar perfectamente sin problemas.