La idea de prepararlo con cordero está muy bien para cocinar de forma más variada esta deliciosa carne, Los moixernos (senderuelas) son las setas que lleva la receta de fricandó. Si no los encuentras se pueden sustituir o mezclar con otra variedad que tengas en casa. El guiso te quedará buenísimo.
Este plato es perfecto para comerlo el día siguiente, está mucho mejor cuando ha reposado unas horas. Aguanta muy bien en la nevera y por supuesto que también podemos congelar algunas raciones si sobra.
- 1 kg de cordero cortado en filetes (pierna)
- 100 gr de setas secas (moixernons, ceps)
- 2 cebollas de Figueras
- 2 tomates maduros
- 1 rama de tomillo
- 1 vaso de vino rancio (o vino blanco)
- Harina
- Agua
- Sal y pimienta negra
- Aceite de oliva extra virgen
Para la picada:
- Almendras tostadas
- 3/4 ajos fritos
- Perejil picado
- Una rebanada de pan frito
- Empezamos para poner las setas a remojo, como mínimo un par de horas.
- Salpimentamos los filetes de cordero y los enharinamos para freírlos en abundante aceite de oliva. Reservamos.
- En el mismo aceite, haremos el sofrito. Cortamos la cebolla pequeña y la sofreímos diez minutos.
Este plato es perfecto para comerlo el día siguiente, está mucho mejor cuando ha reposado unas horas. Aguanta muy bien en la nevera y por supuesto que también podemos congelar algunas raciones si sobra.
Ingredientes:
- 1 kg de cordero cortado en filetes (pierna)
- 100 gr de setas secas (moixernons, ceps)
- 2 cebollas de Figueras
- 2 tomates maduros
- 1 rama de tomillo
- 1 vaso de vino rancio (o vino blanco)
- Harina
- Agua
- Sal y pimienta negra
- Aceite de oliva extra virgen
Para la picada:
- Almendras tostadas
- 3/4 ajos fritos
- Perejil picado
- Una rebanada de pan frito
Cómo preparar el fricandó de cordero
- Empezamos para poner las setas a remojo, como mínimo un par de horas.
- Salpimentamos los filetes de cordero y los enharinamos para freírlos en abundante aceite de oliva. Reservamos.
- En el mismo aceite, haremos el sofrito. Cortamos la cebolla pequeña y la sofreímos diez minutos.
-Añadimos el tomate rallado y dejamos diez minutos más.
- A continuación ponemos la carne que teníamos reservada y damos unas vueltas.
- Echamos el vino rancio (se puede poner un poco de coñac o vino blanco) y damos un par de vueltas porque todo quede muy integrado.
- Seguimos con las hierbas aromáticas. En caso de que falte líquido podemos agregar un poquito de agua.
- Dejamos cocer unos 20 minutos aproximadamente.
- Antes de acabar la cocción, en los últimos diez minutos, añadimos las setas y la picada. Se preparara con el mortero, pero en su defecto con la picadora también sirve.
- Rectificamos sal y pimienta al gusto y dejamos que se acabe de cocinar.
- Echamos el vino rancio (se puede poner un poco de coñac o vino blanco) y damos un par de vueltas porque todo quede muy integrado.
- Seguimos con las hierbas aromáticas. En caso de que falte líquido podemos agregar un poquito de agua.
- Dejamos cocer unos 20 minutos aproximadamente.
- Antes de acabar la cocción, en los últimos diez minutos, añadimos las setas y la picada. Se preparara con el mortero, pero en su defecto con la picadora también sirve.
- Rectificamos sal y pimienta al gusto y dejamos que se acabe de cocinar.
- Unos cinco minutos más y ya lo tenemos listo.