Ribollita (La Toscana)
Hola! Qué bien que ya es viernes y tenemos dos días de descanso, ¿cómo se presenta el finde? Hay planes gastronómicos, algo especial?
Hace unos días recibí el libro "The Silver Spoon" ya que fui afortunada en el sorteo que celebró María del blog Epicurrátelo. El libro es una pasada, un recetario italiano de lo más ameno y con ilustraciones paso a paso, con un montón de ideas perfectas para ocasiones especiales y para el día a día.
Para estrenar me decidí (y me costó lo mio) por la receta de la Ribollita.
Es un plato muy conocido en la Toscana (Italia), se trata de una sopa que se suele elaborar en invierno y de la que existen muchas variaciones, sus principales ingredientes son verduras y pan. Lleva col negra "cavolo nero" que es típica de la Toscana. Lástima que no la he encontrado aunque la he sustituido por "col de invierno" ceretana.
Ribollita (La Toscana)
He necesitado:
1 zanahoria
1 tallo de apio
2 patatas
1 cebolla
3 tomates maduros pelados
150 grs de judías blancas
600 grs Cavolo nero (col negra de la Toscana)
En su defecto he utilizado col de invierno ceretana
Aceite de oliva virgen, sal y pimienta
Pan toscano duro (en su defecto he utilizado pan de pagès)
Preparación:
Lavar, pelar y cortar la cebolla, la zanahoria, el tallo de apio y las patatas. Mientras tanto escaldamos los tomates unos segundos y los pasamos a agua fría para pelar con facilidad. Troceamos los tomates, las patatas y las hojas de col.
Preparamos una cazuela donde añadimos la zanahoria, la cebolla y el apio. Dejamos cocer unos 5 minutos a fuego lento. A continuación añadimos el tomate troceado y las patatas, dejamos que pasen otros cinco minutos
Ahora agregamos la col troceada y las judías blancas. Tendremos preparados 2 litros de agua que añadimos a la cazuela, salpimentamos y esperamos a que arranque el hervor.
Durante dos horas tranquilamente a fuego lento que vaya haciendo chup-chup,
Transcurrido este tiempo, encendemos el horno y esperamos a que alcance los 180º C.
Mientras tanto, en una cazuela apropiada para el horno, ponemos las rebanadas de pan cortadas en el fondo. Vertemos la sopa anterior y lo introducimos en el horno durante 10 minutos. Rectificamos sal y pimienta y rociamos con un buen chorro de aceite de oliva.
Ya lo tenemos listo para servir.
Es una sopa deliciosa. Y tranquilamente si sobra para el día siguiente, está perfecta volviéndola a calentar.
Estoy muy contenta de haber descubierto esta receta italiana y por supuesto que agradecida de haber recibido el libro "The Silver Spoon" donde hay mucho más por descubrir.
Os animo a que probéis la Ribollita, ahora que todavía quedan algunos días de invierno y apetecen platos de cuchara, aunque yo, en primavera, y alguna vez incluso con más calor, soy de las que me gustan este tipo de sopas.
Hasta la próxima !
25 Comentarios
Mmmmmmm con el asco de tiempo que hace ahora me vendría genial un poco (o un mucho) de esta ribollita
ResponderEliminarY que suerte que te tocó el libro!!
Ays, ahora solo pienso en ribollitas
Un beso muy grande y Feliz findeeee
Y sí, tengo proyectos cociniles para él jeje
Me gustan mucho las sopas de verduras, las hago a menudo y publiqué una hace poco, yo le puse pasta, pero con pan también están buenísimas. Como la tuya que es una maravilla.
ResponderEliminarUn beso.
Un libro muy original. La receta, de las que me gustan. Besets guapa. Bon cap de setmana.
ResponderEliminarUna sopa muy sana, para calentar el cuerpo si hace frío, pero aún así yo también soy de las que en verano me gustan de vez en cuando.
ResponderEliminarEnhorabuena por el libro que te ha tocado.
Besos.
Que pinta tan buena tiene esa sopita, un libro interesante!!
ResponderEliminarUn beso
Que suerte tienes en los sorteos, jejejeje.
ResponderEliminarUn libro majisimo y una receta genial.
Bon cap de setmana
Con el catarrazo que tengo encima, este caldito es el que el cuerpo me pide a gritos. El libro tiene una pinta buenísima, ¡qué suerte has tenido!
ResponderEliminarBuen fin de semana. Besos.
Una sopa estupenda, en el día a día me gusta preparar en casa sopas para que los niños coman verduras, esta se ve muy rica. Enhorabuena por el sorteo. Besos!
ResponderEliminarme encanta el libro y la receta se ve muy rica y apetecible no la conocia tendremos que probarla y las fotos muy bonitas bssss
ResponderEliminarDeliciosa guapa, las sopas siempre son bienvenidas en casa xDDd
ResponderEliminarDesde luego que un día como hoy, que ha vuelto el frío y la lluvia apetece un buen plato de esta sopa, bien caliente!! gracias por venir, feliz día!
ResponderEliminarQue rica cazuela te ha quedado y con mucha verdura como me gusta, se ve maravilloso y de lo más rico....Bess
ResponderEliminarTiene un aspecto de 10, qué rico!! Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarNo conocía este plato y te ha quedado la mar de apañado y sabroso! Buen finde guapa!
ResponderEliminarPero que buena pinta tienen esas verduras.....hoy se ha quedado muy fresquita y ésta noche vendría de maravilla éste plato. Besico.
ResponderEliminarYa veo que coincidimos con sopas italianas, la tuya mejor costeada, pero al fin dos sopas muy agradables para tomar en cualquier momento y disfrutarlas, que a mi como a ti, me apetecen hasta con más calorcito. Besitos Silvia.
ResponderEliminarHola Silvia. La verdad es que no conocía este plato y, aunque soy muy mafalda y no soy muy amiga de las sopas, he de decirte que me encantaría probarla. Todo lo que lleva verduras me priva.
ResponderEliminarUn beso grande!!
Anda, no la conocía! Tiene buena pinta. Y las fotos preciosas por cierto!
ResponderEliminarFeliz día :)
Deliciosos, plato de cuchara, que aun apetecen, te ha quedado estupendo, besos
ResponderEliminarQue rico plato de cuchara, xDD
ResponderEliminarHola Silvia!!! Qué maravilla de comida, es un plato muy consistente de los que me gusta a mi. Por cierto, vaya fotos chulasss, Un petó maca!!!
ResponderEliminarEs muy chulo el libro!! La ribollita me gusta mucho. Yo hice una vez o dos la de Jamie Oliver. Qué rica con las verduritas!
ResponderEliminarUn besito
La verdad es que nunca había probado este guiso italiano y eso que soy bastante aficionada a la comida italiana. Te ha quedado muy bien, y me encanta la mise en place de alimentos que has hecho, ¡muy mona! Besos, y feliz inicio de semana :)
ResponderEliminarUna receta de maravilla como es la región de la Toscana. Te quedó deliciosa con tantas verduras y color!! Un beso guapa
ResponderEliminarMuchas gracias a tod@s por venir, estoy contenta con este libro y no tardaré en preparar otra receta, así que ya os lo explicaré!, hasta pronto!
ResponderEliminar