Hola! Llevo días que no os cuento nada de panes y tengo cosillas en la retaguardia... Ya sabéis de mis andaduras panarras en los últimos tiempos, y es que voy haciendo mis pinitos...
Así que no me lo voy a quedar todo para mi y de vez en cuando publicaré alguna entrada sobre el tema.
El pan que os traigo hoy, es del libro "Pan y Dulces Italianos" de Hermanas Simili, un pan sencillo y muy aromático, para mi gusto excelente.
Pan de salvia
He necesitado:
450 de harina panificable20 g de levadura fresca.
250 g de agua mineral
2 cdas de aceite oliva virgen extra
2 cdas de salvia picada.
10 gr. de sal para la masa.
Sal marina gruesa.
Preparación:
Disolver la levadura con casi todo la mitad del agua en un bol, a continuación añadimos el aceite de oliva y la salvia picada.
El AOVE que he utilizado, es el "Oli Bo" de OLEUM FLUMEN, (Les Garrigues). El pasado mes de mayo, se organizó un encuentro #SlowSitges , nos obsequiaron con una botella de esta maravilla. Muchas gracias!!
Es una aceite en estado puro, ya lo he probado para ensaladas, aliños y ahora en el pan.
Vamos a ir añadiendo la harina poco a poco primero agregamos un tercio, lo batimos, se añade la sal, y sin dejar debatir añadimos el resto de la harina y del agua. La masa queda muy hidratada, se vuelca sobre la mesa y a amasar hasta que esté elástica.
La ponemos dentro de un bol untado con aceite y cubrimos con film. Dejamos fermentar durante una hora y media más o menos.
Pasado este periodo de tiempo lo volcamos sobre la mesa, desgasamos brevemente y se le da una forma de bola. Cubrimos de nuevo con film y lo dejaremos fermentar otros 40-50 minutos, teniendo en cuenta la temperatura que haga en nuestra cocina, hay que estar al tanto.
Precalentar el horno, a 220º. Preparamos el pan para hornear y con una cuchilla hacemos los cortes en la parte de arriba con forma de asterisco del tipo 6 puntas. Pincelamos con agua, y en los cortes se pone la sal gruesa. Introducir en el horno a 220º durante 15 minutos con humedad, y luego se baja a 180º , dejamos unos 20 minutos más.
Como nos explican en el libro, esta receta admite tantas variaciones como hierbas aromáticas te apetezcan, tomillo, romero.. etc., a mi personalmente me gusta la salvia.
Y este pan con salvia y sal gruesa me ha encantado, no quería dejar de compartirlo con todos vosotros. Si lo probáis no dejareis ni miga... ;)
Feliz semana y ¡hasta la próxima!