í
Hoy vengo con una conserva casera muy apropiada para estos días de primavera que se acercan. Tengo muchos tomates secos y prepararlos en aceite de oliva es una manera de tenerlos a punto para otras recetas y combinarlos en ensaladas, platos de pasta, de arroz, en tostas o en guisos. Combinan en un montón de preparaciones.
La elaboración es muy sencilla, tal como puedes ver en el vídeo. Llevan hierbas aromáticas, que las puedes añadir a tu gusto, igual que otro tipo de especias. Y unas alcaparras italianas que son una delicia.
Ahora que llega la primavera, este tipo de aliños son perfectos para la temporada de recetas más frescas. Como los tomates cherry confitados que son ideales para tenerlos en la despensa.
Se conservan unos días en la nevera perfectamente, solo los tienes que sacar del frigo un rato antes de utilizarlos para que se atemperen. Pero en caso de que quieras hacer la conserva para un tiempo largo, entonces es mejor hacer el baño maría para mayor seguridad.
Ingredientes:
- Tomates secos
- Aceite de oliva virgen extra
- Alcaparras con sal.
- 2-3 dientes de ajo (opcional)
- Pimienta en grano
- Romero o tomillo
- Un bote de cristal
Cómo preparar los tomates en aceite
- Empezamos por lavar las alcaparras y sacarles la sal. Son unas alcaparras italianas que vienen en conserva con sal. La secamos bien y las reservamos.
- Hidratamos los tomates en agua hirviendo durante un minuto o dos. Los escurrimos y los secamos bien con ayuda de un paño o papel absorbente.
- Pelamos dos o tres dientes de ajo, los partimos por la mitad y reservamos.
- Preparamos un bote de cristal y vamos rellenando por capas. Tomates, alcaparras, romero, ajo y aceite de oliva. Vamos alternando capas sucesivamente.
- Podemos añadir especias al gusto, pimienta en grano o pimientas variadas. O bien algún aceite aromatizado que ya lleve especias o picante.
- Finalizamos con un buen chorro de aceite de oliva para acabar de cubrirlo todo.
- No le he puesto sal. Prefiero hacerlo en el momento de utilizarlos.
Espero que te guste esta conserva casera tan fácil de preparar. Y aunque no es una receta de reciclaje, la he preparado con ingredientes que están recién comprados, la quiero compatir en 1 +/-100, desperdicio 0 de Thermofan.
Muchas veces tenemos hierbas, ajos y muchos ingredientes a los que dar salida. Y esta es una buena opción para reciclar este tipo de ingredientes que muchas veces nos van quedando en el fondo del armario.