Tomados como postre con una cucharita cuando están tan maduros en su punto, son una delicia. Para combinar en postres o bizcochos quedan la mar de bien. En entrantes podemos utilizar el persimon para ensaladas, como en la ensalada de pulpo con granada y persimon que para estos días es una buena idea festiva.
La receta de hoy lo lleva como base, triturado con jengibre y albahaca. Es una receta que ví en una revista, publicada por los Hermanos Torres. Fue verla y querer hacerla, me encantó desde el primer momento. La he preparado dos veces, la primera no acerté con la burrata, me quedo mal rellena. Pero a la segunda, el tema quedó mucho mejor.
He cambiado la fruta del relleno por arándanos y alguna cantidad de ingredientes. Por lo demás es mi versión de la receta de la revista. Es uno de los platos que se quedan para estas fiestas.
Ingredientes:
✔ 2 caquis persimon
✔ 1 burrata
✔ 5 g de jengibre molido
✔ Unas hojas de albahaca
✔ 1 limón en zumo
✔ 100 g de azúcar
✔ 100 g de arándanos
✔ 50 g de nueces
✔ 200 g de nata
✔ Empezamos por pelar el caqui y lo trituramos con el jengibre y unas hojas de albahaca.
✔ 5 g de jengibre molido
✔ Unas hojas de albahaca
✔ 1 limón en zumo
✔ 100 g de azúcar
✔ 100 g de arándanos
✔ 50 g de nueces
✔ 200 g de nata
Cómo preparar burrata con caqui
✔ Agregamos unas gotas de zumo de limón, mezclamos todo bien y reservamos.
✔ En una sartén ponemos las nueces con azúcar y removemos hasta que se deshaga el azúcar y se caramelicen las nueces. Las retiramos y reservamos.
✔ Montamos la nata con el azúcar glass.
✔ Trituramos los arándanos de forma que quede un puré finito.
✔ Mezclamos la nata montada con los arándanos triturados y reservamos.
✔ Preparamos el plato con la crema de caqui en la base y encima la burrata.
✔ Le hacemos un pequeño corte y rellenamos con la crema de nata y arándanos. Nos ayudamos de una manga pastelera, también puedes hacerlo con cuidado con una cucharita, pero es más aparatoso.
✔ Decoramos con las nueces caramelizadas por encima y unas hojas de albahaca.