Las legumbres nos gustan de mil maneras en cualquier época del año. En guisos, cremas, platos templados o ensaladas siempre vienen bien para combinarlas. Una de las preparaciones que siempre gusta es el hummus. La mezcla de garbanzos, jugo de limón, aceite de oliva, ajo y semillas de sésamo es de lo más versátil. Se ven muchos tipos de hummus, diferentes versiones añadiendo a la legumbre otras verduras o ingredientes para darles este toque diferente.
El de hoy lleva aguacate. He tenido curiosidad por probarlo y la verdad que ha sido un acierto. Otras versiones como el hummus con calabaza asada o el hummus de lentejas rojas también resultan muy buenas y muy apetecibles. Acompañados con unos crackers, unas tostadas o unos picos son perfectos para un aperitivo, un entrante o una cena. También son ideales como guarnición para una carne o pescado.
El tahíni (pasta de sésamo) lo puedes comprar comercial o lo puedes preparar en casa en un momento. En el blog tienes un post donde te explico como hacerlo, es muy sencillo → Cómo preparar tahíni casero. Por lo demás, con una buena procesadora o trituradora, la receta se hace en un momento.
✔ 1 aguacate
✔ 200 g de garbanzos cocidos
✔ Tahini casero (pasta de sésamo)
✔ 2 dientes de ajo
✔ 3 cda zumo limón
✔ 1 cdta de pimentón
✔ Aceite de oliva virgen extra
✔ Pimienta y sal
✔ Cilantro y sésamo (opcional)
✔ Pan de pita o chips de verduras para acompañar
✔ En la trituradora ponemos los garbanzos cocidos, los aguacates habiendo sacado la piel y hueso.
Aquí tienes el vídeo del paso a paso → Hummus de aguacate.
Ingredientes:
✔ 1 aguacate✔ 200 g de garbanzos cocidos
✔ Tahini casero (pasta de sésamo)
✔ 2 dientes de ajo
✔ 3 cda zumo limón
✔ 1 cdta de pimentón
✔ Aceite de oliva virgen extra
✔ Pimienta y sal
✔ Cilantro y sésamo (opcional)
✔ Pan de pita o chips de verduras para acompañar
Cómo preparar Hummus de aguacate
✔ En la trituradora ponemos los garbanzos cocidos, los aguacates habiendo sacado la piel y hueso.
✔ Seguimos con los dientes de ajo, dos cucharadas de tahíni y el zumo de limón.
✔ Lo trituramos todo bien hasta que quede fino y si es necesario añadimos una par de cucharadas de agua para que no esté tan espeso.
✔ Lo trituramos todo bien hasta que quede fino y si es necesario añadimos una par de cucharadas de agua para que no esté tan espeso.
✔ Rectificamos de sal y pimienta. Si te gusta picante puedes añadir un poco de chile picado.
✔ Cuando tenga textura bien fina lo retiramos y servimos con un poquito de pimentón espolvoreado por encima y un hilito de aceite de oliva virgen extra.
✔ Finalizamos con unas semillas de sésamo y unas hojitas de cilantro (opcional)
✔ Y a disfrutar acompañado de unos crackers, unas tostadas o unos crudités.