• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
instagram facebook pinterest envelope

ChupChupChup

Salmón a la plancha con manzana y albaricoques

Hoy vengo con una receta sencillísima de pescado y fruta, que podemos preparar en poco tiempo y con muy buen resultado. Combinar las frutas en los platos salados aporta un plus de sabor y un contraste de texturas que los hace deferentes muy apetecibles.

Para la receta de hoy he escogido salmón, al que le van perfectos los cítricos, como la caballa al horno con hinojo y naranja que publiqué hace pocos días. Pero también otras frutas de temporada que ahora tenemos en las mercados, como los albaricoques ahora en temporada. Así que he pensado en preparar algo a la plancha de una manera "todo en uno" para sacar partido de todos los ingredientes a la vez.

He puesto en marcha la plancha de asar JATA GR3000 para prepararlo todo junto. Ya te he comentado en otros posts que la plancha de asar Jata me tiene súper contenta con su facilidad de uso y su limpieza.

Tanto para recetas de verduras a la plancha con salsa de mango y curry, las mini hamburguesas de pollo y espinacas o las recientes chapatis, es una gozaada cocinar con ella.

Salmón a la plancha con manzana y albaricoques

Ingredientes: 

✔ Salmón lomos (2 unidades)
✔ 1 manzana golden
✔ 12 albaricoques
✔ Media cebolla (opcional)
✔ Aceite de oliva
✔ Sal y pimienta
✔ Hierbas aromáticas (tomillo o romero)


Cómo preparar el salmón con manzana y albaricoques


✔ Empezamos por preparar las frutas. Pelamos la manzana y los albaricoques y cortamos gajos. Reservamos tres o cuatro albaricoques para el final.
✔ Calentamos la plancha y ponemos muy poco aceite en la superficie. 
✔ Ponemos los lomos de salmón, salpimentados. Al lado la manzana y los albaricoques cortados. También he añadido un poco de cebolla cortada que luego mezclamos con el albaricoque.
✔ Hay que tener cuidado con la fruta, enseguida estará lista. El albaricoque cortado se deshace con facilidad y hay que estar al tanto. Retiramos las frutas y reservamos.
✔ Damos la vuelta a los lomos de salmón y dejamos cocer hasta el punto a tu gusto.
✔ Mientras tanto retiramos la cebolla y la mezclamos con el albaricoque.

Salmón a la plancha con manzana y albaricoques

✔ Para finalizar poner en la plancha los albaricoques que teníamos reservados, solamente partidos por la mitad. Y los cocemos muy poco, para que se mantengan enteros. Los cortaremos a gajos para acompañar el plato.

Salmón a la plancha con manzana y albaricoques

Montamos el plato:
✔ En la base ponemos albaricoque con cebolla mezclado que teníamos reservado. El lomo de salmón encima.
✔ Acompañamos con las manzanas y lo albaricoques cortados a gajos.
✔ Espolvoreamos con un poco de tomillo  y regamos con unas gotitas de aceite de oliva.
✔ Unas escamas de sal gruesa para terminar el plato o hierbas aromáticas le viene muy bien.

Salmón a la plancha con manzana y albaricoques

A tener en cuenta:
✔ Puedes acompañar con una vinagreta o una salsa de mostaza con un poco de miel.
✔ Si te sobra, ya sabes que lo puedes congelar. Lo he hecho con una ración y ha quedado estupendamente.
✔ Para limpiar la plancha echa unos cubitos de hielo y pasa papel de cocina (consejo de Jata).

Salmón a la plancha con manzana y albaricoques
Share
Tweet
Pin
Share
50 Comentarios
Tadka Dal

Esta claro que en estos días de confinamiento, que ya es desconfinamiento en algunos lugares, en las redes sociales se está compartiendo mucho sobre gastronomía. Muchos chefs, cocineros, maestros panaderos y aficionados nos están mostrando recetas en sus perfiles.

Por la parte que a mi me toca de aprendiz, entre panes y comidas de diario, estos días estoy aprendiendo algunas recetas diferentes sobre la gastronomía de otros países. La semana pasada asistí a un taller online de comida hindú, muy interesante, impartido por Deepti Golani.

Nos habló de la gastronomía hindú y de algunas de sus recetas. Entre ellas la que comparto hoy, Tadka Dal, que es una de las comidas más populares. Los Dals (lentejas) son una parte esencial de la dieta india básica, ya que son una gran fuente de proteína vegetariana y además son saciantes.

Los Dals se cocinan y luego se templan con el Tadka, que es una combinación de cebolla, jengibre, ajo, especias, tomate, polvo de cúrcuma y chile rojo en polvo cocido en ghee (mantequilla clarificada). Se acompaña con arroz y pan o simplemente se toma como una sopa.

La receta es original de Deepti.

Tadka Dal

 Ingredientes:

✔ 1 taza lentejas tipo moong
✔ 1/2 cta cúrcuma en polvo
✔ 1/4 cta guindilla en polvo
✔ 1-2 cdas hojas de cilantro fresco picadas
✔ 2 ctas jengibre rallado
✔ 1 tomae mediano
✔ 1 guindilla verde (opcional)
✔ 2 ctas semillas de comino
✔ 2 dientes de ajo
✔ 2 cdas de aceite
✔ 3 tazas de agua aprox.


Cómo preparar Tadka Dal


✔ Ponemos las lentejas en remojo unos 20 minutos.
✔ Las cocemos a fuego lento en una cazuela con agua que las cubra y un poco más.
✔ Añadimos el jengibre rallado, cúrcuma en polvo y una cucharadita del aceite.
✔ Las dejamos cocer hasta que estén tiernas, unos 20 minutos aproximadamente. Durante la cocción retirar la espuma de la superficie.
✔ Apagar el fuego y triturar las lentejas con una cuchara o una batidora. Agregar 1 o 2 tazas de agua dependiendo de la consistencia deseada.
✔ En este punto añadir sal, guindilla en polvo y los tomates cortados en trozos. Hervir unos 10 minutos más y apagar el fuego.

Tadka Dal
Tadka Dal

Preparamos el Tadka:
✔ En una sartén pequeña calentamos aceite y añadimos el ajo pelado y cortado en láminas.
✔ Esperamos unos segundos y agregamos las semillas de comino y guindilla.
✔ Lo añadimos a la cazuela de las lentejas (Dal) y al final añadir las hojas frescas de cilantro.
✔ Servimos con arroz blanco o simplemente como una sopa.
✔ También se acompaña con cualquier tipo del pan hindú, como por ejemplo las chapatis.

Tadka Dal

Preparamos el Chawal (arroz basmati):
Necesitaremos 1 taza de arroz basmati, agua, aceite y sal.

✔ Lavamos bien el arroz basmati y lo ponemos en remojo unos 15- 20 minutos.
✔ Ponemos a hervir 2 tazas de agua con 2 cucharadas de aceite y añadimos el arroz escurrido.
✔ Le ponemos 1/2 cucharadita de sal y lo removemos bien.
✔ Lo dejamos cocer unos 5-7 minutos a fuego medio, removemos otra vez con una cuchara, tapamos y cocemos a fuego lento unos 5-7 minutos más.
✔ Para comprobar la cocción aplastar el arroz entre los dedos. Se tiene que deshacer.

Tadka Dal
Share
Tweet
Pin
Share
34 Comentarios
Pan de hamburguesa

El pan de hamburguesa es una de las recetas que casi todos hemos preparado en casa.  Digo casi todos, porque ¡faltaba yo! Es la primera vez que lo hago y ahora me pregunto que por qué no lo he hecho antes... para todo tiene que haber una primera vez ¿verdad?

Me he apuntado a unas clases de panes y masas que está impartiendo Daniel Jordá en Instagram. Y ésta es una de las recetas que nos ha explicado. Lo que el llama "Máster de alas de panadero" es todo un regalazo... ¡Espero conseguir mis alas de panadera!

Si tienes dudas, preguntas, curiosidad... te puedes apuntar y participar. Cada día nos enseña sus recetas y la manera de proceder con la masa, las harinas, las levaduras y la masa madre. Todas las recetas paso a paso y también en su recién estrenado canal de youtube.

Son varios los panes que estoy aprendiendo, y algunos de ellos los iré compartiendo más adelante y con tranquilidad en el blog. Hoy el pan de hamburguesa, fácil y riquísimo. Lo puedes preparar amasando a mano o bien con robots de cocina . De las dos formas te va a quedar estupendo.

Pan de hamburguesa

Receta de Daniel Jordá en youtube → Pan de hamburguesa

Ingredientes para 12 unidades:

✔ 500 g de harina de fuerza
✔ 200 g leche
✔ 50 g de agua
✔ 10 g sal
✔ 40 g azúcar
✔ 100 g mantequilla (o aceite)
✔ 15 g de levadura fresca
✔ 80-100 g de masa madre (opcional) 


Cómo preparar el pan de hamburguesa


✔ Si vamos utilizar  masa madre la refrescamos unas horas antes para que esté activa. Es opcional, puedes hacerlo solo con la levadura.
✔ Mezclamos todos los ingredientes en un bol dejamos reposar 20 minutos. 
✔ Amasamos plegándola sobre si misma varias veces, boleamos dando fuerza y dejamos reposar otros 20 minutos.
✔ Repetimos la operación y  metemos la masa un en bol para que fermente durante 1 hora y 30 minutos. Mejor en un lugar cálido en temperatura ambiente.
✔ Puedes hacer este procedimiento con un robot de cocina como el CHEFBOT y amasar con más facilidad.
✔ Si quieres la puedes dejar en la nevera unas horas, para que fermente más lento y desarrolle más sabor y mejor textura.
✔ Dividimos la masa en bolas de unos 80 ó 85 g.
✔ Las formamos llevando las puntas hacia el centro como un hatillo. Les damos las vuelta y las boleamos dando tensión.
✔ Las colocamos sobre el papel de horno y las aplanamos un poco con la mano.
✔ Las pintamos con huevo batido y para adherir el sésamo por encima.
✔ En un bol ponemos las semillas y pasamos las bolas por la parte que tiene el huevo pintado. Puedes dejarlas sin sésamo y solo pintarlas con huevo o poner otro tipo de semillas.

Pan de hamburguesa
Pan de hamburguesa
Pan de hamburguesa

✔ Dejamos que doblen su volumen, más o menos 1 hora y 30 minutos. Depende de la temperatura ambiente, puede variar el tiempo y tardar más o menos.
✔ Precalentamos el horno a 200 º C y las cocemos durante 12 minutos con vapor.
✔ Sacamos los panes y los dejamos enfriar sobre una rejilla.

Pan de hamburguesa
Pan de hamburguesa

A tener en cuenta:
✔ Puedes cambiar la mantequilla por aceite de girasol o de oliva.
✔ Lo mismo con la harina, si es de fuerza mucho mejor, pero si no la tienes no pasa nada.
✔ Para conseguir el vapor, si tu horno no tiene, puedes poner una bandeja en el fondo y añadir un vado de agua.

¿Qué te parecen? ¿Te animas con el pan de hamburguesa?

Pan de hamburguesa
Share
Tweet
Pin
Share
44 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Panellets en freidora de aire
  • Pan integral con tomates confitados y albahaca
  • Raclette de verduras con salmón y queso Petit Neu
  • Zanahorias encurtidas
  • Aceitunas arbequinas en conserva
  • Cómo preparar agua de frutas

Archivo del blog

  • ▼  2025 (50)
    • ▼  octubre (6)
      • Crema de zanahorias con setas salteadas
      • Tortilla de espinacas, boniato y queso
      • Pan de cinta aragonés
      • Tomates a la Provenzal en freidora de aire
      • Setas en vinagreta caseras
      • Ensalada de mozzarella, aguacate y melocotón
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Tik Tok Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose