• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
instagram facebook pinterest envelope

ChupChupChup

Montadito de butifarra con tomate confitado

Hoy vuelvo al Mercat de Lesseps para continuar con el tour por las paradas del mercado del barrio. El Mercat de Lesseps fue inaugurdo en el año 1974 y está en la calle Verdi, sobre la Travesera de Dalt en Barcelona. 

Siempre da gusto pasear por el mercado y descubrir los productos de temporada que van llegando según la época del año. Los colores de las frutas y verduras, los diferentes pescados de temporada, las carnes y los embutidos… el momentito de tomarte un café en el bar del mercado.
Se respira "el caliu" el ambiente familiar y cercano que lo caracteriza. El ratito que pasas de charla con la gente, el preguntar y el comentar con las paradistas, es algo muy especial.

En el último post donde mencionaba al mercado, te hablaba de dos paradas, La "Peixatería Joan" y el  "Guormet Italià". Los spaghetti con calamares en su tinta es la receta que preparé con sus productos.

Las  paradas protagonistas de hoy son "Queviures Xavier" y "Xarcutería Fábregas".
Así que vamos a llenar el cesto de la compra...


Queviures Xavier

Queviures Xavier es el colmado del mercado de Lesseps.  En esta parada encontramos de todo. Para empezar un buen surtido de pastas, galletas, dulces con y sin azúcar, tortas, turrones y pastelitos.
Toda clase de cafés, chocolates, licores, cavas y vinos tanto cercanos como de otras comunidades.
Especialmente un apartado dedicado a las especias y los frutos secos y frutas deshidratadas.
Latas de conservas, diferentes salsas, pasta italiana y pasta de sopa... Y un buen surtido de quesos.
Tienen tantas cosas que seguro te solucionan más de una comida y de dos.
Están el Mercado de Lesseps desde hace más de treinta años siendo ya dos generaciones siendo el colmado del barrio.

Te presento a Xavier, es quien está al frente del colmado.

Queviures Xavier


Xarcuteria Fàbregas-Alier

La charcutería Fábregas es una empresa familiar que lleva mas de cien años preparando productos de elaboración propia en obrador propio. Además de la parada en el Mercado de Lesseps, tienen otra en el Mercado de La Abacería Central, también en el barrio de Gracia.

Ya son cinco generaciones ofreciendo sus productos de charcutería desde que se inauguró hace 126 años en el Mercado de la Abacería. De generación en generación han ido continuando con el negocio familiar en ambos mercados.

Encontramos productos de elaboración propia. Siendo especialistas en embutidos catalanes e ibéricos,  butifarras, jamones, carnes frescas y platos precocinados. Por supuesto que encuentras una gran variedad de quesos y patés-
Pero si hay algo que tiene premio, es su butifarra de huevo. En el año 2017, ganaron el premio a la mejor butifarra de huevo de Cataluña. Premio que han vuelto a conquistar este año 2020, con la butifarra de huevo y sobrasada, ¡es una delicia! ver premio.

Rosa, está al frente de la Xarcutería Fàbregas.

Xarcutería Fàbregas

En las stories de Instagram puedes ver todos los vídeos del mercado y de las paradas, en el apartado de "destacados". Además del paso a paso de la receta que presento hoy.

De Queviures Xavier me llevo tomates secos, cebolla frita, escamas de sal de hibisco y pan de chapata tostado. 
Y de la Xarcutería Fábregas, me llevo la butifarra de huevo campeona, para preparar un buen aperitivo.

Queviures Xavier
Butifarra de huevo

Vamos a la cocina... para preparar unos montaditos de butifarra con tomate confitado.

Ingredientes:

✔ Pan de chapata tostado (del colmado)
✔ 1 butifarra de huevo 
✔ 1 bote de tomates confitados
✔ 1 bote de cebolla frita
✔ Orégano y tomillo 
✔ Escamas de sal gruesa

Montadito de butifarra con tomate confitado


Montaditos de butifarra de huevo con tomate confitado


✔ Empezamos por preparar las tostadas del pan de chapata.
✔ Cortamos rodajas de butifarra y le sacamos la piel.
✔ Picamos una parte de los tomates confitados.
✔ Vamos poniendo la cebolla sobre las tostadas y los tomates cortados. He alternado unas con otras.
✔ Ponemos las rodajas de butifarra encima, un poquito de cebolla o tomate.
✔ Decoramos con orégano por encima.

Montadito de butifarra con tomate confitado
Montadito de butifarra con tomate confitado
Montadito de butifarra con tomate confitado

Acabar los montaditos:
✔ He alternado unos con cebolla y otros con tomate.
✔ Finalizamos con las escamas de sal por encima, un poquito de orégano o tomillo.

Montadito de butifarra con tomate confitado

 A tener en cuenta:
✔ Puedes hacer los montaditos con cualquier tipo de pan, tostadas o biscotes.
✔ Se preparan en un momento, pero es mejor no hacerlo con mucha antelación por la butifarra de huevo, sobre todo si hace calor. Los puedes reservar en frío un ratito.
✔ Si te sobran tomates confitados o cebolla, lo puedes utilizar para un sofrito o para un guiso.

¿Te llevas el primero? 

Montadito de butifarra con tomate confitado
Share
Tweet
Pin
Share
38 Comentarios
Puerros escalivados con salsa verde

Asar las verduras en el horno es una buena opción para disfrutar de todo su sabor y comer de forma saludable. Claro que siempre depende del acompañamiento que le des al plato.
Los pimientos, berenjenas y cebollas asadas para preparar la típica escalivada ya forman parte de nuestro recetario de temporada. La calabaza, el hinojo, los boniatos y patatas, casi todo al horno queda muy bien.

Estos puerros escalivados los vi por las redes sociales del mercat de La Boquería (Barcelona).
Con motivo de su 180 aniversario están llevando a cabo una serie de actividades muy interesantes para celebrarlo. Cuando vi las imágenes supe que lo quería probar. Lo he hecho y la verdad es que me ha gustado mucho el resultado. 

Utilizo mucho los puerros en sopas, en salsas, sofritos y guisos, o estofados como la receta de puerros estofados con avellanas. Pero así, enteros y asados en el horno de esta manera, es la primera vez que lo pruebo. Me recuerda mucho a los calçots, que estamos ahora en su temporada, y la verdad es que quedan buenísimos.

Así que, aprovechando el calor del horno, después de hacer unos panes, me he puesto directamente con el tema.

Puerros escalivados con salsa verde

Ingredientes:

✔ Puerros, media docena
✔ Aceite de oliva virgen
✔ Perejil
✔ Ajo
✔ Sal
✔ Pimienta


Cómo preparar puerros escalivados con salsa verde


✔ Limpiamos los puerros por si llevan algo de tierra entre las hojas exteriores.
✔ Calentamos el horno a 180 º y metemos los puerros limpios en una bandeja
✔ Los asamos durante 30 minutos. A los 15 minutos les damos la vuelta.
✔ Cuando estén, los sacamos y les quitamos la piel exterior y los cortamos.

 Preparamos la salsa verde:
✔ Picamos el perejil lavado y bien escurrido. Hacemos lo mismo con el ajo y añadimos aceite de oliva, sal y pimienta.
✔ Lo mezclamos todo muy bien y reservamos hasta la hora de servir.

Puerros escalivados con salsa verde
Puerros escalivados con salsa verde
Puerros escalivados con salsa verde

De salsas puedes hacer muchas y diferentes. Hoy lo he probado con salsa verde que preparo a veces para acompañar los espárragos o para la clásica escalivada.
Por ejemplo, una salsa romesco, una mahonesa especiada, un pesto de cebollino o un alioli con ajo negro, para variar de las típicas salsas, le viene muy bien.

Ya ves que es una receta fácil y muy agradecida. Perfecta para disfrutar de los puerros de una manera diferente.

Puerros escalivados con salsa verde
Puerros escalivados con salsa verde
Share
Tweet
Pin
Share
52 Comentarios
Coles de Bruselas con calamares

Las coles de Bruselas son apropiadas para este tiempo y es verdad que, aunque no son del gusto de todo el mundo, son especiales por su sabor intenso y particular.
Ahora están en su momento y da gusto llevárselas para cocinarlas de diferentes maneras.

A mi personalmente me gustan mucho y de vez en cuando, aunque sea en peti.t comité, las preparo salteadas con algún embutido o en plan cuchareo con buena "chicha" como en el guiso de cordero con coles de bruselas o las coles con butifarra negra.

Hoy vienen con calamares y tomates confitados. Que igual las puedes hacer con sepia o con chipirones. Esta receta la leí hace mucho tiempo en el recorte de una revista y me quedé con la idea. La verdad que no me acuerdo de donde viene, pero si me quedó la idea en general.

Ahora las he probado más a mi menos a mi aire y el resultado muy a gusto. Un plato muy sencillo y sin historias complicadas, ha quedado la mar de bien.

Coles de Bruselas con calamares

Ingredientes:

✔ 300 g coles de Bruselas
✔ 300 g de calamares pequeños
✔ 1/2 cebolla tierna
✔ 1 diente de ajo
✔ 2 tomates maduros
✔ 1 vasito de vino blanco
✔ Tomates cherry confitados (receta aquí)
✔ Aceite de oliva virgen
✔ Sal
✔ Pimienta


Cómo preparar las coles de Bruselas con calamares


✔ Lavamos las coles de Bruselas, les sacamos las hojitas externas que estén feas y hacemos un corte en la base.
✔ Las cocemos en agua unos 6-7 minutos, las escurrimos y enfriamos enseguida.
✔ Sofreímos la cebolla y el ajo cortados en aceite de oliva, dejamos unos minutos.
✔ Cuando tome color, añadimos el tomate rallado, damos unas vueltas y dejamos cinco minutos.
✔ Continuamos con los calamares cortados, cubrimos con el vasito de vino blanco. Si no tienes puedes añadir cerveza o agua en su defecto,
✔ Cuando reduzca un poco le sumamos las coles de bruselas y dejamos que haga chup chup unos 10 minutos, o hasta que estén tiernas.
✔ Si te falta líquido añade agua o caldo de verduras.
✔ Rectificamos de sal y mienta.
✔ En el ultimo momento añadimos los tomates cherry confitados.


Coles de Bruselas con calamares
Coles de Bruselas con calamares
Coles de Bruselas con calamares

Como muchos guisos, queda mejor después de haber reposado unas horas.

A tener en cuenta:

✔ Este plato es perfecto para preparar con antelación.
✔ Puedes cambiar los calamares por chipirones o sepia.
✔ Si no t gustan las coles de Bruselas, prueba con ora verdura, coliflor o brócoli.

Por cierto, ¿las has probado gratinadas?
No te pierdas esta receta →  Gratinado de coles de Bruselas

Coles de Bruselas con calamares
Coles de Bruselas con calamares
Share
Tweet
Pin
Share
42 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Aceitunas arbequinas en conserva
  • Bhaji de cebolla
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Codonys al forn (membrillos) amb Malvasía de Sitges

Archivo del blog

  • ▼  2025 (47)
    • ▼  octubre (3)
      • Tomates a la Provenzal en freidora de aire
      • Setas en vinagreta caseras
      • Ensalada de mozzarella, aguacate y melocotón
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Tik Tok Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose