Se acerca del día 23 de abril y celebramos el día del libro y de la rosa. Un día especial en el que se llenan las calles de puestos con libros, flores y preparaciones especiales para la fiesta.
Cada año preparo el pan de Sant Jordi, de manera tradicional. Es un pan enriquecido con sobrasada, queso y nueces, está buenísimo :).
La creación es del panadero Eduard Crespo, se difundió en la década de los 80, y a día de hoy es un clásico que encontramos en todos los establecimientos de panadería y pastelería.
La creación es del panadero Eduard Crespo, se difundió en la década de los 80, y a día de hoy es un clásico que encontramos en todos los establecimientos de panadería y pastelería.
Este año he pensado en preparar la misma receta pero cambiando el formato. Ha sido todo un éxito, ha quedado un pan esponjoso y muy muy bueno. Si lo pruebas, repites.
- 500 g harina de fuerza
- 300-320 g agua mineral
- 80 g queso de Mahón o similar
- 80 g sobrasada mallorquina
- 4 cdas nueces picadas
- 15 g aceite de oliva virgen
- 15 g d miel
- 18 g levadura fresca o 6 g. levadura seca
- 5 g sal
- 15 g d miel
- 18 g levadura fresca o 6 g. levadura seca
- 5 g sal
Cómo preparar "Pa de Sant Jordi"
✔ Mezclamos la harina y el agua y dejamos reposar 30 minutos.
✔ Amasamos un poco y mezclamos el aceite, la miel dejando la sal y la levadura para el final.
✔ Amasamos un poco y mezclamos el aceite, la miel dejando la sal y la levadura para el final.
✔ Seguimos amasando hasta que la masa esté lista. Lo puedes hacer a intervalos de: amasar 2 minutos y dejar reposar 10 minutos. Unas cuatro o cinco veces.
✔ Antes de terminar, dividimos la masa en 3 partes. En una mezclamos la sobrasada, en otra el queso rallado y en otra las nueces picadas. Las tapamos.
✔ Dejamos que reposen y sigan su proceso de levado unos 60 minutos. Doblará el volumen.
✔ Procedemos a formar las tiras. Hacemos una larga con la masa de nueces, cinco con la masa de queso y cuatro con la masa de sobrasada.
✔ Colocamos la tira de nueces alrededor de un molde cuadrado y engrasado. Dentro colocamos las tiras de queso y sobrasada alternándolas. Es lógico que sobre algún recorte de la masa. Si sobra masa la guardamos para un panecillo.
✔ Lo tapamos y dejamos levar entre una y dos horas, hasta que doble el volumen.
✔ Lo tapamos y dejamos levar entre una y dos horas, hasta que doble el volumen.
✔ Dejar enfriar un poco y desmoldar, lo dejamos sobre una rejilla.
Ya te aviso que cuesta esperar a que se enfríe del todo. El aroma que desprende invita a pellizcar más de un trocito antes de tiempo. ¿Qué te parece?
Espero que vuestras cocinas se llenen de rosas, de libros y de primavera con todos sus colores 🌹
Este pan se puede congelar perfectamente (si es que sobre algo), queda muy bien cuando lo descongelas.
Espero que vuestras cocinas se llenen de rosas, de libros y de primavera con todos sus colores 🌹