Una de las cosas que me gusta preparar en casa es la bebida vegetal. Por comodidad es más fácil ir a comprarla, traerla y tenerla a punto para tomar, yo lo hago de vez en cuando. Pero cuando las preparo en casa, no tienen nada que ver en lo que se refiere a textura y sabor.
Se han convertido en una alternativa a la leche de vaca tradicional y para ciertas personas nos resulta más saludable. Bien por intolerancias, por gusto o por otras razones. Yo, personalmente me tengo que poner a raya con el tema de la hipercolesterolemia. Este año me ha dado un poco de subida, y, además de generarlo yo misma por mi metabolismo, tengo que rebajarlo por medio de la alimentación.
Ya sabemos que hay tipos de metabolismo diferentes con necesidades propias de cada uno de ellos.
Suelo consultar en la web Revolución Personal consejos sobre dieta y coaching alimentario, donde también te explican los pros y contras de algunas dietas de las que has oído hablar, como la paleolítica o la dieta cetogénica.
Pero lo que me gusta es el post donde explica, con gráficos, los tres tipos de cuerpo humano: el endomorfo, el mesomorfo y el ectomorfo. Yo ya se cual es el mio :)
Sea como sea, el tema es que uno tiene que cuidarse y lo mejor es ir a un buen profesional que te aconseje lo que tienes que hacer y procurar hacer deporte.
Esta primavera tengo deberes: voy a tener que prescindir o reducir al máximo la mantequilla, y olvidarme de los embutidos, o tomarlos ocasionalmente... en fin... mirar de que todo sea desnatado. La salud es lo primero.
Esta primavera tengo deberes: voy a tener que prescindir o reducir al máximo la mantequilla, y olvidarme de los embutidos, o tomarlos ocasionalmente... en fin... mirar de que todo sea desnatado. La salud es lo primero.
Por esto me gusta hacer los quesos frescos y los yogures en casa. Lo mismo que las bebidas vegetales, de las que tenemos un montón de variedades:
- Bebida de arroz
- Bebida de almendras
- Bebida de avena
- Bebida de soja
- Bebida de coco
- Bebida de nueces
- Bebida de cáñamo
Por poner unas cuantas, seguro que has probado más de una y alguna vez te has preguntado cómo prepararlas en casa. Pues no es nada complicado, como todo, es ponerse manos a la obra.
Te recuerdo las que tengo publicadas en el blog:
Bebida de arroz es perfecta para tomar especiada.
Bebida de avena mi compañera ideal para los desayunos.
Además de tomarlas como bebida natural o con café, té, chocolate o especias, también nos sirven para preparar salsas, añadirlas en recetas saladas y preparar panes o postres con ellas.
Esta temporada voy a probar con la de soja, ya he hecho una primera prueba y en cuanto la tenga por la mano te la explico :)
Cuéntame, ¿has preparado alguna en casa?