De una manera u otra todos andamos con el pensamiento de ahorrar y de aprovechar al máximo lo que tenemos por el frigo y la despensa. Tengo naranjas confitadas que me sobraron cuando preparé el roscón de Reyes, que lejos queda ya... ¿verdad? Y tengo harina de centeno a la que tengo que dar salida...
Bueno, pues me viene perfecto para la receta del reto ColorYSabor de Temporada. En enero participo con "la naranja" como ingrediente.
Ingredientes:
- 125 gr de huevo
- 175 gr de azúcar moreno
- 60 ml de leche de avena u otro tipo de leche
- 120 gr de aceite de oliva
- 60 gr de harina de trigo integral
- 160 gr de harina de centeno integral
- 7 gr de levadura química
- 1 pizca de sal
- Naranja confitada
Hasta pronto!
- 160 gr de harina de centeno integral
- 7 gr de levadura química
- 1 pizca de sal
- Naranja confitada
- Ralladura de piel de naranja
Magdalenas de centeno integral con naranja confitada
Empezamos por batir los huevos con el azúcar moreno hasta que este todo bien integrado. Continuamos con la leche de avena y después el aceite de oliva. Puedes utilizar cualquier leche vegetal o leche de vaca.
En un bol mezclamos los ingredientes secos, las harinas y la levadura. La incorporamos manualmente a la mezcla en dos o tres tandas. Añadimos también la pizca de sal y la ralladura de la piel de naranja. Finalizamos con la naranja confitada troceada.
Tapamos la masa con un paño y la dejamos reposar como mínimo 1 hora. También la podemos dejar en la nevera hasta el día siguiente.
Antes de rellenar los moldes para magdalena, la batimos un poco y la repartimos en los moldes, llenando tres cuartas partes de su volumen.
Espolvoreamos con un poco de harina de centeno por encima antes de meterlas en el horno.
Precalentamos el horno a 250 º C. Y horneamos durante 16-18 minutos a 210 º C. Las sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Me he basado en una receta del libro de Xabier Barriga, con algunas modificaciones por mi parte.
Podemos hacerlas con las fruta de temporada que más nos gusten, variar de sabores y de aromas.
Como estas deliciosas y esponjosas Magdalenas de sarraceno con pera o las Magdalenas de limón, jengibre y miel, más suaves y aromáticas.
Para acompañar... ¿preparamos café o té? yo prefiero un chocolate calentito...
Hasta pronto!