• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Magdalenas de centeno integral con naranja confitada

Hola! ¿Cómo va la cuesta de enero? 
De una manera u otra todos andamos con el pensamiento de ahorrar y de aprovechar al máximo lo que tenemos por el frigo y la despensa. Tengo naranjas confitadas que me sobraron cuando preparé el roscón de Reyes, que lejos queda ya... ¿verdad?  Y tengo harina de centeno a la que tengo que dar salida...
Bueno, pues me viene perfecto para la receta del reto ColorYSabor de Temporada. En enero participo con "la naranja" como ingrediente.
       
       Ingredientes:

       - 125 gr de huevo
       - 175 gr de azúcar moreno
       - 60 ml de leche de avena u otro tipo de leche
       - 120 gr de aceite de oliva
       - 60 gr de harina de trigo integral
       - 160 gr de harina de centeno integral
       - 7 gr de levadura química
       - 1 pizca de sal
       - Naranja confitada
       - Ralladura de piel de naranja

Magdalenas de centeno integral con naranja confitada


Magdalenas de centeno integral con naranja confitada


Empezamos por batir los huevos con el azúcar moreno hasta que este todo bien integrado. Continuamos con la leche de avena y después el aceite de oliva. Puedes utilizar cualquier leche vegetal o leche de vaca.
En un bol mezclamos los ingredientes secos, las harinas y la levadura. La incorporamos manualmente a la mezcla en dos o tres tandas. Añadimos también la pizca de sal y la ralladura de la piel de naranja. Finalizamos con la naranja confitada troceada.

Tapamos la masa con un paño y la dejamos reposar como mínimo 1 hora. También la podemos dejar en la nevera hasta el día siguiente.
Antes de rellenar los moldes para magdalena, la batimos un poco y la repartimos en los moldes, llenando tres cuartas partes de su volumen.

Magdalenas de centeno integral con naranja confitada

Espolvoreamos con un poco de harina de centeno por encima antes de meterlas en el horno.
Precalentamos el horno a 250 º C.  Y horneamos durante 16-18 minutos a 210 º C. Las sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Magdalenas de centeno integral con naranja confitada

Me he basado en una receta del libro de Xabier Barriga, con algunas modificaciones por mi parte.

Podemos hacerlas con las fruta de temporada que más nos gusten, variar de sabores y de aromas.
Como estas deliciosas y esponjosas Magdalenas de sarraceno con pera  o las Magdalenas de limón, jengibre y miel, más suaves y aromáticas.

Para acompañar... ¿preparamos café o té? yo prefiero un chocolate calentito...

Magdalenas de centeno integral con naranja confitada

Hasta pronto!
Share
Tweet
Pin
Share
29 Comentarios
Gratén de pera y raclette

Las peras es una de las frutas que más me gustan. Y una de las ventajas es que durante todo el año podemos disfrutar de sus diferentes variedades según la temporada. 
La receta de hoy lleva peras comice, en concreto la Doyenée de Comice, una variedad que es muy común en  La Cerdanya (Pirineo). Una fruta grande, de pulpa fina, dulce y jugosa.
Hoy las cocino combinadas con queso. Cada vez más, me gusta incorporar frutas en las recetas saladas y en los guisos.
¿Y a vosotros? Vamos encendiendo el horno...

       Ingredientes:

       - 400 gr de patatas cocidas.
       - 2 peras de temporada (comice)
       - 1 cucharada de cebollino picado
       - 200 gr de queso raclette, en semi tajadas
       - Sal y pimienta

Gratén de pera y raclette


Cómo preparar Gratén de pera y raclette


Empezamos por cocer las patatas, les sacamos la piel y las cortamos en rodajas. Las ponemos en un recipiente adecuado para horno. He utilizado recipientes de barro individuales.
Añadimos encima el jamón (opcional). 
Cortamos las peras a cuartos y a medias lunas, dejando la piel. Si no te gusta la piel de la fruta la puedes pelar, yo la he dejado. Las repartimos por encima de las patatas. 

Gratén de pera y raclette

Cortamos a láminas el queso raclette y lo repartimos por encima. Condimentamos con un poco de pimienta recién molida y espolvoreamos con el cebollino picado.

Gratén de pera y raclette

Mientras preparamos la receta precalentamos el horno a 250 °C. Introducimos las bandejas y gratinamos más o menos durante 10 minutos, o hasta que se dore a nuestro gusto.
Lo sacamos del horno y comemos enseguida. ¿Qué os parece?

Gratén de pera y raclette

Share
Tweet
Pin
Share
37 Comentarios
Puding de brócoli y calabaza

El brócoli es una de las verduras que toma protagonismo durante el invierno. Son muchos los beneficios que nos aporta para la salud, es antioxidante, depurativo y tiene un montón de vitaminas y minerales.

Además de fibra, y de ser saciante, es una verdura riquísima. A mi personalmente me gusta mucho. 
Bien es verdad que, el brócoli, o gusta mucho o no gusta nada... la cosa va a gustos como es lógico y natural.

El puding que os traigo hoy lo encontré en el recetario de Más Brócoli. Me encantó, fue verlo y querer probarlo. Con alguna pequeña variación a mi gusto, así es como lo he preparado...

       Ingredientes:

       - 1 brócoli
       - 1 cebolla tierna
       - 200 grs de calabaza
       - 1 zanahoria
       - 3 huevos medianos
       - 1 manzana golden
       - 25 grs de harina
       - 40 grs de leche
       - Aceite de oliva
       - Sal y pimienta

Puding de brócoli y calabaza


Cómo preparar Puding de brócoli y calabaza


1. Empezamos por limpiar y cortar las verduras. Rallamos la calabaza y la zanahoria. Cortamos la manzana a tiras, le he dejado la piel. Cortamos la cebolla.
2. Cocemos el brócoli durante 5 minutos y lo escurrimos.
3. Calentamos aceite y pochamos la cebolla hasta que tome un poquito de color.
Mientras tanto precalentamos el horno a 200 º C.

4. Batimos los huevos en un bol, añadimos el brócoli bien escurrido, la cebolla, la manzana y la calabaza junto con la zanahoria.

Puding de brócoli y calabaza

5. Continuamos añadiendo la leche y la harina. Lo mezclamos todo muy bien y salpimentamos.
6. Preparamos un molde para horno engrasando un poco con mantequilla o aceite de oliva y lo llenamos con la mezcla.

Puding de brócoli y calabaza

7. Lo introducimos en el horno y lo dejamos unos 30 minutos hasta que cuaje. Lo retiramos y dejamos enfriar. Lo sacamos el molde y lo decoramos con ramitas de brócoli.

Podemos acompañarlo con un poco de mahonesa o salsa de tomate. Yo lo he tomado tal cual, y la verdad es que me ha gustado mucho así.

Si te sobra brócoli cocido, te propongo que prepares unas croquetas de brócoli con jamón te aseguro que te las van a quitar de las manos.

Puding de brócoli y calabaza

Share
Tweet
Pin
Share
42 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Bhaji de cebolla
  • Mermelada de cáscara de sandía
  • Crema de apio, manzana y hierbabuena

Archivo del blog

  • ▼  2025 (36)
    • ▼  agosto (1)
      • Mermelada casera de zanahoria y manzana | Fácil y ...
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose