• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Hola!, ha llegado de saber quienes son los ganadores del sorteo del 5º cumpleblog de ChupChupChup

Pero antes, quiero agradeceros vuestra participación y vuestro apoyo, vuestras visitas y cariñosas palabras. 
Y agradecer la colaboración de Cocinista y Lecuine por sus colaboraciones.
Buenos pues vamos al lió y a saber quienes han sido los ganadores.


Primero  - Sorteo de un kit de especias con la colaboración de Cocinista



La ganadora es: Carolina



Segundo - Sorteo de un molde Bundt Squared Nordic Ware
con la colaboración de  Lecuine


La ganadora es: Inma 



Muchas felicidades a las dos, espero que os gusten y los disfrutéis, 
Enhorabuena!!!
Me pongo en contacto lo antes posible por e-mail y procedemos a los envíos.

Muchas gracias a tod@s!


Share
Tweet
Pin
Share
19 Comentarios
Leche de arroz casera

Qué ilusión hace cuando te regalan un libro de recetas, o cuando te toca en un sorteo, como me ha ocurrido a mi hace unos días.

Gracias a la iniciativa de Tritordeum que sorteaban ejemplares del libro "Hecho en Casa" de Laura Conde,me animé a participar con la receta Bocaditos de queso fresco con naranja, y para mi alegría fui premiada con uno de los libros.

La verdad es que me gustan muchas de las recetas que he leído en él, y como quiero probarlas, me ha costado decidirme por la primera. 
Me estreno con una bebida vegetal.


Ingredientes:

- 1 taza de arroz (recomendable integral)
- 1 litro de agua mineral


Cómo preparar bebida de arroz casera


Empezamos por poner en remojo al arroz, en agua fría. Lo dejamos durante una hora y luego lo colamos.

En un recipiente calentamos el agua mineral y cuando arranque a hervir añadimos el arroz, esperamos unos diez o doce minutos y lo retiramos del fuego.
Dejamos enfriar la mezcla y pasamos a una batidora de vaso o de brazo. Con energía batimos unos unos cinco minutos.

Leche de arroz casera

Para finalizar lo colamos, por un paño o gasa grande. Se puede colar hasta dos veces, si ves que te queda muy espeso y lo prefieres más líquido.

Leche de arroz casera

El resultado es una bebida natural que podemos conservar hasta cuatro días en la nevera.
Opcionalmente se puede aromatizar con canela, ralladura de limón, o alguna especia que sea de nuestro agrado.

Si quieres preparar tu  propia leche vegetal, además de la leche de arroz, en el blog tienes la receta de bebida de avena o la bebida de almendras casera, te gustarán.

Leche de arroz casera

¡Hasta la próxima!
Share
Tweet
Pin
Share
29 Comentarios
Hola! En todas las cocinas es tradición preparar el "Potaje de Vigilia" durante las fechas de la cuaresma, cada cual con sus variantes y sus costumbres. Y a qué apetece un buen plato de cuchareo aunque sea en otras fechas del año?
A nosotros, de vez en cuando, nos gusta un buen plato de garbanzos con bacalao y espinacas, es la receta que os traigo hoy.

Potaje de garbanzos con bacalao "Potaje de Vigilia"



He necesitado
250 grs de garbanzos
200 grs de bacalao (lo tenemos que desalar)
200 grs de espinacas
2 cebollas
1 cucharada de pimentón dulce
4 dientes de ajo
2 rebanadas de pan
1 hoja de laurel
Aceite de oliva y sal
Huevos duros (opcional)

 

Preparación:
La noche anterior ponemos en remojo los garbanzos en agua fría y unos horas antes también ponemos el bacalao en agua, para desalarlo. Vamos cambiando el agua.
Tenemos la opción de utilizar garbanzos cocidos y bacalao desalado.
En caso de tener que cocer los garbanzos lo hacemos en agua con sal, laurel, un diente ajo, hasta que estén tiernos.

Cortamos la cebolla y el ajo y hacemos un sofrito, en el aceite de oliva caliente y a fuego medio. Pasados unos ocho o diez minutos añadimos la cucharada de pimentón y damos unas vueltas, vigilando que no se dore demasiado.
Vamos incorporando los garbanzos cocidos y las espinacas. Las espinacas las podemos escaldar un par de minutos antes de añadirlas, las picamos un poco y las añadimos a la cazuela.

Dejaremos cocer unos diez minutos más.
Si vemos que falta líquido, podemos sumarle un poco de caldo de verduras, o líquido de haber cocido los garbanzos. 


Preparamos la picada: freímos el un par de dientes de ajo y las rebanadas de pan, y los machacamos con el mortero, terminamos añadiéndolo a la cazuela. El bacalao al final para terminar el potaje. Rectificamos si es necesario.
Y como todas las recetas tradicionales, en cada casa su manera particular de particular de prepararla, añadimos unos huevos duros al final, o bien añadimos patata junto con los garbanzos.


El "potaje de  vigilia", tradicional en cuaresma y muy apetecible durante el resto del año ;)
Buen fin de semana!


Share
Tweet
Pin
Share
13 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Bhaji de cebolla
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Cerezas en almíbar
  • Bebida de flor de saúco

Archivo del blog

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  junio (3)
      • Carpaccio de aguacate con anchoas y piñones
      • Terrina fría de pavo, jamón y queso
      • Espaguetis con jamón: receta fácil de aprovechamie...
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose