Casa a la perfección con multitud de hierbas aromáticas (laurel, perejil, tomillo, romero, etc.) que, a su vez, potencian sus cualidades organolépticas, con frutos secos, setas, verduras, arroz, legumbres, etc.
La carne de conejo es muy digestiva y es baja en grasas, es fuente de proteínas y tiene un alto contenido en vitaminas. Es ideal para el consumo de toda la familia.
Los protagonistas de la receta de hoy son el conejo ibérico, la cerveza y la miel. Receta adaptada dd la original de Mari Pau Garcia @maripaugarcia52.
Ingredientes:
- 1 conejo de 1 kg aprox.
- 3 cebollas medianas
- Aceite de oliva virgen
- 1 rebanada de pan frito
- 1 botella pequeña de cerveza
- 1 cda rasa de harina
- 1 ramita de tomillo o romero
- 1 cta canela en polvo
- 1 cda de miel
- Sal
- Pimienta
- 1 cda de miel
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar conejo a la cerveza
- En una cazuela calentar el aceite de oliva y rehogar las cebollas picadas.
- Trocear el conejo y añadirlo a la cazuela. Cuando se dore, salpimentar y añadir las hierbas aromáticas.
- Opcionalmente añadir el hígado del conejo, dorar y reservar.
- Picar en el mortero el pan frito, la canela y la miel, deshacer con un poco de cerveza y rociar el conejo en la cazuela.
- Regar con el resto de la cerveza y dejar cocer durante ½ hora, con la cazuela tapada.
- A la media hora espolvorearlo con la cucharada de harina, para que la salsa espese.
- Picar en el mortero el pan frito, la canela y la miel, deshacer con un poco de cerveza y rociar el conejo en la cazuela.
- Regar con el resto de la cerveza y dejar cocer durante ½ hora, con la cazuela tapada.
- A la media hora espolvorearlo con la cucharada de harina, para que la salsa espese.
- Si falta líquido se le puede añadir algo de agua. Añadir las hierbas aromáticas.
- Dejar cocer unos 20-25 minutos más o hasta que esté tierno.
- Dejar cocer unos 20-25 minutos más o hasta que esté tierno.