Hola! La naranja como fruta y la berza como verdura son los ingredientes propuestos para el reto #ColorYSabor de Temporadal
Mi elección para esta ocasión ha sido "la naranja" y la receta un queso fresco casero. La combinación de los cítricos con el queso es todo un acierto. El resultado es una verdadera delicia, le aporta sabor y mucha frescura.
La receta no es nada complicada, vamos con ella.
Ingredientes:
- 750 g de leche fresca entera
- 3 yogures naturales
- 750 g de leche fresca entera
- 3 yogures naturales
- 2 cds de azúcar
- 200 g de mermelada de naranja amarga (receta aquí)
o bien si lo prefieres con mermelada de naranja dulce (receta aquí)
- 1 naranja (la piel) y azúcar blanca.
- 1 naranja (la piel) y azúcar blanca.
Cómo preparar Bocaditos de queso fresco con naranja
Empezamos por calentar la leche mezclada con los yogures en un recipiente y cuando vaya a arrancar el hervor bajamos el fuego. Veremos como precipita, con ayuda de una espumadera lo vamos mezclando.
Vamos a dejar que se enfríe durante unos 30 minutos.
Vamos a dejar que se enfríe durante unos 30 minutos.
Si quieres añadir hierbas frescas, frutos secos, mermeladas o purés, es mejor hacerlo cuando ya este frío del todo, ya que el calor las puede estropear.
Mezclamos la mermelada de naranja, yo he utilizado la de naranjas amargas.
Tapamos y reservamos en la nevera, como mínimo un par de horas. La dejamos en el tamiz para que acaba de soltar el líquido.
Pasado el mínimo de tiempo ya le podemos dar la vuelta. Presentado con unas rodajas de naranja, de lima, de limón, le van a dar un aire fresco y renovador, además de un contaste de color muy chulo.
Se puede prensar un poco o dar la forma que más te guste, redondo, cuadrado, en bolitas...
Hoy he preparado unas bolitas, dando forma redonda y rebozando en azúcar glass de naranja.
Y ¿cómo hacemos el azúcar glass de naranja? Vamos a ello, en muy poco tiempo lo conseguimos.
Azúcar glass de naranja:
Con un pelador retiramos la piel a la naranja, procurando que no queden partes blancas. Dejaremos secar la piel hasta que esté seca del todo. A temperatura ambiente es un poco lento, por eso podemos hacerlo en el horno a muy baja temperatura, o bien en el microondas. En tandas de segundos controlados, con mucho cuidado. Las pieles de los cítricos se oscurecen muy deprisa.
A por el molinillo... mezclamos las pieles secas con el azúcar y ya lo tenemos a punto. Así de sencillo. Si quieres más o menos color y sabor, es añadir más o menos cantidad de piel seca.
En este enlace te explico paso a paso el proceso: Azúcar glass de naranja.
En este enlace te explico paso a paso el proceso: Azúcar glass de naranja.
Y para finalizar nos queda hacer las bolitas de queso. Dividimos unas porciones y las rebozamos en el azúcar glass de naranja. Reservamos en la nevera antes de servir.
Esta receta nos va perfecto para recetas dulces y saladas.
Unos bocaditos con extra de dulce y aroma a naranja, son un capricho para el paladar...
Como acompañamientos en recetas saladas, sin el rebozado de azúcar glass de naranja, para dar ese toque de contraste dulce-salado a nuestras preparaciones.
Por supuesto que podemos variar el sabor de la mermelada o la fruta a nuestro gusto.
¿Y con unas tostaditas?, ¿y unos crackers?
Espero que os animéis a probarlo porque seguro que os gusta mucho el resultado.
¡Hasta la próxima!
Espero que os animéis a probarlo porque seguro que os gusta mucho el resultado.
¡Hasta la próxima!