• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Pan con nueces y pasas

Hoy se celebra el Día Mundial del Pan, y qué mejor manera de unirse a la celebración que compartiendo una deliciosa receta de pan casero.

El pan que traigo hoy, es un pan lleno de sabor y texturas delicioso. Deja un aroma intenso cuando lo sacas del horno. Queda con una miga tierna y es perfecto para acompañar con quesos, embutidos o simplemente para tomarlo tal cual.

La receta lleva una parte de harina integral y está preparado con masa madre natural. Lo puedes hacer también con levadura fresca, te quedará también estupendo de las dos maneras.
Si utilizas levadura en lugar de masa madre natural, los tiempos de fermentación son más cortos. Solo tienes que controlarlos e ir viendo sobre la marcha.


Ingredientes:


- 400 g de harina de fuerza
- 100 g de harina integral
- 100 g de masa madre activa ( o bien 10 g de levadura fresca)
- 320 g de agua (ajustar según harina)
- 20 g de aceite de oliva virgen
- 100 g de pasas
- 100 g de nueces
- 10 g de sal


Cómo preparar el pan de nueces y pasas:


- En un recipiente, mezcla todos los ingredientes: la harina, el agua, el aceite de oliva, la sal y la masa madre activa. Luego, comienza el proceso de amasado.
- El método de cortos amasados es una técnica perfecta para desarrollar la estructura de la masa. 
- Amasa durante dos minutos y deja que la masa descanse durante 10 minutos. 
- Repite esta operación cinco veces en total. Este proceso ayudará a desarrollar la elasticidad de la masa.
- Una vez finalizado el amasado, incorpora las pasas y las nueces, amasando suavemente durante unos segundos hasta que todo esté homogéneamente incorporado.
- Deja fermentar durante un par de horas a temperatura ambiente o en el frío durante unas horas (por la noche). Al día siguiente, deja que la masa se atempere para formar las barras.
- Forma las barras o la hogaza y deja que la masa fermente durante una o dos horas, dependiendo de la temperatura ambiente. Cúbrelas con un trapo enharinado.
- Antes de que el pan esté completamente fermentado, precalienta el horno al máximo para asegurarte de que esté bien caliente antes de hornear.
- Haz unos cortes en la superficie de las barras e introdúcelas en el horno (con vapor los primeros diez minutos).
- Gradualmente reduce la temperatura del horno hasta que alcance cerca de los 200ºC. En unos 30-35 minutos las tienes cocidas (depende del tamaño). Si es una hogaza tarda un poco más.
- Una vez que saques el pan del horno, colócalo en una rejilla para que se enfríe. 

Pan con nueces y pasas
Share
Tweet
Pin
Share
20 Comentarios
Chips crujientes de boniato y remolacha

Los chips de vegetales son una opción deliciosa y nutritiva para disfrutar en cualquier momento, como un aperitivo sabroso o como un acompañamiento para tus platos.

Son fáciles de preparar y muy versátiles, ya que puedes hacerlas con diferentes verduras. Los he preparado con remolacha, boniato y zanahoria. Solo tienes que cortar lo vegetales muy finitos con un buen cuchillo o con una mandolina.

Tanto si las haces en el horno, en la freidora de aire o si las fríes en aceite de oliva para obtener un toque extra de crujiente, quedan muy bien. Son opciones a tener en cuenta según tus necesidades y gustos. Te comparto como hacerlo de las tres maneras.

En casa se han convertido en un “snak” delicioso.


Ingredientes:


- 1 boniato grande
- 2 zanahorias grandes
- 1 remolacha
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de pimienta negra
- 1/2 cucharadita de pimiento rojo dulce (opcional)
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo (opcional)


Preparación de los vegetales:


- Lavar bien el boniato, las zanahorias y la remolacha. Les dejo la piel.
- Con la ayuda de una mandolina o un cuchillo afilado, cortar rodajas delgadas y uniformes. Cuantas más delgadas sean las rodajas, más crujientes serán los chips.
- En un bol grande, mezclar el aceite de oliva, la sal, la pimienta y, si lo deseas, el pimiento rojo dulce y el ajo en polvo. Esta mezcla dará sabor a tus chips.

Cocción al horno o freidora de aire:

- Calentar el horno a 180°C o la freidora de aire.
- Colocar las rodajas en una sola capa sobre una bandeja para la cocción forrada con papel de horno. Si es necesario, utilizar dos bandejas para que las rodajas no se amontonen.
- Cocer en el horno o freidora de aire durante unos 15-20 minutos, o hasta que las chips estén doradas y crujientes. 
- Girarlas a mitad del tiempo de cocción para que se cuezan de forma uniforme.
- Una vez las chips estén listas, retirarlas y dejarlas enfriar durante unos minutos. Se volverán más crujientes a medida que se enfríen.

Versión clásica en aceite de oliva:

- Si las fríes en aceite de oliva, omitir el paso de mezclar con las especias. 
- En una sartén profunda o una freidora, calentar suficiente aceite de oliva para sumergir las rodajas de verduras completamente. El aceite debe estar caliente, pero no humeante.
- Freír las rodajas en tandas pequeñas para evitar que se peguen. Freír hasta que estén doradas y crujientes, aproximadamente 2-3 minutos por tanda
- Enfriar y espolvorear con especias o un poco de sal al gusto.

Chips crujientes de boniato y remolacha
Share
Tweet
Pin
Share
18 Comentarios
Risotto de pera con queso azul y nueces

Hoy vengo con un rissoto que combina fruta, queso. y frutos secos Las peras aportan una dulzura natural, el queso azul añade una nota intensa y salada, y las nueces ofrecen una textura crujiente y un sabor inconfundible. Juntos, estos ingredientes han resultado una deliciosa combinación de sabores.

En este risotto, he utilizado la nueva plantequilla de Tulipan, para probar el producto. Es una opción  para aquellos de nosotros que amamos el sabor de la mantequilla pero también queremos hacer elecciones diferentes 100% vegetales. Su textura y sabor son suaves y se integran perfectamente en el risotto, aportando un toque de cremosidad.

Las nueces, además de su textura crujiente y su sabor inigualable, son una fuente de grasas saludables y antioxidantes muy convenientes para las personas que tenemos el colesterol un poco alto. Así que me ha gustado combinarlas con la plantequilla vegetal en este risotto, para compensar un poco y comprobar el resultado del plato.

Vamos con la receta, bien con plantequilla vegetal o bien con mantequilla tradicional. Escoge la opción a tu gusto.
En instagram tienes el paso a paso en esta vídeo receta.


Ingredientes:


- 2 peras maduras
- 1 taza de arroz Arborio o Carnaroli
- 1/2 cebolla 
- 3 o 4 cdas de mantequilla o plantequilla
- 1 vasito de vino blanco
- 1 l de caldo de verduras
- 150 g de queso azul
- Un puñado de nueces
- 2 cdas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto


Cómo preparar el risotto de pera con queso azul y nueces:


- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y el ajo, y sofríelos hasta que estén tiernos.
- Calienta una cucharada la mantequilla y cocina la pera hasta que esté dorada. Reserva.
- Cuando la cebolla esté transparente añade el arroz  y revuelve para que se impregne bien con el aceite y los aromas de la cebolla y el ajo. 
- Cocina por unos minutos hasta que el arroz esté ligeramente dorado.
- Vierte el vino blanco y remueve constantemente hasta que se haya absorbido por completo. 
- Comienza a agregar el caldo de verduras caliente, una taza a la vez, y sigue removiendo. A medida que absorba el líquido, agrega más caldo. 
- Continúa este proceso aprox 18-20 minutos o hasta que el arroz esté cocido al dente.
- Incorpora las peras y el queso azul desmenuzado. Mezcla todo bien y sazona con sal y pimienta al gusto.
- Finalmente añade una cucharada de mantequilla y dale unas vueltas para que se integre.
- A la hora de servir añade unas nueces picadas por encima.

Risotto de pera con queso azul y nueces
Share
Tweet
Pin
Share
14 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Bhaji de cebolla
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Crema de apio, manzana y hierbabuena
  • Sopa de rape con hinojo

Archivo del blog

  • ▼  2025 (35)
    • ▼  julio (5)
      • Polos de cereza con crema de coco y lima
      • Libritos de berenjena rellenos de salmón y queso
      • Vasitos de melocotón, queso y jamón crujiente
      • Ensalada de judías blancas con aliño de verano
      • Croquetas de fuet cremosas y fáciles
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose