Estamos en temporada de calçots y como todos los años nos apuntamos a una buena calçotada para disfrutar de esta deliciosa cebolla tierna y la clásica salsa que los acompaña. Lo típico es ira al campo, preparar unas buenas brasas y disfrutar al aire libre cocinando lo calçots. Pero si te apetece quedarte en casa, y no tienes donde hacer unas brasas, te puedes dar el gustazo de otra forma.
Los puedes preparar al horno o a la plancha, ¡quedan muy bien! Es muy práctico y en poco tiempo los tienes listos.
Para acompañar preparamos la salsa para calçots, que es lo clásico. O bien la salsa romesco, que en su origen, tienen su pequeñas diferencias. Unas se preparan con pimiento choricero, y las otras con ñora. Salvando las diferencias de cada lugar, cada familia y la mano que la prepara, la llamemos de una manera u otra, son salsas deliciosas. Se prepara con mortero (forma tradicional) o con el procesador de manera más fácil.
- Calçots (manojo de 20-25)
- Calentamos la plancha al máximo mientras limpiamos los calçots.
- Cortamos la parte de la raíz y las puntas y limpiamos los calçots de las capas externas. Sacamos cualquier resto de tierra que puedan tener.
- Bajamos un poco la temperatura de la plancha y ponemos aceite de oliva bien esparcido.
Los puedes preparar al horno o a la plancha, ¡quedan muy bien! Es muy práctico y en poco tiempo los tienes listos.
Para acompañar preparamos la salsa para calçots, que es lo clásico. O bien la salsa romesco, que en su origen, tienen su pequeñas diferencias. Unas se preparan con pimiento choricero, y las otras con ñora. Salvando las diferencias de cada lugar, cada familia y la mano que la prepara, la llamemos de una manera u otra, son salsas deliciosas. Se prepara con mortero (forma tradicional) o con el procesador de manera más fácil.
La puedes preparar más o menos espesa, más o menos picante, al gusto de cada uno. También se utiliza para muchos platos y recetas de pescado, carnes o ensaladas como el Xatò, un clásico de los primeros meses del año.
Hoy los preparamos en casa y en la plancha. He utilizado la freidora de aire para asar algunos ingredientes de la salsa y la plancha de asar JATA SENSE, para los calçots.
Ingredientes:
- Calçots (manojo de 20-25)
- 50 g almendras tostadas
- 25 g avellanas tostadas
- 1 cabezas de ajos asados
- 1 ajo crudos (opcional)
- 2 tomates asados
- Aceite de oliva virgen
- 1 rebanada de pan tostado
- Pulpa de ñoras
- Sal
- Pimienta negra
- 1 cdas de vinagre y /o agua
- 25 g avellanas tostadas
- 1 cabezas de ajos asados
- 1 ajo crudos (opcional)
- 2 tomates asados
- Aceite de oliva virgen
- 1 rebanada de pan tostado
- Pulpa de ñoras
- Sal
- Pimienta negra
- 1 cdas de vinagre y /o agua
Preparar los calçots a la plancha
- Calentamos la plancha al máximo mientras limpiamos los calçots.
- Cortamos la parte de la raíz y las puntas y limpiamos los calçots de las capas externas. Sacamos cualquier resto de tierra que puedan tener.
- Bajamos un poco la temperatura de la plancha y ponemos aceite de oliva bien esparcido.
- Ponemos los calçots en la plancha.
- Salpimentamos y los dejamos cocer 4-5 minutos por cada lado.
- Vamos viendo si dejamos más tiempo en función del grosor de los calçots.
- En la freidora de aire o en el horno, asamos tomates y la cabeza de ajos.
- Salpimentamos y los dejamos cocer 4-5 minutos por cada lado.
- Vamos viendo si dejamos más tiempo en función del grosor de los calçots.
Preparar la salsa romesco
- Hacemos los mismo con la rebanada de pan para que quede bien tostada.
- Ponemos las ñoras en remojo (en agua templada) unos 30 minutos y sacamos la pulpa. También puedes utilizar carne de ñora que ya venden envasada, necesitaríamos una cucharadita.
- Ponemos las ñoras en remojo (en agua templada) unos 30 minutos y sacamos la pulpa. También puedes utilizar carne de ñora que ya venden envasada, necesitaríamos una cucharadita.
- En la batidora ponemos todos los ingredientes juntos y añadimos el aceite de oliva. Lo batimos bien para que quede todo integrado.
- Depende del aceite que vayamos añadiendo, la podremos hacer más espesa o más ligera.
- Depende del aceite que vayamos añadiendo, la podremos hacer más espesa o más ligera.
- Opcionalmente añadir una cucharadita de vinagre (al gusto). Y rectificar de sal si fiera necesario.
- La textura de la salsa debe ser homogénea. Una vez formada la salsa calçots o de romesco la reservamos.
- La textura de la salsa debe ser homogénea. Una vez formada la salsa calçots o de romesco la reservamos.