Hoy vengo con una receta de pan muy especial. Una receta elaborada con uno de los alimentos más saludables y nutritivos de nuestra Dieta Mediterránea, las aceitunas. Ideales para preparar un pan con aceitunas Cacereña y aceite de romero.
Es un pan sencillo, pero con mucho feeling y buen rollo. Es perfecto para acompañar en una cena o preparar diferentes tipos de tostas con otros ingredientes, como patés o embutidos.
La elaboración no es complicada, lleva su amasado y reposos con los tiempos correspondientes. Lo puedes hacer con masa madre o con levadura prensada, de esta forma el proceso es un poco más rápido.
Vamos con la receta.
Ingredientes:
- 500 g de harina panificable
- 350 g de agua mineral
- 100 g de masa madre (o bien 10 g. de levadura fresca)
- 100 g de aceitunas Cacereña cortadas
- 10 g de sal
- 20 g de aceite aromatizado con romero
- El día anterior refrescamos la masa madre para tenerla activa. Puedes utilizar levadura fresca en lugar de la masa madre.
- Mezclamos la harina y el agua y formamos una bola. Dejamos reposar en un bol tapado con un paño, entre 30 y 45 minutos.
- Pasamos a la mesa enharinada. Añadimos la masa madre y seguimos amasando. Continuamos con el aceite de romero y lo seguimos amasando en tandas de dos - tres minutos, intercalando periodos de diez minutos de reposo.
- Lo repetimos tres o cuatro veces. Añadimos las aceitunas cortadas y la sal en el último momento.
- Formamos una bola con la masa y la ponemos en un recipiente engrasado y tapado.
- Esperamos que fermente hasta que haya doblado el volumen (4-5 horas), dependiendo de la temperatura ambiente.
- Una vez ha fermentado, pasamos al preformado y lo dejamos reposar diez minutos.
- Formamos las piezas, en forma alargada o redonda y las dejamos en un cesto adecuado para que fermente por segunda vez.
Las fermentaciones pueden variar en horas según las circunstancias de temperatura, humedad y ambiente. Tanto la primera como la segunda, las puedes hacer en frío o a temperatura ambiente, o alternar.
- Precalentamos el horno a máxima potencia con calor arriba y abajo durante 45 minutos o media hora, después lo dejaremos solamente en la parte de abajo.
- Ponemos el pan encima de un papel de horno y hacemos un corte no muy profundo, con cuidado.
- Horneamos a 250 º C los primeros 20 minutos con humedad y luego bajamos la temperatura a 200º C otros 25 minutos o 30 minutos aproximadamente.
- Sacamos el pan del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
Tienes en el blog un apartado con otras recetas de pan que te pueden interesar.
Como idea para acompañarlo, te recomiendo prepararte unas tostadas con paté de aceitunas negras, hummus o queso fresco con anchoas. Cualquier opción es perfecta para almorzar o merendar.
- 20 g de aceite aromatizado con romero
Cómo preparar el pan con aceitunas Cacereña
- El día anterior refrescamos la masa madre para tenerla activa. Puedes utilizar levadura fresca en lugar de la masa madre.
- Mezclamos la harina y el agua y formamos una bola. Dejamos reposar en un bol tapado con un paño, entre 30 y 45 minutos.
- Pasamos a la mesa enharinada. Añadimos la masa madre y seguimos amasando. Continuamos con el aceite de romero y lo seguimos amasando en tandas de dos - tres minutos, intercalando periodos de diez minutos de reposo.
- Lo repetimos tres o cuatro veces. Añadimos las aceitunas cortadas y la sal en el último momento.
- Formamos una bola con la masa y la ponemos en un recipiente engrasado y tapado.
- Esperamos que fermente hasta que haya doblado el volumen (4-5 horas), dependiendo de la temperatura ambiente.
- Una vez ha fermentado, pasamos al preformado y lo dejamos reposar diez minutos.
- Formamos las piezas, en forma alargada o redonda y las dejamos en un cesto adecuado para que fermente por segunda vez.
Las fermentaciones pueden variar en horas según las circunstancias de temperatura, humedad y ambiente. Tanto la primera como la segunda, las puedes hacer en frío o a temperatura ambiente, o alternar.
- Precalentamos el horno a máxima potencia con calor arriba y abajo durante 45 minutos o media hora, después lo dejaremos solamente en la parte de abajo.
- Ponemos el pan encima de un papel de horno y hacemos un corte no muy profundo, con cuidado.
- Horneamos a 250 º C los primeros 20 minutos con humedad y luego bajamos la temperatura a 200º C otros 25 minutos o 30 minutos aproximadamente.
- Sacamos el pan del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
Tienes en el blog un apartado con otras recetas de pan que te pueden interesar.
Como idea para acompañarlo, te recomiendo prepararte unas tostadas con paté de aceitunas negras, hummus o queso fresco con anchoas. Cualquier opción es perfecta para almorzar o merendar.