Estamos en temporada de calçots y en estos meses de invierno es cuando más los consumimos. La temporada va de noviembre a abril, siendo su período de máximo consumo durante los meses de enero, febrero y marzo.
El calçot es una cebolla tierna que se cultiva de una manera especial para que sea alargada. Durante su cultivo se calza "calza" ("calçar la terra") con más tierra en su base. De esta forma va en busca de la luz y su parte blanca se hace más larga.
Es tradición asar los calçots y acompañarlos de una salsa especial y suelen acompañarse con carne y verduras de temporada a la brasa. Si no puedes hacerlos a la brasa, los puedes preparar en casa en el horno. Te cuento como hacerlo en el post de Calçots al horno con salsa romesco.
Es tradición asar los calçots y acompañarlos de una salsa especial y suelen acompañarse con carne y verduras de temporada a la brasa. Si no puedes hacerlos a la brasa, los puedes preparar en casa en el horno. Te cuento como hacerlo en el post de Calçots al horno con salsa romesco.
Pero, ¿cuántas maneras conocemos para cocinar los calçots? Hoy en día en infinidad de recetas, desde cremas, salsas, en sofritos, como guarniciones o en cocas, por poner algunos ejemplos. Te recuerdo la receta de coca de calçots con salsa romesco que también la puedes tunear en forma de pizza.
Hoy la preparo en empanada. Una empanada fácil de hojaldre con un relleno delicioso combinado con queso Urgèlia de Cadí. Vamos con la receta.
Ingredientes:
- 1 lámina de hojaldre
- 4-5 calçots
- 50 g mantequilla
- 100 g queso Urgèlia Cadí
- 50 g de jamón salado
- Sal y pimienta
- 2 cdas de sésamo
- 1 huevo batido para pincelar la empanada
Cómo preparar la empanada de calçots
- Pelamos un poco los calçots y los cortamos en juliana.
- En una sartén calentamos mantequilla y pochamos los calçots hasta que tomen color durante 5-6 minutos aproximadamente a fuego medio. Salpimentamos al gusto.
- Cortamos el jamón en tiritas y cortamos unas lonchas de queso Urgèlia Cadí. (Puedes utilizar otro queso que te guste)
- Partimos la lámina de hojaldre por la mitad. En una de ellas rellenamos con los calçots dejando los bordes libres para poder cerrarlos después.
- Continuamos con el jamón cortado y las láminas de queso por encima. Puedes poner más o menos cantidad, a tu gusto.
- Cubrimos con la otra mitad del hojaldre y presionamos todos los bordes con un tenedor para cerrar la empanada.
- Por encima pinchamos un poquito para que se mantenga la forma de la empanada en el horno y no se hinche demasiado.
- Batimos el huevo y pincelamos la empanada.
- La llevamos al horno a 180º C con calor arriba y abajo, unos 18-20 minutos aproximadamente.
- Batimos el huevo y pincelamos la empanada.
- La llevamos al horno a 180º C con calor arriba y abajo, unos 18-20 minutos aproximadamente.
- Cuando esté tostada la sacamos el horno. Y lista para disfrutar.
Nota: con una lámina partida he preparado la empanada.
Si las quieres más grande, utilizar dos láminas y el doble de ingredientes para el relleno.
Nota: con una lámina partida he preparado la empanada.
Si las quieres más grande, utilizar dos láminas y el doble de ingredientes para el relleno.