Me han hablado muy bien del pulpo a la plancha como ingrediente para preparar un montón de recetas. Como entrante, para ensaladas, o como plato principal acompañado de una buena salsa, son opciones estupendas. Y además es que muy fácil de preparar.
Casi siempre lo he tomado cocido en salpicones y ensaladas o el clásico "pulpo a la gallega" que no me cansaría nunca de comer. Pero de recetas con pulpo a la plancha hay muchas... es cuestión de ir probando opciones nuevas.
Para prepararlo he puesto en marcha la plancha de asar JATA GR3000 que me tiene In love, y a la que le estoy sacando mucho partido. Hace tiempo que la utilizo y la verdad que es fácil de usar y muy práctica en todos los sentidos.
Puedes escoger entre cuatro temperaturas diferentes: 75º -120º -160º y 230 ºC según lo que vayas a cocinar. El recubrimiento es antiadherente y de gran resistencia al rayado. Para limpiar es super sencillo ya que tiene un sistema que se inclina, facilitando la recogida de grasa y salsas en una bandejita lateral.
Es ideal para todo tipo de recetas, carnes, pescados, verduras... como los montaditos vegetales de boniato y setas que fueron todo un éxito. Hoy le toca el turno al pulpo.
Es ideal para todo tipo de recetas, carnes, pescados, verduras... como los montaditos vegetales de boniato y setas que fueron todo un éxito. Hoy le toca el turno al pulpo.
Para hacerlo a la plancha es mejor comprarlo ya cocido, así nos aseguramos de que quede tierno.
Si quieres lo puedes cocer en casa previamente. Es una receta para hacer al momento y comer enseguida. Va acompañada de puré de mango, que también se prepara en un momento...
Ingredientes:
✔ 3-4 patas de pulpo precocidas
✔ 2 mangos maduros
✔ Aceite de oliva virgen
✔ 1 cta jengibre molido
✔ 1 ramita de perejil fresco
✔ 1 cta pimentón dulce
✔ Escamas de sal
✔ Pimienta molida
Cómo preparar el pulpo a la plancha con mango
✔ Ponemos la plancha a calentar a fuego alto. Mientras preparamos el pulpo, si las patas son muy gruesas las puedes partir por la mitad. Si son pequeñas las podemos dejar enteras.
✔ Rociamos la plancha con un poquito de aceite de oliva y ponemos el pulpo.
✔ Dejamos un par de minutos por cada lado dando la vuelta con unas pinzas para que se dore por los dos lados. Lo reservamos.
✔ Mientras tanto, pelamos y cortamos el mango para pasarlo por la plancha. Vuelta y vuelta y lo retiramos.
✔ Preparamos el puré de mango. Trituramos los trozos que hemos pasado por la plancha y añadimos un poquito de aceite de oliva, sal, y media cucharadita de jengibre molido (opcional).
✔ Emplatamos poniendo en el fondo el puré de mango y encima las patas de pulpo.
✔ Espolvoreamos con un poquito de pimienta recién molida, sal y pimentón.
Se prepara en un momento, ya ves que no tiene ningún complicación y es "dicho y hecho".
La verdad que se me van ocurriendo muchas opciones para acompañarlo. En un principio pensé en patatas y boniatos, pero me intrigaba probarlo con alguna fruta. Así que me decidí por el mango, que ahora está en buena temporada de mercado y con el toque de jengibre le da un toque diferente al plato.
¿Qué te parece la receta? Si tienes ideas o sugerencias para combinar el pulpo a la plancha, cuéntame, soy todo oídos :)