¿Cómo va la carta a los Reyes Magos? Espero que este año nos traigan muchos buenos momentos y muchas ilusiones por compartir.
De momento vamos preparando los roscones y todo lo necesario para que estén contentos. Las galletas, los dulces, un poquito de chocolate caliente.. Hay que dejar la casa preparada para su llegada y que no falte nada en esta noche mágica. Ah, y no nos olvidemos de los cubos de agua para los camellos de sus majestades, que necesitan descansar con todo lo que tienen por recorrer.
Este año he preparado el roscón en otro formato, por hacerlo diferente al Roscón de Reyes del año pasado. La receta de la masa, también es otra, está inspirada en el roscón del libro de Iban Yarza y la he adaptado a mi aire, en alguna de las cantidades de los ingredientes.
Ingredientes:
Para el prefermento:
✔ 90 g de
harina
✔ 50 g de
leche tibia
✔ 2 g de
levadura fresca
Resto de ingredientes:
✔ 340 g de
harina de fuerza Ariana La zamorana
✔ 125 g de
leche
✔ 120 g huevo
✔ 80 g de
azúcar
✔ 15 g de
levadura fresca
✔ 5 g de
sal.
✔ 60 g mantequilla.
✔ 20 g de
agua de azahar
✔ Corteza de naranja y limón
✔ Canela en rama
✔ 1 huevo batido para pintar el roscón
✔ Naranja confitada
✔ Almendra laminada
✔ Azúcar y agua para el escarchado
✔ 2 naranjas
✔ 250 g de azúcar
✔ 250 agua
✔ Canela o el aroma que te guste
Cómo preparar el Roscón de Reyes
Confitar las
naranjas:
✔ Primero cortamos las naranjas rodajas y las escaldamos en agua hirviendo uno o dos minutos. Las escurrimos.
✔ Preparamos un almíbar con el agua y el azúcar.
✔ Sumergimos las naranjas y las dejamos a fuego muy muy muy lento unos 80/90 minutos. Las movemos un poco con cuidado que no se rompan.
✔ Depende de la cantidad de azúcar tardarás más o menos rato. Al final las tienes que dejar enfriar sobre una rejilla.
Preparar el
prefermento:
✔ Mezclamos la harina con la leche tibia y la levadura.
✔ Mezclamos la harina con la leche tibia y la levadura.
✔ Lo tapamos y dejamos que pasen unas horas.
✔ Si lo dejas en la nevera toda lo noche, mucho mejor.
Infusionar la leche:
✔ Calentamos el resto de la leche con la corteza de los cítricos y la canela.
✔ Cuando empiece a hervir, la retiramos y la tapamos
✔ Lo
dejamos reposar unas horas o por la noche, de un día para otro.
Preparar
la masa:
✔ Mezclamos la harina de fuerza, el prefermento, el
azúcar, la sal y la levadura desmigada.
✔ Añadimos los
huevos y la leche infusionada, que hemos colado anteriormente, y el agua de azahar.
✔ Mezclamos
bien con la amasadora o manualmente, dando reposos de diez minutos y volviendo
a amasar durante unos minutos.
✔ Añadimos la
mantequilla al final del amasado. La incorporamos y continuamos
amasando hasta que se integre
✔ La masa tiene que quedar lisa y brillante.
✔ Dejamos que
repose y fermente dentro de un bol, tapado. Sobre 1,5 o 2 horas (depende
temperatura ambiente). O hasta que doble su volumen.
✔ Sacamos la masa del bol, la desgasamos un poco y dividimos en piezas pequeñas para hacer las bolitas.
✔ Dejamos que reposen 15 minutos y formamos las bolitas.
✔ Las colocamos en forma de roscón sobre un papel de horno.
✔ Esperamos a que fermente de nuevo hasta que doble su volumen. El tiempo dependerá de la temperatura ambiental, puede ser dos horas o más.
✔ Finalizamos con azúcar escarchado por encima. Lo puedes hacer en un momento, humedeciendo azúcar granulado con gotas de agua y removiendo con una cucharita. En seguida se vuelce escarchado.
✔ Horneamos a 180º C durante 20
minutos, más o menos. Vigilamos hasta que coja color dorado.
✔ Lo dejamos
enfriar sobre una rejilla. A tu gusto lo rellenas con chocolate, nata o crema.
Yo lo he dejado tal cual.
Yo lo he dejado tal cual.
A tener en cuenta:
✔ Con estas cantidades te sale uno grande o dos medianos.
✔ La naranja confitada la puedes hacer días antes o comprar las frutas preparadas para mayor comodidad.
✔ Si quieres le puede añadir un poquito de ron a la masa. Yo no lo he hecho.
✔ Los aromas son a tu gusto, cítricos, canela o agua de azahar.
Si quieres hacer el roscón con masa madre, tienes la receta en → Roscón de Reyes.
Quizá te apetece hacerlos en versión individual, lo tienes aquí → Mini roscones de Reyes
Quizá te apetece hacerlos en versión individual, lo tienes aquí → Mini roscones de Reyes