Uno de los ingredientes que da más juego en la cocina y nos ofrece muchas posibilidades a la hora de preparar recetas, es el jamón cocido clásico.
Es un básico que utilizamos para un montón de recetas sencillas, bien como ingrediente principal o acompañando a otros ingredientes.
El jamón cocido clásico cortado en lonchas finas es la manera mas usual de tomarlo. Si eres de desayunos salados, como yo, seguro que más de una vez lo tomas con unas rebanadas de pan, un buen aceite de oliva virgen y un poco de tomate o hierbas aromáticas. Quizás en unas tostadas con mantequilla o acompañando un poco de queso.
Lo mismo ocurre para las cenas. Cuando necesitamos algo fácil y rápido, recurrimos a las lonchas de jamón y queso para los sandwiches o tostas ligeras.
Digo ligeras porque soy de las que consultan las calorías del jamón en los envases y me hago mis cálculos al respecto. Intento compensar de una manera u otra con el resto de ingredientes. Aunque algunas veces me lo salto, y digo que "un día es un día". ¿Te ocurre lo mismo?
Y como es lógico, cae algo más caprichoso y calórico, como unos montaditos con paté o brandada de bacalao combinados con jamón cocido clásico.
Pero, ¿cuántas calorías tiene el jamón cocido? Más o menos la media es de 110 kcal por 100 g. Depende de tus necesidades y de las circunstancias personales cambias de tipo de jamón, como el bajo en sal, o el jamón ahumado.
Además de los sandwiches, bocatas y tostas, lo utilizamos para preparar aperitivos especiales, huevos rellenos, ensaladas de legumbres y de pasta, empanadillas, croquetas o guisos, por poner algún ejemplo.
Yo suelo comprar el jamón cocido extrajugoso al corte de Campofrío. Me gusta ir a la sección de charcutería en el mercado y pedir que me lo corten al momento. Así lo puedo pedir más grueso. Depende de lo que vaya a cocinar lo necesito a taquitos para dar un plus a alguna receta, como en los canelones de espinacas, las pizzas o el arroz tres delicias que suelo preparar de vez en cuando.
Aquí tienes la receta.
Ingredientes:
✔ 400 g de arroz alargado
✔ 2 huevos
✔ 2 zanahorias
✔ 75 g de guisantes
✔ 100 g de gambas (opcional)
✔ 100 g de jamón cocido a taquitos
✔ Salsa de soja al gusto
✔ Aceite de oliva virgen
✔ Sal
Cómo preparar arroz tres delicias
✔ Cocemos el arroz en agua hirviendo, añadimos un poco de sal y lo dejamos durante 20 minutos aproximadamente. Depende de la variedad tardará menos. Escurrimos y reservamos.
✔ En otro recipiente cocemos en agua los guisantes y la zanahoria cortada a daditos.
✔ Mientras preparamos una tortilla a la francesa muy finita y salteamos las gambas.
✔ Ponemos aceite de oliva a calentar en una sartén y añadimos el arroz, los guisantes, la zanahoria y la tortilla cortada a cuadraditos.
✔ Finalizamos con las gambas (opcional) y los taquitos de jamón cocido. Damos unas vueltas y añadimos un poco de salsa de soja.
✔ En un par de minutos lo tienes listo, lo servimos enseguida.
El arroz tres delicias es ideal para tomar como entrante o como guarnición de otros platos. Se prepara en un momento, es fácil y económico. Todo son ventajas.
Cuéntame qué recetas preparas con jamón cocido, ¿alguna sugerencia?