Ya están aquí los guisos y y platos de cuchara calentitos. La receta de hoy es un clásico, el típico pollo a la cerveza que seguro has preparado alguna vez. Si no es así no tardes en hacerlo porque queda muy muy bueno.
Lo ideal de este tipo de guisos es que una vez tenemos la base, podemos combinar verduras e ingredientes a nuestro gusto y según la temporada. Hoy lo preparamos con setas, aprovechando que estamos en otoño y las encontramos de muy buena calidad. También lo puedes hacer con setas en conserva casera, que queda igual de bien.
Y es que todo son ventajas, porque preparamos con antelación la cazuela, con toda la tranquilidad del mundo, y sin complicaciones.
Así que vamos con la receta que hoy cocinamos a fuego lento... con mucho chup-chup.
Ingredientes:
- 1/2 pollo troceado
- 250 g de setas variadas
- 1 botellín de cerveza
- 12 tomates cherry
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- Tomillo en rama
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- 1 pizca de chocolate a la piedra (opcional)
Cómo preparar Pollo con cerveza y setas
1. Empezamos por cortar el pollo en trozos. Si lo has comprado a cuartos, los cortas por la mitad.
2. En una cacerola calentamos aceite de oliva y los doramos. Los retiramos y reservamos.
3. Picamos la cebolla y laminamos los ajos y calentamos aceite en otro recipiente. Sofreímos hasta que coja color, a fuego lento.
4. Añadimos los trozos de pollo y damos unas vueltas.
5. Cortamos los tomates cherry por la mitad y los añadamos. Puedes cambiar lo tomates por zanahoria, calabacín, berenjena, o la verdura de temporada que te guste.
6. Cubrimos con la cerveza y añadimos el laurel y el tomillo.
7. Lo dejamos cocer a fuego lento unos 40 minutos o hasta que el pollo esté tierno.
8. Antes de finalizar añadimos las setas. Las salteamos en una sarten con aceite de oliva caliente y las sumamos al guiso unos 10 minutos antes.
9. Rectificamos de sal y pimienta
9. Para finalizar, una pizca de chocolate a la piedra o cacao en polvo, le dará un toque riquísimo. Es opcional.
Este guiso es mejor prepararlo con antelación y dejarlo reposar hasta el día siguiente. Está mucho mejor, los sabores más integrados y la carne muy tierna.
Si te sobra, lo puedes congelar en un recipiente adecuado sin problemas.
No te olvides de acompañar el guiso con un buen pan, te aseguro que no dejarán ni una miga.
Y si te animas a prepararlo, me cuentas qué te ha parecido. Me gustará saber si ha sobrado algo ...
Y si te animas a prepararlo, me cuentas qué te ha parecido. Me gustará saber si ha sobrado algo ...
¿Aún no recibes las recetas en tu correo electrónico? Puedes suscribirte aquí → ¡ME APUNTO!