• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Bizcocho de sarraceno y coco

Con la calor que está cayendo cuesta encender el horno, ¿verdad? Aún así, yo soy de encender el horno en verano, para alguna preparación que otra.

Hoy traigo un bizcocho, con harina de trigo sarraceno y coco, perfecto para acompañar con un refresco o batido bien frío.

La receta es sencilla y muy agradecida, lo puedes preparar con frutos secos o con frutas confitadas.

Bizcocho de sarraceno y coco

Ingredientes:

- 300 g harina de trigo sarraceno
- 230 g azúcar
- 100 ml aceite de oliva
- 4 huevos medianos
- 130 g leche
- 150 g coco rallado
- 2 cta levadura


Cómo preparar Bizcocho de sarraceno y coco


Empezamos por separar las claras de las yemas. Batimos las yemas con el azúcar durante un par de minutos y continuamos añadiendo el aceite de oliva y luego la leche.
Cuando este todo bien integrado añadimos la harina de sarraceno junto con la levadura y continuamos con el coco rallado.

Bizcocho de sarraceno y coco

Montamos las claras a punto de nieve y las añadimos a la mezcla, con movimientos envolventes y con cuidado para que no se bajen.

Engrasamos un molde, vertemos la mezcla con cuidado y lo introducimos en el horno que hemos precalentado a 180º C. 
Lo dejamos unos 40-45 minutos, dependiendo de la medida del molde que vamos a utilizar, calculamos más o menos tiempo. Y con un palillo podemos comprobar su punto.

Sacamos el bizcocho del horno y dejamos que se enfríe sobre una rejilla y en el mismo molde.
Pasado un tiempo, lo sacamos del molde y ya lo tenemos listo para presentar.
Es difícil resistirse a la tentación de probar un trocito aunque esté un poco caliente. Y es que la cocina huele de maravilla...

Bizcocho de sarraceno y coco

Lo podemos decorar con un poquito de azúcar glass por encima, si le queremos dar un toque más dulce, o con un poco más coco rallado por encima.
Un buen batido frío, muy frío, y ya tenemos la merendola a punto ;)

Bizcocho de sarraceno y coco

Espero que te guste y te animes a preparar este saludable bizcocho, ya ves que no tiene ninguna complicación :)

Y hablando de coco,s no te pierdas la receta de la mermelada de coco y plátano, te va a gustar :)

¡Hasta pronto!
Share
Tweet
Pin
Share
24 Comentarios
Tarta semifría de cerezas

En temporada de cerezas son infinidad las recetas que te vienen a la cabeza para poder disfrutar de esta deliciosa fruta. Ya en si, tal cual, son una delicia. 
Acompañando nuestros postres o en panes combinadas con chocolate, o en recetas fresquitas como el gazpacho de cerezas son muy buenas compañeras en nuestra cocina de diario. También en salsas para pescados y carnes, como el pollo con cerezas que queda de lo más gustoso.

Hoy vengo con una receta bien fresquita, perfecta para preparar con antelación y que además es súper fácil, no lleva nada de trabajo.

La puedes preparar con cualquier fruta de temporada, seguro que te quedará buenísima. Vamos con la receta.

Tarta semifría de cerezas


Ingredientes:

✔ 100 g de cerezas
✔ 100 g de queso Quark
✔ 2 huevos (las claras)
✔ 50 g de azúcar glass
✔ 1 ramita de menta
✔ Miel de azahar


Cómo preparar la tarta semifría de cerezas


✔ Empezamos por lavar las cerezas, retirarles el rabito y deshuesarlas. Reservamos algunas enteras porque las necesitaremos al final, para decorar.
✔ Separamos las yemas de las claras y las montamos a punto de nueve junto con el azúcar glass.
✔ Trituramos las cerezas deshuesadas con el queso troceado. 
✔ A continuación lo mezclamos con las claras a punto de nieve, con movimientos envolventes para que o pierdan volumen.

Tarta semifría de cerezas

✔ La podemos hacer en moldes individuales o en uno más grande. Los rellenamos con la mezcla y los metemos en el congelador unas 24 horas más o menos.
✔ Si lo preparas por la tarde lo tienes listo para tomar al día siguiente. 
✔ Antes de servir la sacamos del congelador con tiempo, unos 15 minutos. 
✔ Desmoldamos con cuidado y la volcamos en un plato para servir.

Tarta semifría de cerezas

✔ Acompañamos con las cerezas enteras, unas hojas de menta fresca y miel de azahar. 
✔ La puedes acompañar con unas galletas o unos bizcochitos, le viene perfecto.

 Y a disfrutar con la tarta helada...

Tarta semifría de cerezas
Share
Tweet
Pin
Share
32 Comentarios
Ensalada de tofu y maíz

Hola! ¿Cómo va el verano y las calores?
Una de las recetas estrellas en la ensalada. Fáciles, nos llevan poco tiempo y siempre podemos variar de ingredientes a nuestro aire.

De nuevo tenemos nuestra cita mensual #ColorySabor de Temporada.. Cada mes, el día 22, con una receta de una verdura o una fruta. La verdura propuesta para julio es "el maíz" y la fruta es "el arándano".

Mi propuesta es una receta fresquita, sencilla y ligera, perfecta para estos días calurosos.


Ingredientes:

Tofu (receta de tofu casero)
Maíz (un bote pequeño)
Aceitunas negras deshuesadas
1 Cebolla roja
1 dientes de ajo
1 ramita de perejil
Aceite de oliva
Sal y pimienta.
Pasas y pipas (opcional)

Ensalada de tofu y maíz


Cómo preparar ensalada de tofu y maíz


Empezamos por lavar y cortar la cebolla, trocear el tofu, mejor desmigarlo.. Si lo quieres hacer casero te dejo la receta aquí. En caso de que no te guste el tofu, podemos sustituir por queso fresco o requesón.
Escurrimos el maíz, (lo utilizo envasado) y cortamos las aceitunas negras a rodajitas.
Picamos ajo y perejil y mezclamos todos los ingredientes en un bol.

Ensalada de tofu y maíz

Como veis no hay medidas exactas porque lo he hecho un poco a mi aire, utilizando las cantidades a mi gusto.
Salpimentamos y lo regamos con aceite de oliva, generosamente. Reservamos en la nevera hasta el momento de servir. Es perfecta para preparar con antelación.

Ensalada de tofu y maíz

Añadimos unas pipas y pasas por encima para darle un toquecito extra a la ensalada.
Fácil, ligera y bien fresquita, perfecta para el verano :)

Y si os animáis a participar en el reto mensual #ColorYSabor de Temporada solo tenéis que clicar AQUÍ y apuntaros ;)
Share
Tweet
Pin
Share
30 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Bhaji de cebolla
  • Mermelada de cáscara de sandía
  • Crema de apio, manzana y hierbabuena

Archivo del blog

  • ▼  2025 (36)
    • ▼  agosto (1)
      • Mermelada casera de zanahoria y manzana | Fácil y ...
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose