Limón confitado al estilo Marroquí
Hola! No me pude resistir... cuando ví esta receta, sabía perfectamente que caería en mi cocina y que no tardaría mucho en ponerme "manos a los limones".
Entre las recetas de Maribel de Picoteando Ideas y de Núria de El Cuaderno de Recetas me convencieron, así que hoy yo también comparto esta conserva. Gracias a las dos ;)
Sencillez y paciencia, buenos ingredientes.
Limón confitado al estilo Marroquí
3 limones hermosos
Sal fina y sal gruesa
Agua mineral
Laurel
Clavo y pimienta negra en grano
3 botes de cristal individuales
Cómo preparamos los Limones confitados
Empezamos por lavar bien los limones, a conciencia. Dos de ellos los he cortado por la mitad, el tercero lo he dejado entero.
En este último hacemos un corte en 4 en la parte superior hasta 1,5 cm de su base aproximadamente.
Preparamos los botes de cristal. He preparado tres versiones: una que lleva limón con sal. La segunda lleva limón con sal y pimienta negra en grano. La tercera lleva limón con sal, laurel y clavo de olor.
También se puede preparar en botes grandes, con los limones enteros, cortados, troceados. Tenemos muchas opciones.
A mi me ha venido bien en individuales, así lo utilizo en pequeñas cantidades.
En el fondo de los botes ponemos una capa de sal gorda, introducimos el limón y vamos añadiendo sal fina a medida que lo presionamos un poco hacia al fondo.
En el limón entero introducimos sal gorda en los cortes, generosamente... y seguimos con la sal fina.
Añadimos las especias que nos gusten. Una con laurel y clavo y la otra con pimienta negra en grano. Cubrimos con un poco más de sal gruesa y finalizamos con agua tibia hasta arriba. Tapamos los botes y los guardamos en un sitio resguardado.
Si es posible les damos la vuelta durante los primeros días y luego de vez en cuando agitamos un poquito para que se mezcle bien. Tendremos que esperar de 4 a 6 semanas, entonces estarán listos para utilizar en nuestras recetas.
Y cuando abres el bote... te invade un aroma cítrico, dulce, intenso y muy penetrante.
Si te gustan los limones, esta es una buena conserva que te va a gustar.
Feliz semana y ¡hasta la próxima!
41 Comentarios
Me llamaron mucho la atención cuando los vi en el blog de Nuria porque de entrada ya decoran, pero seguro que sus múltiples aplicaciones en la cocina hacen de ellos un producto único. Las buenas ideas hay que ponerlas en práctica y guardarlas para que no se olviden.
ResponderEliminarBss
Bon dia Silvia. Ya se los vi a Nuria y los conocía por verlos en algún blog extranjero. Deben estar deliciosos. Quedan además, unos botes muy bonitos.
ResponderEliminarBesets
Me encantan los limones! Confitados tienen que ser una maravilla, gracias por compartir la receta con nosotros que por supuesto la haré
ResponderEliminarUn abrazo
Me gustan los limones....así que haré unos cuantos botecitos. Besicos.
ResponderEliminarHace mucho que vi esta receta e incluso he estado muy tentada de prepararla ya que en la casa que vivíamos antes teníamos un limonero. Ahora al acordarme de ellos me da mucha penas no haber aprovechado la ocasión, tienen que estar tan buenos.
ResponderEliminarHola guapísima !!!!
ResponderEliminarQué limones más preciosos te han quedado Silvia, estás hecha una copiona profecional jajaja
Estoy segura que cuando los tengas listos para utilizarlos le vas a dar muy buen uso, ya sabes que publiqué el pollo, todavía me quedan unas cuantas en la recámara para que vean la luz. De lo que estoy segura es que repetirás porque merecen la pena.
Te han quedado divinos. Entre ver unos y otros, componemos nuestra propia versión. Eso es lo bonito de la cocina, siempre salen detalles de uno mismo.
Besotes regordos mi niña, feliz día.
Ja,ja, la verdad es que repetiré, me ha gustado mucho!!
EliminarP.D: Como voy como las locas no sé si te lo he dicho: que me ha hecho mucha ilusión que los hagas tú !!!
ResponderEliminarBssss
Gracias!! os vi la receta a Maribel y a tí y supe que lo haría... :)
EliminarSilvia estos limones son una pasada, ya vi en su día los de Nuria, y me pasó como a ti, tengo ganas d hacerlos en casa, por curiosidad, son fácil de hacer, y seguro que tienen múltiples aplicaciones.
ResponderEliminarSe ven divinos.
Besos, espero con curiosidad el resultado dentro de unas semanas
.
Uhhhhhhhhh
ResponderEliminarEstoy deseando ver qué recetas chachiguays nos vas a preparar con estos limones jejeje
Por que tienen que ser un montón!
Y encima con un sabor treeeeeeeeeeeemendo
Un beseteee
Me gusta el limón :-)
ResponderEliminarUn saludito
Que buenos son y el ahora que desprenden es muy refrescante, te han quedado muy bien, casi para adornar en la cocina, ya verás que ricos cuando se los pongas a cualquier guiso.
ResponderEliminarGracias por nombrarle me hace mucha ilusión besitos para una superwoman jejeje
Muchas gracias a ti!! te vi la receta y me la agencie sin duda, son buenísimos :)
EliminarMe encanta la receta que nos has enseñado a hacer, no se la había visto a Nuria, iré a verla en cuanto pueda. No he usado los limones confitados al estilo marroquí y me muero de ganas de probar un guiso que los lleve. Si me animo y tengo un ratillo, tengo pocos, probaré, pues tengo un bendito limonero que todos los años se me luce. Muchos besitos guapa.
ResponderEliminarYo también vi estos limones en el blog de Nuria y me tienen enamorada. A tí te han quedado estupendos ¡tengo que ponerme ya a prepararlos!
ResponderEliminar¡Besos mil!
Te han quedado muy bonitos dentro de los frascos, se podrían poner de decoración. Y seguro qeu se le puede dar múltiples usos. Nunca se me hubiera ocurrido, pero me estoy animando.
ResponderEliminarUn beso
Dos veces lo he intentado. Y no he sido capaz de hacerlos, snif snif. Las dos veces les salió moho. Y mira que llené bien, cerré bien y detodo bien, pero nada... a ver si a la tercera va la vencida...
ResponderEliminarPaciencia, que seguro te sale bien. Eso mismo me ha pasado a mi con un aceite que le puse jengibre, y eso que lo confite antes, pero.... no se que ha pasado, se ha enmohecido. Animos!!
EliminarHolaaa, me ha encantado esta conserva de limones, que maravilla. Llevo unas semanas haciendo conservas de verduras del huerto y estoy algo cansada pero más adelante tengo que probar a hacer esta que me ha dejado alucinada. Aunque no sé luego la utilidad en las recetas pero bueno, ya os preguntaré jeje
ResponderEliminarUn besoooo
Hola!!Yo también se lo vi a Nuria y me encantó esta forma de conservarlos. ya no se me estropeará ninguno. ya veo que también has probado y te han quedado igual de espectaculares, ademas quedan preciosos para adornar la cocina!un beso guapa
ResponderEliminarLas tres versiones me encantan.
ResponderEliminarSilvia esta receta es espectacular y me encanta, ya la había visto y me llama mucho la atención,
ResponderEliminarIgual me animo a hacerla.
Besinos
El toque de Belén
Merhabalar, limon gerçekten çok şifalı ve sağlıklı. Çok güzel bir paylaşım.
ResponderEliminarSaygılar.
Muchas gracias!!
EliminarHe ido leyendo la receta y pensaba lo que comentas al final: el aroma que desprenderá el bote cuando lo abras tiene que ser fantástico
ResponderEliminarAbrazos!!!
Con esas referencias tienen que salir bien si o si! Me gusta la sencillez de la preparación, Silvia, esto no da pereza en absoluto y el resultado seguro que merece la pena.
ResponderEliminarUn besote
Mi cuñada tamibién lo prepara igual que tú.
ResponderEliminarHola Silvia, había visto ya alguna vez esta receta pero felicidades por que lo has explicado a las mil maravillas, gracias.
ResponderEliminarPetons!!
Pues pongo cara de digna y te digo: ¡No me das envidia! jajajajaja Que yo soy una copy-paste también y los tengo en la despensa desde el día siguiente que los publicó Nuria. Eso sí, los míos ya han empezado a caer en la olla como si fueran fideos jajaja ¡Qué rico, maja! Ese sabor tan peculiar y rico merece infinitamente la pena la espera. Un besaazo!
ResponderEliminarMe encanta el aroma de los limones, y si la conserva es casera aún más. Te han quedado unos botes preciosos para decorar la cocina. Besos!
ResponderEliminarSe ven fantásticos Silvia, pero ahora me has dejado con la intriga de cómo utilizarlos!! Pero eso si, ya imagino el aroma tan fantástico que saldrá al abrirlos :)
ResponderEliminarBesitos!!
Muchisimas gracias por las visitas y por los comentarios. En cuanto los usemos para alguna receta, saldrá a la luz, la verdad es que es una pasada lo bien que huelen y lo fácil que es prepararlos. Saludos y feliz semana!
ResponderEliminarMe encantaría saber, en que recetas se utilizan , y si tienen alguna, gracias
ResponderEliminarhola!, se utiliza mucho con recetas de aves y carne, por ejemplo el Tajine de pollo, o guisos con con otras aves, no tengo ninguna receta publicada, gracias por venir :)
EliminarRecetas
ResponderEliminarLo puedes utilizar en muchos guisos :)
EliminarOriginal idea, desconocía el limón en conserva, habrá que probarlo.
ResponderEliminarGracias! Te encantará, ya me contarás :)
EliminarComo se comen los limones así preparados ,gracias
ResponderEliminarHola, se utilizan en guisos de carnes, por ejemplo de pollo o algunos pescados.
EliminarGracias a ti.