• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
instagram facebook pinterest envelope

ChupChupChup

Pinchos de butifarras y calçots

Celebramos el “Dijous gras”, y es tradición preparar tortillas, tortas de chicharrones, y recetas con butifarra de huevo. 

En estos días siempre hacemos tortillas, algunas de ellas están publicadas en el blog. La más clásica para un día como hoy, es la tortilla de butifarra de huevo, que lleva trocitos de la misma butifarra y las puedes hacer individuales o en versión más grande para repartir en trozos. Variedades de tortillas, las que quieras y se te ocurran, combinando más ingredientes.

También se preparan infinidad de recetas con la butifarra de huevo. Queda muy bien combinada en guisos, arroces, pasta, o aperitivos como los montaditos de butifarra y tomates confitados.

Hoy traigo un pintxo especial, para disfrutar de las diferentes variedades de butifarras. Una receta bien sencilla de preparar y de lo más versátil a la hora combinar con vegetales. He escogido el calçot, ya que estamos en temporada, pero puedes utilizar otro, como calabacín, berenjena, o una base de calabaza asada, por poner algún ejemplo.

Vamos con los pinchos.


Ingredientes:


- Butifarra de huevo, perol y serranita (tres tipos diferentes)
- Pan (rebanadas)
- Aceite de oliva
- Calçots


Preparación:


- Corta las butifarras en rodajas y pásalas por la plancha hasta dorar por los dos lados.
- Tuesta las rebanadas de pan en la plancha con un toque de aceite de oliva.
- Corta los calçots en juliana y dóralos en la plancha hasta que estén bien pochados.
- Monta los pinchos por capas: pan, butifarra de huevo, butifarra, calçots y butifarra. O en el orden que más te guste.
- Acompaña con salsa romesco u otro tipo de salsa (opcional). Yo no los he acompañado con noda especial, ya que las butifarras por si solas ya tienen mucho sabor y están condimentadas.
- Listo para servir y disfrutar de esta explosión de sabores.

Receta preparada para el Mercado de Lesseps.
Share
Tweet
Pin
Share
11 Comentarios
Arroz a la cazuela con conejo y salchichas

Hoy vengo con una receta clásicas de arroz a la cazuela. Este plato tradicional, que ha perdurado en cada hogar, se adapta a los ingredientes que tengas a tu alcance.

Conejo, salchichas frescas y costilla de cerdo, son los ingredientes que dan sabor a este delicioso plato de arroz. He añadido unas setas secas que he hidratado y un buen caldo para completar el guiso.

Es de las recetas versátiles que se preparan con diferentes ingredientes, verduras, pollo, pescados o una combinación de lo que tienes en casa.


Ingredientes:


300 g de arroz (preferiblemente arroz de grano corto)
300 gr de carne de conejo (puedes utilizar muslos o trozos de conejo)
200 g de salchichas frescas
200 g de costilla
50 g de setas secas
1 cebolla grande, cortada en dados
2 dientes de ajo, picados
1 pimiento verde, cortado en tiros
1 tomate maduro, rallado
1 cucharadita de pimentón dulce
1 hoja de laurel
1 ramita de romero
1 l de caldo de ave o de verduras
Aceite de oliva
Sal y pimienta


Cómo preparar el arroz a la cazuela:


- En un recipiente, cubre las setas secas con agua templada. Deja que se hidraten durante unos 20-30 minutos.
- En una cazuela grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto. Añade la carne de conejo y saltea hasta que esté bien dorada por todos lados. Saca la carne de la cazuela y resérvala.
- En la misma cazuela, añade las salchichas frescas y la costilla, y cocina hasta que estén doradas. 
Después, retira y reserva junto con la carne de conejo.
- En la misma cazuela, añadir un poco más de aceite si es necesario. Agrega la cebolla, el ajo, el pimiento verde cortado. Sofríe las verduras hasta que estén tiernas.
- Añade el tomate rallado, el pimentón dulce, la hoja de laurel y el romero.
- Cocina durante unos minutos hasta que el tomate esté bien cocido y se mezcle bien con las verduras.
- Añade el arroz a la cazuela y remueve para que se impregne con los sabores.
- Vuelve a añadir la carne de conejo, las salchichas, la costilla y las setas hidratadas en la cazuela.
- Vierte el caldo caliente. Lleva a ebullición, después reduce el fuego.
- Cocina a fuego lento durante unos 20 minutos aproximadamente, o hasta que el arroz esté cocido y haya absorbido la mayor parte del caldo.
- Espolvorea con hierbas aromáticas a la hora de servir.

¡Y listo!

Arroz a la cazuela con conejo y salchichas
Share
Tweet
Pin
Share
10 Comentarios

Empanada de calçots y butifarra con salsa romesco

Estamos en temporada de calçots y un año más podemos disfrutar de las calçotadas a la brasa, acompañadas con carnes y verduras de temporada,

En casa también los podemos cocinar en el horno o en la freidora de aire.  Te cuento como hacerlo en el post de Calçots al horno con salsa romesco. Es muy sencillo y en poco tiempo los tienes listos. 

Siempre es importante acompañar con una buena salsa para calçots, que bien la puedes hacer en casa o bien la puedes comprar preparada para más comodidad. Para la receta de hoy utilizo la salsa especial para calçots Olivera de Atenea (Reus, Tarragona).

Hoy en día combinamos los calçots en infinidad de recetas, desde cremas, tortillas, salsas, en sofritos, como guarniciones o en cocas, por poner algunos ejemplos. 
Aquí tienes  algunas recetas con calçots compartidas en el blog.


Ingredientes:


- 1 lámina de hojaldre
- 4-5 calçots
- 150 g de butifarra cruda
- Salsa para calçots
- 1 huevo batido para pincelar la empanada


Cómo preparar la empanada de calçots:


- Pelamos un poco los calçots y los cortamos en juliana.
- En una sartén calentamos aceite de oliva y pochamos los calçots hasta que tomen color durante 5-6 minutos aproximadamente a fuego medio. Salpimentamos al gusto.
- Sacamos la piel a la butifarra y la desmenuzamos. La añadimos a los calçots y dejamos que se cocine todo junto unos minutos.
- Partimos la lámina de hojaldre por la mitad. Cubrimos con salsa y añadimos la mezcla de calçots y carne, dejando los bordes libres para poder cerrarlos después.
- Cubrimos con la otra mitad del hojaldre y presionamos todos los bordes con un tenedor para cerrar la empanada. 
- Por encima pinchamos un poquito para que se mantenga la forma de la empanada en el horno y no se hinche demasiado.
- Batimos el huevo y pincelamos la empanada.
- La llevamos al horno a 180º C con calor arriba y abajo, unos 18-20 minutos aproximadamente.
- Cuando esté tostada la sacamos el horno. Y lista para disfrutar.

Empanada de calçots y butifarra con salsa romesco
Share
Tweet
Pin
Share
10 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Bhaji de cebolla
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Aceitunas arbequinas en conserva
  • Conejo con caracoles "Conill amb cargols"

Archivo del blog

  • ▼  2025 (45)
    • ▼  octubre (1)
      • Ensalada de mozzarella, aguacate y melocotón
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Tik Tok Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose