• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
instagram facebook pinterest envelope

ChupChupChup

Mermelada de albaricoque con tomillo limonero

Hace tiempo que no preparaba una mermelada casera y la verdad que ya estaba tardando en ponerme con ello. La primavera y el verano nos ofrecen una variedad de frutas, sabores y colores de lo más apetecible para preparar diferentes conservas. Y es que ahora la fruta de temporada está deliciosa.

Aprovechando que estamos en plena temporada de albaricoques y están tan ricos y en su punto, he preparado una mermelada casera con un plus de tomillo limonero. Tiene un aroma muy especial, un aire cítrico que la hace una delicia.

De albaricoques solo tengo una publicada en el blog. Es un post antiguo, de mis primeros tiempos, pero vale la pena recordar, es la mermelada de albaricoque con canela.

Y además también tenía muchas ganas de estrenar mi nueva cacerola Jata CF920 y qué mejor que una buena mermelada casera para empezar a utilizarla.


Ingredientes:


- 1 kg. de albaricoques (cortado y sin hueso)
- 400 g de azúcar blanco.
- El zumo de medio limón.
- 1 rama de tomillo limonero


Cómo preparar la mermelada de albaricoque con tomillo


- En primer lugar lavamos bien la fruta, y sacamos los huesos. Opcionalmente le sacas la piel. Yo la he dejado. 
- En un bol mezclamos los albaricoques troceados con el azúcar y el zumo del limón. Si quieres se puede dejar toda la noche en la nevera, pero con 2-3 horas a temperatura ambiente es suficiente.
- Lo pasamos a la cacerola o a un cazo y añadimos la rama de tomillo limonero.
- Cocemos a fuego lento durante 30 minutos removiendo regularmente, hasta obtener la textura que te gusta.
- Los albaricoques estaban tan en su punto que se han ido deshaciendo solos.
- Retiramos el tomillo y dejamos enfriar.
- Llenamos los botes dejándolos boca abajo, hasta que enfríen del todo. O bien, preparamos los botes de conserva al "baño María".
- Ya tenemos lista la mermelada para su uso.

Mermelada de albaricoque con tomillo limonero
Share
Tweet
Pin
Share
18 Comentarios
Quiche de escalivada con bacalao

Si te gusta el bacalao y la escalivada no puedes perderte esta quiche deliciosa y súper fácil de preparar. Ahora que llega el calor y se acerca el verano es perfecta para un entrante o para una cena.Además la puedes preparar con antelación con toda comodidad y llevarla contigo donde quieras.

La base la puedes preparar en casa o bien comprarla para más comodidad. Sea como sea, el resultado es una ricura y queda bien tanto con pasta brisa como con hojaldre. Si la preparas en casa también puedes combinar harinas diferentes como harina de avena o de espelta.

El relleno no lleva nada de queso, pero como en todas las recetas siempre se puede aportar un toque más cremoso. Para mi gusto no ha hecho falta, así se aprecia totalmente el sabor de las verduras y el bacalao.


Ingredientes:


- 150 gr de bacalao desalado
- 200 gr crema de leche
- 3 huevos grandes
- 1 pimiento rojo 
- 1 cebolla morada 
- 1 berenjena hermosa
- Tomates cherry
- Sal y pimienta
- 1 paquete pasta brisa o de hojaldre


Cómo preparar la quiche:


- Asar las verduras (escalivar) en el horno o en la freidora de aire. Las verduras las he asado sin aceite ni ningún tipo de grasa. Si lo haces con algún tipo de brasas o a fuego vivo, se asan tal cual.
- Cuando la piel coja color tostado intenso, dejar enfriar tapadas con un paño o un papel y pelar. Las cortamos en tiras.
- En un molde poner la pasta brisa, recortar los sobrantes, pincharla con un tenedor y hornearla unos 10 minutos, retirar y reservar para rellenar.
- Tendremos el bacalao desalado del día anterior. Secarlo un poco y trocearlo o desmigarlo.
- En un bol, batir los huevos con la crema de leche, la sal y la pimienta.
- Llenar el molde con la escalivada troceada, el bacalao y cubrir con la mezcla batida.
- Añadir las tiras de cebolla morada y por último los tomates cherry cortados por la mitad.
- Hornear a 180ºC durante 25 minutos aproximadamente (cada horno puede variar).

¡Y listo!

Quiche de escalivada con bacalao
Share
Tweet
Pin
Share
6 Comentarios
Rollitos de pollo rellenos, con salsa de manzana

Los rollitos de pollo rellenos son un clásico que gusta a casi todos, mayores y pequeños. Y son de lo más versátiles, con diferentes rellenos y variedad de salsas para acompañar. Hoy los preparo en formato individual con una salsa de manzana muy fácil de preparar,  que casa perfecto con todo tipo de carnes.

Puedes rellenarlos en casa o comprarlos rellenos para más comodidad. Los que traigo hoy son de compra y van rellenos de jamón y queso. Así que la receta tiene menos trabajo, que a veces también nos va bien.

Los puedes cocinar en una cazuela al fuego o en el horno o airfryer. Y, si no te apetecen las manzanas, lo puedes acompañar con cualquier fruta que esté de temporada, la que más te guste.

Además es ideal para preparar con antelación y lo puedes congelar para posteriores, con la salsa aparte.
Queda perfecta una vez descongelado.


Ingredientes:


- 2 rollos de pollo rellenos
- 4 manzanas
- 1 vasito de vino blanco
- 1 cebolla hermosa
- Aceite de oliva virgen
- Laurel
- Sal y pimienta


Cómo preparar los rollitos con salsa de manzana


- En una cazuela con aceite de oliva caliente, marcamos los rollitos para que quede bien sellados por todos los lados.
- Añadimos la cebolla cortada, rehogamos unos minutos y añadimos el vino blanco y el laurel.
- Dejamos que se cocinen los rollos (15 min depende del tamaño) y los retiramos.
- Cortamos la manzana (bien lavada) la dejo con piel y la añadimos a la cazuela.
- Comprobamos de sal y pimienta y tapamos y dejamos que cocine unos 20 minutos a fuego lento.
- Trituramos la salsa para que quede fina.
- Cortamos los rollitos y servimos con la salsa de manzana.

Rollitos de pollo rellenos, con salsa de manzana
Share
Tweet
Pin
Share
17 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Panellets en freidora de aire
  • Aceitunas arbequinas en conserva
  • Pan integral con tomates confitados y albahaca
  • Raclette de verduras con salmón y queso Petit Neu
  • Cómo preparar agua de frutas

Archivo del blog

  • ▼  2025 (51)
    • ▼  noviembre (1)
      • Magdalenas de calabaza y chocolate con aceite de o...
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Tik Tok Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose