Lo puedes preparar con otras verduras como calabacín o champiñones. Opciones tenemos muchas con las verduras de temporada, aunque hoy en día, muchas de ellas las encontramos todo el año.
He utilizado el queso Mató del Pirineo de Cadí para la receta de hoy. Es un queso fresco y suave que da mucha cremosidad cuando lo combinas con otros ingredientes. En mis inicios del blog compartía una receta parecida con queso fresco casero. Desde entonces, casi cada año, por la época estival, la vuelvo a hacer. Vamos con la receta.
Ingredientes para preparar 6 montaditos:
- 2 Berenjenas (necesitamos 12 rodajas de berenjena)
- Mató del Pirineu de Cadí
- 2 tomates maduros
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Pimienta
- Tomillo (limonero)
- Cortamos las berenjenas en rodajas gorditas para hacerlas a la plancha o en sartén.
- Calentamos aceite de oliva y las cocinamos dos o tres minutos por cada lado hasta que estén blanditas y tostaditas.
- Cortamos el tomate pelado en trocitos pequeños, previo le sacamos las pepitas.
- Lo aliñamos con aceite de oliva, sal, pimienta y tomillo (o hierbas aromáticas al gusto)
- Montamos las bases con rodajas de berenjena y ponemos un poco de esta mezcla por encima.
- Ponemos otra rodaja de berenjena encima.
- Tomillo (limonero)
Cómo preparar el aperitivo de berenjenas
- Cortamos las berenjenas en rodajas gorditas para hacerlas a la plancha o en sartén.
- Calentamos aceite de oliva y las cocinamos dos o tres minutos por cada lado hasta que estén blanditas y tostaditas.
- Cortamos el tomate pelado en trocitos pequeños, previo le sacamos las pepitas.
- Lo aliñamos con aceite de oliva, sal, pimienta y tomillo (o hierbas aromáticas al gusto)
- Montamos las bases con rodajas de berenjena y ponemos un poco de esta mezcla por encima.
- Ponemos otra rodaja de berenjena encima.
- Añadimos el mató (3-4 cucharadas grandes) a la mezcla de tomate aliñado que nos ha sobrado.
- Cubrimos las berenjenas por la parte de arriba y decoramos con un poquito de tomillo.