En casa nos quedamos y día a día lo superaremos, de ésta situación aprenderemos todos mucho, en todos los sentidos. Así que ¡mucho ánimo!
Ingredientes:
✔ 250 g centeno integral
✔ 250 g agua
✔ 250 g masa madre blanca (trigo)
✔ 7,5 g sal
A tener en cuenta:
✔ El tiempo de fermentación varia dependiendo de la temperatura ambiente.
✔ Este pan lo puedes hacer añadiendo un poquito de levadura fresca ( 3 g.) o seca ( 1 g.) si no te fías tu masa madre.
✔ Si lo dejas reposar, al día siguiente esté mucho mejor, en textura y sabor.
✔ Te va a durar tierno unos días, pero lo puedes cortar y congelar. Queda perfecto.
Te recuerdo que en el blog tienes una lista de panes para preparar en casa, seguro que te apetece probar alguno ... ¿te animas?
Te traigo un pan fácil. Hace unos días publicaba la receta del pan de centeno integral y dejé pendiente preparar un post con la versión del pan en molde.
Es muy cómodo y no tiene complicación, queda perfecto. Lo preparo con masa madre y todo de un tirón. Pero si quieres lo puedes hacer con levadura o con prefermento, como en el pan de centeno anterior. Así es "dicho y hecho", es muy fácil y súper práctico. Receta original curso de Jordi Morera.
Ingredientes:
✔ 250 g centeno integral
✔ 250 g agua
✔ 250 g masa madre blanca (trigo)
✔ 7,5 g sal
Cómo preparar pan de centeno integral (molde)
✔ Mezclamos todos los ingredientes dentro de un bol y dejamos que repose más o menos unos 30 minutos (autólisis).
✔ Preparamos un molde engrasado con un poco de aceite de oliva y vamos poniendo la masa dentro. Veremos que cuesta de manipular, porque es pastosa.
✔ Dejamos que fermente a temperatura ambiente, de dos a tres horas. Doblará volumen.
✔ Precalentamos el horno a 250 ºC y lo cocemos. A los 20 minutos lo bajamos a 220 ºC y seguimos durante otros 20 minutos más.
✔ Lo sacamos y lo dejamos enfriar. Una vez fuera del molde lo ponemos sobre una rejilla.
A tener en cuenta:
✔ El tiempo de fermentación varia dependiendo de la temperatura ambiente.
✔ Este pan lo puedes hacer añadiendo un poquito de levadura fresca ( 3 g.) o seca ( 1 g.) si no te fías tu masa madre.
✔ Si lo dejas reposar, al día siguiente esté mucho mejor, en textura y sabor.
✔ Te va a durar tierno unos días, pero lo puedes cortar y congelar. Queda perfecto.
Te recuerdo que en el blog tienes una lista de panes para preparar en casa, seguro que te apetece probar alguno ... ¿te animas?